Fundamentos del diseño

1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas

2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones

3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal

4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores

5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores

6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño

Quiz: Fundamentos del diseño

Composición visual

7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía

8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico

9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría

10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco

11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes

Quiz: Composición visual

Digitalización del diseño

12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos

13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico

14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes

15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico

16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico

17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones

18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop

19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop

20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator

Quiz: Digitalización del diseño

Color digital

21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico

22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores

23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color

24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico

25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas

26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra

Quiz: Color digital

Tipografía

27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico

28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico

29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico

30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños

31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres

32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos

Quiz: Tipografía

Futuro del diseño gráfico

33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia

34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales

35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial

36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos

37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney

Quiz: Futuro del diseño gráfico

Proyecto final: diseña el look and feel de tu pieza

38

Proyecto Final: Diseño de Composición Visual en Photoshop

39

Diseño Gráfico: Composición y Tipografía en Visuales Deportivos

40

Diseño Gráfico: Integración de Elementos y Texturas en Photoshop

41

Elementos Esenciales del Diseño Gráfico Profesional

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Sebastián Zuluaga Valencia

Sebastián Zuluaga Valencia

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones

2/42
Recursos
Transcripción

¿Qué es el diseño y cuál es su propósito esencial?

El diseño es más que un simple acto artístico: es un área del conocimiento humano que busca resolver problemáticas y mejorar nuestra calidad de vida dentro de la sociedad. A diferencia del diseño gráfico, el diseño abarca un ámbito más amplio y no se limita solo a lo estético, sino que se enfoca en la creación de soluciones innovadoras. A lo largo de la historia, nuestras sociedades han evolucionado con distintas necesidades, y es aquí donde el diseño se convierte en una herramienta clave para responder a estas demandas.

¿Cuál es la diferencia entre arte y diseño?

Aunque a primera vista el arte y el diseño pueden parecer similares, sus propósitos son fundamentalmente diferentes. El arte se centra en plantear preguntas, generar emociones y expresar deseos desde una perspectiva más introspectiva. Por otro lado, el diseño busca ofrecer soluciones prácticas y concretas sin necesariamente provocar una reflexión profunda. En contextos históricos como el Renacimiento o el Barroco, el arte siempre ha sido un vehículo para cuestionar la realidad. En cambio, el diseño se enfoca en la respuesta inmediata a las necesidades identificadas, brindando soluciones efectivas y funcionales.

Ejemplo Práctico: Felicidad en el Diseño

Imagina que como artista deseas expresar felicidad a través de una pintura, puedes plasmar sentimientos y colores que te transmitan alegría personalmente. Sin embargo, como diseñador, tu objetivo sería crear un entorno o producto que directamente genere en el usuario sensación de felicidad de manera automática, sin la necesidad de introspección.

¿Cuáles son las ramas del diseño?

El diseño no se limita únicamente a lo gráfico; existe una extensa variedad de ramas, encargadas de mejorar diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Entre estas se incluyen:

  • Diseño arquitectónico: Involucra la creación de espacios eficientes y estéticamente placenteros.
  • Diseño editorial: Centrado en la presentación visual de publicaciones.
  • Diseño publicitario: Diseñado para captar la atención del público y comunicar mensajes comerciales eficazmente.

Cada una de estas ramas busca abordar las necesidades humanas específicas a través de soluciones creativas y efectivas.

¿Qué habilidades esenciales debe tener un diseñador?

A pesar de que el diseño y el arte a menudo van de la mano, un diseñador requiere un conjunto específico de habilidades para desenvolverse satisfactoriamente. Estas incluyen:

  1. Observación: Identificar y comprender problemas es el primer paso para resolverlos.
  2. Análisis: Generar y evaluar múltiples ideas para seleccionar la solución óptima.
  3. Planificación: Organizar el proceso de diseño para lograr un flujo de trabajo eficiente.
  4. Ejecución: Producir un resultado final que sea estético y, sobre todo, funcional.

¿Por qué es crucial la funcionalidad en el diseño?

