Me encantaron los ejemplos que pones en esta lección.
Muy práctico y replicable.
Lo aplicaré asap.
Cómo iniciar los proyectos en Figma
Landing Page responsive
Atomic Design en Figma
Uso de librerías en Figma
Quiz: Cómo iniciar los proyectos en Figma
Diseño Responsive y Técnicas Avanzadas
Uso de Grids
Uso de Constraints
Constraints y Layout
Propiedades Wrap, Min y Max en Autolayout
Sistemas de Diseño
Prototipado mobile
Prototipado Desktop
Quiz: Diseño Responsive y Técnicas Avanzadas
Crea componentes avanzados
Uso de Variants
Component properties
Implementa Component properties
Quiz: Crea componentes avanzados
Variables en Figma
Cómo usar las variables de Figma para colores y tamaños
Cómo usar las variables de texto en Figma: traducciones automáticas
Quiz: Variables en Figma
Inteligencia Artificial para Figma
Funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) en Figma
Inteligencia Artificial para proyectos de diseño Figma
Crear Landing Pages con Figma
Diseño de una Landing Page para el sector de Banca: briefing de diseño con IA
Diseño de una Landing Page para el sector de banca: paleta de colores
Diseño de una Landing Page para el sector de Banca
Diseño de una Landing Page para el sector de Banca: prototipado
Interacción Avanzada con Prototipos
Cómo crear interacciones con los componentes
Interacciones en la card
Prototipado de navegación
Quiz: Interacción Avanzada con Prototipos
Prototipado avanzado con Figma
¡Comparte tu landing page, entrega y recibe feedback de la comunidad!
Las mejores landings creadas con Figma
Documentación para el desarrollo en Figma
Quiz: Prototipado avanzado con Figma
Cómo trabajar con los equipos de desarrollo
Colaboración con desarrollo: Dev Mode de Figma
Colaboración con Desarrollo: Figma y Visual Studio Code
Quiz: Cómo trabajar con los equipos de desarrollo
El término "Atomic Design" ha ganado prominencia en el mundo del diseño de interfaces, ofreciendo un enfoque eficaz para organizar componentes de manera escalonada. Conceptualizado por Brad Frost, esta metodología facilita la creación de interfaces consistentes, flexibles y escalables. Imagina empezar con elementos individuales llamados átomos, que se combinan para formar moléculas, y continúan ensamblándose hasta construir una página completa. Este método no solo es fundamental para el diseño visual, sino también para mantener la coherencia y la funcionalidad a medida que los proyectos crecen en complejidad.
En el contexto del diseño atómico, los "tokens" representan el nivel más básico de variables utilizadas en un diseño. Se refieren a elementos aún más pequeños que los átomos, funcionado como colores hexadecimales, tamaños de tipografía o espaciamientos, que son esenciales para mantener la consistencia a lo largo de un diseño. Aunque Figma aún no permite trabajar nativamente con tokens, existen plugins que facilitan su uso, permitiendo reutilizarlos de manera efectiva. Comprender y aplicar tokens es crucial para asegurar que los componentes no solo sean consistentes, sino que también sean flexibles y fácilmente adaptables.
Implementar el 'Atomic Design' en Figma implica comenzar con átomos simples que luego se ensamblan para formar componentes más grandes y complejos. Tomemos como ejemplo un botón:
En el diseño gráfico, los detalles sutiles como los bordes redondeados y la posición ajustada de los elementos pueden tener un gran impacto visual y de usabilidad. Para mejorar estos aspectos es fundamental:
Estos principios del diseño visual no solo mejoran la apariencia, sino que también fortalecen la legibilidad y accesibilidad del producto final. Dominar estas técnicas fomenta la creación de interfaces intuitivas y atractivas.
Con esta comprensión, los diseñadores pueden crear sistemas de diseño eficientes y atractivos que no solo cumplen con los requisitos funcionales, sino que también mejoran la experiencia del usuario de manera significativa.
Aportes 50
Preguntas 2
Me encantaron los ejemplos que pones en esta lección.
Muy práctico y replicable.
Lo aplicaré asap.
Justo y necesario este curso, no han pasado ni 5 minutos y tremendo aprendizaje que me estoy llevando.
Para trabajar correctamente con Figma, debemos utilizar AUTOLAYOUT. ¿Como hacer un boton? 1. Pulsamos la letra T (Herramienta de texto) 2. Escribimos el CTA correspondiente a la acción del botón. 3. Seleccionamos y apretamos Shift A y aplicamos Autolayout. 4. De esta manera ya creamos un botón responsive.
Atomic design es una metodología de diseño que organiza los elementos de una interfaz de usuario en átomos, moléculas, organismos, plantillas y páginas
Ayuda a crear interfaces de usuario más consistentes, flexibles y escalables
Para profundizar más se recomienda leer el libro: Atomic design - by: Brad Frost
Benditos sean los componentes en auto layout, buena clase. 👏
Impresionante que es la segunda clase y ya he aprendido un montón! No veo la hora de incluir todos estos consejos y uso adecuado del Auto-Layout en mi flujo de trabajo
Uffff, quedó increíble la card, ya necesitaba ese botón de posición absoluta.
Muy interesante, yo usaba el Auto Layout pero no de manera correcta o al menos no de la manera en la que se muestra en este video y la verdad creo que es más eficiente la manera en la que lo muestra.
El sbsolut position es la novedad que me llevo de esta clase, gracias por compartirlo.
Estoy tomando este curso para recordar algunas cosas. Pero estooooo fue una genialidad.
😊
Este curso se ve que va a estas GENIAL!
Excelente explicación paso a paso para diseñar de lo pequeño a lo más grande (Atomic Design) en la creación de una card, así como el hack del Absolute position para poder dejar fijo (flotando encima) cualquier elemento que no queremos que se adapte a la estructura de fluidez de los Autolayout.
La característica principal de un botón con Autolayout es que El contenido se ajustará al texto.
Profesora, quiero expresar mi agradecimiento por la claridad con la que explica el concepto de “layout”. Anteriormente, no había logrado comprenderlo completamente en clases anteriores, pero gracias a sus explicaciones, ahora tengo una comprensión mucho más sólida del tema.
Estoy haciendo chispas !! es que esta muy bueno! y solo es la primera clase!! Nuevo
Lo pude hacer pero me creo como 8 frames XD
Shift + A : para activar Auto Layout
Auto Layout: quiere decir que si cambiamos el contenido siempre se va a acomodar al contenido . Nos permite hacer un diseño responsivo
Que genial explicas, esto lo vi en otro curso y la verdad no entendí nada, compruebas mi teoría de que es más fácil aprender con la practica.
![](
Me encantó la clase aprendí muchísimo solo en estos 10 minutos!!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?