Cómo iniciar los proyectos en Figma

1

Landing Page responsive

2

Atomic Design en Figma

3

Uso de librerías en Figma

Quiz: Cómo iniciar los proyectos en Figma

Diseño Responsive y Técnicas Avanzadas

4

Uso de Grids

5

Uso de Constraints

6

Constraints y Layout

7

Propiedades Wrap, Min y Max en Autolayout

8

Sistemas de Diseño

9

Prototipado mobile

10

Prototipado Desktop

Quiz: Diseño Responsive y Técnicas Avanzadas

Crea componentes avanzados

11

Uso de Variants

12

Component properties

13

Implementa Component properties

Quiz: Crea componentes avanzados

Variables en Figma

14

Cómo usar las variables de Figma para colores y tamaños

15

Cómo usar las variables de texto en Figma: traducciones automáticas

Quiz: Variables en Figma

Inteligencia Artificial para Figma

16

Funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) en Figma

17

Inteligencia Artificial para proyectos de diseño Figma

Crear Landing Pages con Figma

18

Diseño de una Landing Page para el sector de Banca: briefing de diseño con IA

19

Diseño de una Landing Page para el sector de banca: paleta de colores

20

Diseño de una Landing Page para el sector de Banca

21

Diseño de una Landing Page para el sector de Banca: prototipado

Interacción Avanzada con Prototipos

22

Cómo crear interacciones con los componentes

23

Interacciones en la card

24

Prototipado de navegación

Quiz: Interacción Avanzada con Prototipos

Prototipado avanzado con Figma

25

¡Comparte tu landing page, entrega y recibe feedback de la comunidad!

26

Las mejores landings creadas con Figma

27

Documentación para el desarrollo en Figma

Quiz: Prototipado avanzado con Figma

Cómo trabajar con los equipos de desarrollo

28

Colaboración con desarrollo: Dev Mode de Figma

29

Colaboración con Desarrollo: Figma y Visual Studio Code

Quiz: Cómo trabajar con los equipos de desarrollo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Uso de Variants

11/30
Recursos

¿Qué son los componentes avanzados en Figma y cómo se utilizan?

Los componentes avanzados en Figma son una herramienta poderosa que permite crear diseños modulares y reutilizables. Al utilizar componentes, podemos construir sistemas de diseño eficientes, donde los cambios en un componente se reflejan automáticamente en todas sus instancias. Esto es especialmente útil al trabajar con componentes complejos o al desarrollar interfaces de usuario (UI) que requieren actualizaciones dinámicas.

¿Cómo funcionan las variants en Figma?

Las variants son una funcionalidad de Figma que facilitan la creación de múltiples estilos de un solo componente. Esta función nos permite agrupar elementos relacionados bajo una misma estructura, lo que simplifica la gestión y personalización de dichos elementos.

  • Creación de Variants: Puedes transformar un conjunto de componentes en un grupo de variants desde el panel de propiedades. Una vez agrupados, Figma los considera como parte de un componente mayor.

  • Personalización de Variants: En un grupo de variants, como el de un botón o una imagen, puedes cambiar fácilmente sus propiedades desde el panel de la derecha, seleccionando el tipo específico de variant que deseas usar.

  • Uso en otros archivos: Las variants pueden ser publicadas en librerías, permitiendo su uso en diferentes archivos de diseño, asegurando consistencia y eficiencia en todo un proyecto o equipo de trabajo.

¿Qué es el auto layout y cómo se utiliza?

El auto layout en Figma es una característica que emula el modelo de caja del navegador, permitiendo que los elementos se comporten de manera automática al momento de diseñar. Este mecanismo resulta esencial para crear interfaces responsivas que se adapten a distintos dispositivos.

  • Configuración del Auto Layout: Cuando se activa el auto layout, un contenedor puede ajustarse a su contenido (bueno para "hug contents") o llenarse completamente ("fill container"), facilitan mantener un diseño organizado y adaptativo.

  • Posicionamiento Absoluto: Con la opción de posicionamiento absoluto, puedes controlar con precisión la ubicación de un elemento dentro de su contenedor, otorgando mayor flexibilidad en cierto layouts.

  • Aplicación en diseños responsivos: Al usar auto layout, es sencillo ajustar margines, paddings y espacio entre elementos, permitiendo que los diseños se ajusten automáticamente a interfaces de mobile, tablet y desktop.

¿Cómo crear y publicar una librería de componentes?