La funcionalidad es el pilar del diseño efectivo. Un producto bien diseñado no solo debe ser agradable a la vista, sino también servir un propósito claro. Sin ella, ningún diseño podrá cumplir su objetivo principal de facilitar la vida del usuario. La ejecución debe ser pulcra y tener un impacto positivo, mejorando el entorno o la experiencia del usuario de manera tangible.

Estimulación de la curiosidad por el diseño

El diseño es una disciplina en constante evolución que afecta nuestras vidas de múltiples formas. Te invitamos a profundizar en su estudio, descubriendo nuevas facetas y compartiendo tus descubrimientos con la comunidad. El deseo por mejorar y aprender es lo que impulsa al diseño hacia adelante.

Aportes 53

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El arte plantea preguntas, y trata de expresar los deseos y sentimientos que tienen los artistas.

El diseño ofrece respuestas sin hacernos muchas preguntas, y busca perseguir esas necesidades y darles una solución. Las distintas ramas del diseño buscan la mejora de la sociedad entorno en las calidades y cualidades de lo que existe hoy en día.

Habilidades de un diseñador gráfico:

  • Observación: de problemas y buscar soluciones
  • Análisis: Plantear muchas ideas y saber cuál de ellas es la solución
  • Planificación: el orden en cómo se inicia a solucionar los problemas, desarrollamos una metodología propia de diseño y solución
  • Ejecución: parte final de la metodología de trabajo donde el resultado es un producto, la cual debe ser limpia, efectiva y funcional.

En el viejo curso Carlos Jiménez había definido el diseño como un puente entre la funcionalidad y la estética.

“¿Que es el diseño? Un plan para colocar elementos de la mejor manera y así lograr un propósito en particular”. Charles Eames.

En el mundo creativo, el debate sobre si el diseño puede ser considerado arte ha sido objeto de una constante discusión. Algunos argumentan que estas dos disciplinas son claramente distintas, cada una con sus propias características y objetivos únicos. Mientras que el arte se enfoca en la expresión emocional y la libre interpretación, el diseño está orientado hacia la resolución de problemas y la creación de soluciones funcionales. Sin embargo, otros sostienen que existe una intersección entre ambas áreas, donde la creatividad y la estética pueden converger para dar lugar a obras que desafían las fronteras tradicionales.

Creo de manera muy personal que efectivamente EL DISEÑO NO ES ARTE.

Hace ya algunos años que tomé mi primera clase de diseño, y desde aquellas primeras pretensiones artísticas que tuve como novato, hasta llegar a la forma en la que trabajo hoy han pasado muchas cosas. Realmente creo que el diseño es mucho más técnico de lo que algunos pueden estar dispuestos a admitir, pero con toda honestidad mi trabajo y el de mis colegas está en su mayoría determinado por decisiones que son más técnicas que estéticas.

Técnica y estética, lo primero alimenta a lo segundo y viceversa, pero en el diseño está relación no suele presentarse de un manera tan recíproca como a priori puede parecer, normalmente mis decisiones se rigen por principios, normas y parámetros, muy rara vez por una decisión puramente estética.

“El mejor piropo que se me puede decir es que un diseño mío parece tan simple que hubiera podido hacerlo cualquiera”. Vico Magistretti

Pensemos esto bien, y como lo ha dicho Sebas en esta clase. El arte busca plantear preguntas, elevar el alma humana, plasmar emociones. El diseño busca dar respuestas, el arte nutre nuestro trabajo, pero no lo determina.

Observemos esto detenidamente:

  • Objetivo y función: El arte a menudo se crea para expresar emociones, transmitir un mensaje o explorar conceptos abstractos sin restricciones funcionales específicas. Por otro lado, el diseño se centra en la resolución de problemas y en la creación de soluciones que satisfagan necesidades específicas y cumplan con una función determinada. La utilidad y el propósito práctico son elementos fundamentales en el diseño.

