Me parece un analisis muy lógico y deja muy poco para suponer, aunque estos mercados son impredecibles se puede tener un grado de certeza en los movimientos y tendencias. Muy bien
Introducción a la inversión en criptomonedas
Principales errores al invertir
Opciones y análisis de inversión
Bitcoin y otras opciones de inversión
¿Cómo analizar proyectos de inversión?
Analizando un proyecto
Herramientas y Plataformas de inversión
Quiz: Opciones y análisis de inversión
Estrategias de inversión
Creando tu portafolio
Estrategia de inversión a corto plazo
Estrategia de inversión a mediano plazo
Estrategia de inversión a largo plazo
Quiz: Estrategias de inversión
Manejo del riesgo y seguimiento del portafolio
Identificando tu aversión al riesgo
Identificando el riesgo de nuestros criptoactivos
Manejo del riesgo al invertir
Definiendo puntos de entrada y proyecciones del portafolio
Cómo invertir en Bull Market y Bear Market
Dando seguimiento a tu portafolio
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El mundo de las inversiones no es para los impacientes. Comprender cuándo intervenir en el mercado es crucial para cualquier inversor que busque maximizar su cartera. Vamos a aprender algunos principios básicos para el análisis de precios y proyección que te ayudarán a tomar decisiones informadas sobre los activos en los que deseas invertir.
Para tomar decisiones acertadas, es esencial utilizar herramientas de análisis gráfico. Trading View es una herramienta recomendada para visualizar precios y detectar tendencias. Aunque puedes acceder a ella desde otros sitios, la aplicación directa ofrece mayor funcionalidad, lo que facilita el seguimiento de los proyectos en tu portafolio.
El análisis de gráficos comienza evaluando la oferta y demanda, determinando el poder de compra y venta. La clave es identificar los momentos de fuerte demanda como oportunidad de compra, enfocándose en inversiones a largo plazo. Es crucial usar temporalidades largas para entender bien las tendencias de cada activo.
# Ejemplo de un análisis gráfico en TradingView:
1. Selección del activo y comparación con una moneda estable, como USDT.
2. Selección de temporalidades:
- Comienza por una semana para detectar tendencias.
- Revisa a un dÃa para obtener más contexto.
- Toma acción en intervalos de cuatro horas.
# Identificación de zonas de soporte y resistencia:
- Marca posibles zonas de soporte donde puede aumentar la demanda.
- Proyección de puntos donde el precio podrÃa alcanzar su punto más alto.
Para identificar efectivamente las zonas de soporte y resistencia:
Estas zonas te indicarán momentos propicios para comprar o esperar descensos para adquirir a precios más bajos, en caso de que la demanda disminuya.
Definir expectativas claras y posibles escenarios facilita la toma de decisiones:
Por ejemplo, si se rompe una zona de resistencia con alta demanda, esto podrÃa implicar una oportunidad de compra con un ratio de riesgo favorable.
Cada análisis servirá para entender mejor el mercado en que inviertes. Anotar tus observaciones y resultados, como lo harÃas en un workbook, te permitirá mantener un historial de tus evaluaciones contextuales. Con práctica y paciencia, te familiarizarás con el proceso de elección de activos sólidos para incluir en tu portafolio a largo plazo.
Considera las tendencias de mercado, tales como bear market o bull market, y ajusta tus estrategias operativas mientras mantienes una perspectiva de largo plazo. Sigue aprendiendo y nunca dejes de analizar. ¡Tus habilidades inversoras mejorarán con cada análisis!
Aportes 8
Preguntas 2
Me parece un analisis muy lógico y deja muy poco para suponer, aunque estos mercados son impredecibles se puede tener un grado de certeza en los movimientos y tendencias. Muy bien
En varias clases dice que deja el material en los recursos, pero no hay nada. 😦
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?