Publicar tus componentes y variants en una librería te permite compartir tus diseños fácilmente con otros miembros de tu equipo.

  • Creación de una librería: Una vez que tus componentes estén completos y configurados, como en el ejemplo del cart, puedes hacer click en el icono de librería y seleccionar "Publicar cambios".

  • Descripción y organización: Es recomendable incluir una descripción clara sobre los cambios realizados para mantener el orden y facilitar el trabajo colaborativo.

  • Activación en otros proyectos: Después de publicar la librería, la misma puede ser activada fácilmente en otros proyectos, permitiendo la utilización de todos los componentes y variants allí creados.

En la próxima clase, nos aventuraremos aún más en cómo hacer que tu cart se adapte dinámicamente a diferentes layouts y dispositivos. ¡El enfoque responsivo te permitirá mantener la coherencia del diseño en cualquier pantalla! Sigue practicando y experimentando para dominar estas poderosas herramientas de diseño en Figma.

Aportes 12

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

!IMPORTANTE

El autolayout es un concepto que viene del modelo de caja del navegador.

  • Tenemos un contenido con una altura y una anchura, y en base a ello podemos añadirles unos margenes internos y unos bordes.
  • Ademas podemos decirle como queremos que se comporte este contenido en base a otros elementos.

Es por eso que es muy importante entendiendo el modelo de caja del navegador.

Yo quiero mostrar mi card que hice con mucho cariño para este curso que amo. ❤️

Está bueno el entender como hacer variantes, pero no creo que ese sea el modo correcto o como se usa en un trabajo, ya que una imagen y un botón no son variantes… son totalmente diferentes. CREO YO

No había visto esta manera de usar la Variants para agrupar distintos objetos pero de un mismo componente. Me parece interesante 🙌

Considero que el botón se debería de crear de manera global, ya que tiene muchas variantes(tamaño, estado, tipo, etc).
Con la forma de enseñar de Carmen (la profe) he aprendido de forma que se me queda grabado como si trabajara con figma desde hace muchos años, muy buena pedagogia :D
Hola! comparto mis avances de la card. ¿Quién por acá en 2024?![](https://static.platzi.com/media/user_upload/avancez%20card-0b6d7e8f-8189-425f-8a48-bc86207b4b8d.jpg)
A modo de resumen entiendo que: **VARIANTS:** Son elementos conjuntos que representan atributos de un elemento mayor.
### **Puntos Importantes de la clase** 1. **Auto Layout**: Entender cómo funciona el *Auto Layout* en Figma, basado en el modelo de caja del navegador, es esencial para controlar cómo los elementos se ajustan y distribuyen dentro de un contenedor. 2. **Componentes y Atomic Design**: Convertir cada parte de la *Card* en componentes individuales, siguiendo el principio de *Atomic Design*, te permite crear estructuras reutilizables y escalables. Los cambios en los componentes se reflejan en los elementos más complejos. 3. **Variants en Figma**: Usar *Variants* es una manera efectiva de agrupar componentes similares y cambiar entre ellos con facilidad. Añadir una jerarquía a los nombres de los componentes (por ejemplo, "Card/Badge") ayuda a que Figma los reconozca como variantes. 4. **Publicación de Componentes**: Los componentes pueden publicarse en una librería para reutilizarlos en otros archivos de Figma, lo que mejora la consistencia y la eficiencia en el diseño. 5. **Ajustes de Estilo en Auto Layout**: * Usar *padding* para controlar el espacio interno de la *Card*. * Aplicar *border-radius* para las esquinas redondeadas. * Usar la opción "Fill Container" para ajustar un botón o elemento al ancho de su contenedor padre. 6. **Propiedades en Variantes**: Cuando arrastras una variante a tu diseño, puedes cambiar fácilmente el tipo de elemento mediante el panel de propiedades, lo que facilita modificar componentes sin necesidad de crear versiones diferentes de cada uno. 7. **Interactividad y Responsividad**: Aunque esta clase se centra en la creación de componentes y variantes, las futuras clases abordarán cómo hacer que estos elementos sean interactivos y responsivos para diferentes tamaños de pantalla (Mobile, Desktop, Tablet).

Excelente clase.

Hola genial el curso y creo que estaria aun mas genial si compartieran un link de figma con los elementos originales y a partir de ahi cada quien poder practicar el ejercicio, un link tipo playground, saludos 🤜

Muy buena clase