  • Proceso y metodología: El arte puede ser un proceso más intuitivo y libre, permitiendo que el artista siga su inspiración y expresión personal sin restricciones rígidas. En el diseño, en cambio, se emplea un proceso más estructurado y metódico, que implica investigación, análisis de datos, comprensión del usuario y la aplicación de principios de usabilidad, accesibilidad y otros aspectos relevantes para crear una solución concreta.

  • Evaluación y criterios de éxito: La apreciación del arte puede ser subjetiva, basada en la interpretación y la conexión emocional con la obra. Por otro lado, el diseño se puede evaluar más objetivamente en función de si cumple con los objetivos establecidos y las necesidades específicas para las cuales fue creado.

  • Colaboración y contexto: El diseño tiende a estar más conectado con la colaboración y el trabajo en equipo, ya que a menudo se crea para satisfacer las necesidades de otros individuos o grupos. El arte, aunque también puede surgir de la colaboración, puede ser más personal y centrado en el artista individual.

Esto es puramente mi opinión personal, y solo pretendo ampliar un poco el contenido y debate que puede darse en torno a esta clase en particular.

conclusiones de la clase:

El diseño es un área del conocimiento humano que busca plantear respuestas y plantear mejoras dentro de la sociedad de los humanos

El arte plantea preguntas y el diseño busca ofrecer respuestas, el arte expresa deseos, el diseño persigue necesidades y busca soluciones

En el arte pinto algo que en la mente me transmita la felicidad y como diseñador debo transmitir esa felicidad de manera distinta
Nos preguntamos que nos quiere transmitir el artista

El diseño busca mejorar las calidades y cualidades de lo que existe hoy en día

Las habilidades necesarias para un diseñador son la observación (observar los problemas para comprender cual podría ser la solución) , el análisis (plantear muchas ideas y analizar cuál puede ser la solución) , planificación (el orden para planear nuestra metodología de trabajo), ejecución

Características del diseño

  • El diseño es un area que busca implementar soluciones a necesidades humanas, combinando estética y funcionalidad.

Arte vs. Diseño

  • El arte plantea preguntas. El diseño plantea soluciones.

Skills de un diseñador NATO 🤾🏻

  1. La observación: encontrar grietas.
  2. El análisis: considerar soluciones posibles y destacar la mejor.
  3. Planificación: Pensamiento a futuro.
  4. Ejecución: Acción & Corrección.

¿Qué es el Diseño? Es un área del conocimiento humano que busca plantear ideas y mejoras para la sociedad.

¿Qué es el Arte? Es la capacidad que tiene el hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones.

Diferencias entre ambos:

El diseño se trata de la observación e interacción, dónde se observan las soluciones que han funcionado bien en el pasado y mejorarlas, es decir tiene propósito y motivo el diseño planteado. Y el Arte se trata de la exploración, indagar nuevos temas y estilos artísticos.

Es decir, mientras el diseño busca proponer soluciones, el arte busca cuesionarte sobre la realidad y las percepción que tienes sobre ella.

Diseño:

  1. Funcionalidad: El diseño se crea con un propósito específico en mente, ya sea comunicar información, resolver un problema o satisfacer una necesidad. Se orienta hacia la utilidad y la solución de problemas.
  2. Orientado a la Audiencia: El diseño se adapta a la audiencia o al mercado al que se dirige. Debe considerar las preferencias y necesidades del público objetivo.
  3. Resolución de Problemas: El diseño busca soluciones a desafíos específicos. Los diseñadores abordan problemas prácticos y buscan optimizar el uso de recursos.
  4. Comunicación Clara: El diseño busca transmitir un mensaje o información de manera clara y efectiva. Utiliza elementos visuales para comunicar de manera visual lo que se necesita decir.
  5. Jerarquía Visual: Los diseños organizan visualmente la información, destacando elementos importantes y creando un flujo de atención que guía al espectador a través del contenido.
  6. Uso de Principios de Diseño: Los diseñadores aplican principios como el contraste, la alineación, la proximidad y la repetición para crear diseños equilibrados y atractivos.
  7. Limitaciones y Restricciones: El diseño muchas veces está sujeto a restricciones específicas, como el presupuesto, el tiempo, el medio de entrega y las limitaciones técnicas.
  8. Iterativo: Los diseños a menudo pasan por varias iteraciones y revisiones para alcanzar la solución más efectiva y atractiva.

Arte:

  1. Expresión Personal: El arte es una forma de autoexpresión, donde los artistas transmiten sus emociones, pensamientos y percepciones personales.
  2. Interpretación Subjetiva: Las obras de arte pueden ser interpretadas de diversas maneras por diferentes espectadores. No tienen un propósito específico de comunicar información concreta.
  3. Creatividad Ilimitada: Los artistas no están limitados por restricciones funcionales y pueden explorar libremente ideas y conceptos.
  4. Emocional y Subjetivo: El arte a menudo evoca respuestas emocionales y subjetivas. Puede ser abstracto y simbólico en lugar de directamente comunicativo.
  5. Enfoque en la Estética: El arte tiende a poner más énfasis en la expresión visual, la belleza estética y la experimentación.
  6. Exploración Personal: Los artistas pueden utilizar una amplia gama de medios y técnicas para explorar y desarrollar su estilo único.

el diseño tiene que ser funcional más hallá de lo estético

Diseño : - Busca dar respuestas a las personas - Buscar transmitir , comunicar

_Diferencia entre el arte y el diseño : _

_1ro ) Arte : _

  • Genera preguntas
  • Los artistas plasman sus sentimientos , pensamientos , criticas , deseos .
  • No da respuestas , a menos que leamos reseñas

_2do ) Diseño : _

  • Da respuestas a las personas
  • Investiga necesidades y buscar las herramientas correctas de como transmitirla
  • Las personas al ver el diseño ya saben a que se refiere y no tienen preguntas o indecisiones de que sera lo que quieren transmitir

_Tipos de diseño :
_

  1. Diseño arquitectónico

  2. Diseño UI

  3. Diseño industrial

  4. Diseño de modas

  5. Diseño textil

  6. Diseño publicitario

  7. Diseño digital

  8. Diseño de productos

  9. Diseño web

_Habilidades de un diseñador : _

  1. Observación : Entender el problema planteado

  2. Análisis : Plantear ideas , soluciones en base al problema planteado y definir cual seria la mejor solución

  3. Planificación : Es como se ordenara el proyecto , cuales son las fases que va a tener para poder cumplir el objetivo

  4. Ejecución : Debe ser limpia , efectiva y funcional .

En resumen, el arte y el diseño son dos disciplinas que se complementan. El arte nos inspira y nos hace pensar, mientras que el diseño nos ayuda a resolver problemas y mejorar nuestro entorno.

El vídeo no se adapta a la pantalla :(
Sale cortada la pantalla,hubo otro usuario que indicó ese mismo problema,si pueden arreglarlo,por qué las imágenes salen cortadas y no se observa bien la clase.
De acuerdo a lo que he investigado existe una diferencia no muy notoria entre arte y diseño pero que hace que estos dos términos se puedan flexibilizar bastante bien entre ellos, razón por la que a veces se confunden: Las dos ramas suelen necesitar la creatividad (La inspiración de crear algo nuevo) Solo que una (Arte) se enfoca en la naturaleza subjetiva (Sentimientos, emociones, creencias, valores) para transmitir una idea; y la otra (Diseño) se enfoca en la naturaleza objetiva (Creación de herramientas, interfaces, estructuras, mecanismos) para crear una solución a un problema.

Arte y Diseño

El diseño busca resolver problemas y cubrir necesidades. Hallar las respuestas para crear soluciones competentes. El Diseño no es solamente diseño gráfico, el diseño es universal, un sistema de areas especializadas en conseguir soluciones.

Podemos llegar a relacionar el arte del diseño y, aunque pueden ir de la mano, lo cierto es que se diferencian mucho. El arte busca plantear preguntas, el diseño busca respuestas sin hacernos muchas preguntas y cumplir una función.

Por mi antecedente en la Arquitectura creo que la definición que brinda al Diseño en general que ofrece respuestas a las necesidades coincido totalmente. También es cierto que a mi moto de entender se rige por metodologías, va de la mano con la creatividad pero sin ser del todo libre como se entiende del arte.
El diseño se enfoca en la interación que tiene el usuario con su ambiente, teniendo en cuenta factores como la estetica, funcionalidad, contexto social y cultural.
El arte y el Diseño van de la mano, pero el arte expresa deseos y el diseño persigue necesidades.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/002%20CRACTERISTICAS%20DEL%20DISE%C3%91O-e666efab-1add-43f1-ab85-e7bae591d5db.jpg)

Hay diferentes tipo de diseños.

  • Diseño arquitectónico.
  • Diseño de interiores.
  • Diseño Industrial.
  • Diseño de Modas.
  • Diseño Textil.
  • Diseño gráfico.
  • Diseño editorial.
  • Diseño Publicitario.
  • Diseño Digital.
  • Diseño de porductos.
  • Diseño web.

Parte principal de el diseño como solución es que es importante que este sea lo mas universal posible , que este sea comprendido por la mayor cantidad de personas

La ruta de diseño gráfico hace parte de mi proyección profesional en la que completaré tanto esta como la de marketing y así enfocarme hacia el branding. Les deseo muchos éxitos a todos en este camino
el arte plantea preguntas / el diseño ofrece respuestas el arte ofrece respuestas / el diseño persigue necesidades
La clase se centra en comprender las características fundamentales del diseño. Se distingue entre diseño y arte, donde el diseño busca ofrecer respuestas a necesidades humanas mientras que el arte plantea preguntas. Se exploran diversas ramas del diseño y las habilidades necesarias para ser un buen diseñador, como la observación, análisis, planificación y ejecución. El diseño se presenta como una disciplina que ayuda a mejorar la calidad de vida al abordar problemas sociales con soluciones creativas. Se anima a los estudiantes a profundizar en el tema y compartir sus aprendizajes.
Una sencilla hoja de apuntes, para ir construyendo el hábito.![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8f7f3b8a-d3bf-4022-b5a2-d5ce19595ca5.jpg)
Arte -> preguntas Diseño -> respuestas Arte **expresa** deseos, sensaciones Diseño **genera** sensaciones Skills **observación** de problemas **análisis**, plantear ideas **planificación** orden, metodología **ejecución**, limpia, efectiva, funcional
Esta clase me recordó una explicación que adquirí hace un par de años atrás, donde se hablaba de la subjetividas y la objetividad en el Diseño y como las definiciones de estas nos enseñan la gran diferencia entre ambas profesiones.
* **Diseño**: Funcional, dirigido a resolver un problema, claro y enfocado en la audiencia. * **Arte**: Expresivo, subjetivo, sin restricciones y orientado a provocar emociones o reflexiones. * A diferencia del diseño, que tiende a tener un propósito funcional o resolver un problema, el arte se centra en la expresión subjetiva y la exploración estética, sin necesariamente tener que ajustarse a un objetivo concreto o práctico.
**¿Qué es Arte?** El arte es aquella sensación que nace de un estado de animo puro, es un estímulo producido por un factor externo que produce la pregunta o la inquietud que lleva al sujeto a sentir la necesidad de crear una obra en base a su interpretación más personal y creativa de lo que ha vivido. **¿Qué es Diseño?** El diseño por su parte abarca muchos temas artísticos, con la diferencia de que no es uno, ni dos, sino la raíz de todos los temas y los campos profesionales que nacieron con el propósito de encontrarle solución a todo problema existencial, desde la necesidad más básica de un arquitecto hasta la innovación auténtica de un publicista, en torno al manejo creativo y funcional para el beneficio de las industrias del mundo.
gracias
Me encantó esa definición de Arte trae preguntas, y Diseño trae respuestas.
![]()El diseño es un área del conocimiento humano que busca plantear respuestas y mejoras dentro de la sociedad de los humanos. Estas sociedades tienen diferentes necesidades, ya que tienen diferentes infraestructuras de sociedad. Diseño general o diseño universal.  El arte plantea preguntas, el diseño ofrece respuestas. El diseño busca interpretar todos los elementos que componen una pieza visual, y adecuarlo a un mensaje.  El arte expresa deseos, el diseño persigue necesidades. Para darles una solución. Como diseñador se encarga de que al usuario se genere la sensación buscada, sin necesidad de hacer nada más, solo debe generar inmediatamente.  Hay muchos tipos de diseño. Todos buscan mejorar las calidades y las cualidades de la sociedad. El diseño plantea respuestas resolviendo problemas a través de las necesidades de los humanos. ![]()Habilidades de un diseñador gráfico: * Observación: Observar los problemas para pensar cuál va a ser la solución.  * Análisis: Planetar muchas ideas y pensar cuál de las ideas pueden ser la mejor para esa solución.  * Planificación: Desarrollar nuestra propia metodología de trabajo. Tener un paso a paso para esa solución o mejora que queremos hacer.  * Ejecución: El producto final debe ser limpio, efectivo y funcional Nos invita a investigar más sobre el diseño y respecto a lo que ha explicado y compartirlo con la comunidad.
Según la explicación, se entiende que, el arte busca la expresión personal y emocional del artista; es decir, nos preguntamos qué quiere transmitir. Por otro lado, el diseño se enfoca en resolver problemas específicos y satisfacer necesidades funcionales. El arte puede ser interpretado de manera subjetiva por una audiencia amplia, mientras que el diseño tiene una audiencia específica y se adapta a sus necesidades.
Todo producto debe ser limpio, efectivo y **funcional**, para garantizar una buena ejecución y resolver la necesidad.
Esta clase fortaleció mi apertura con el diseño y que tan importante es comprender las características fundamentales para el bienestar de toda una sociedad en crecimiento al desarrollo. Pero también me hizo pensar y enterarme de lo contrario, de los diseños que destruyeron en algún momento la calidad de vida. <u>EJEMPLOS DE DISEÑOS PERJUDICIALES</u> 1. Urbanismo desmedido y contaminante 2. Productos con obsolescencia programada 3. Entornos de trabajo poco ergonómicos 4. Interfaces de usuario complejas o poco intuitivas. Es fundamental que los diseñadores consideren el impacto social y ambiental de sus creaciones. El diseño ético y responsable debe ser un principio fundamental en la industria, priorizando la salud, el bienestar y la sostenibilidad.
**<u>Mi Aporte Resumido</u>** El diseño es la planificación creativa que transforma ideas en soluciones tangibles, resolviendo problemas de manera funcional, estética y comercialmente viable. **<u>Similitud entre Arte y Diseño</u>** Comparten un alto nivel de *creatividad* y *estética*, ya que ambos utilizan elementos como el color, forma, textura y línea para comunicar mensajes o emociones y por ultimo comparten la innovación siendo este punto el impulso de que el arte o el diseño sea lo mas destable que se pueda hacer.
EL Diseño es un área del conocimiento humano que busca plantear respuestas y mejoras dentro de la estructura de la socieda. Diferencia entre arte y diseño: 1. Arte. Plantea preguntas 2. Diseño. Ofrece respuestas
El are expresa deseos y el diseño persigue necesidades. Existen muchas ramas del diseño: Diseño arquitéctonico, interiores, industrial, moda, textil, web, productos, publicitario, editorial, gráfico, digitall Todo diseñador debe tener ciertas habilidades: 1. Observación 2. Análisis 3. Planificación 4. Ejecución
Tener bien definidos los conceptos de **ARTE** y **DISEÑO** es parte de la base sobre lo que vamos a aprender en el curso. ***ARTE***: Planteamiento de preguntas y cuestionar la perspectiva que se tiene ***DISEÑO***: Método donde (dependiendo la época y cultura) busca resolver los conflictos con los que vivimos a diario de la forma mas simple. Hay muchos tipos de diseño, algunas mas y otras menos conocidas, pero cada una se presenta para solucionar problemas concretos. ***HABILIDADES EN DISEÑO:*** \_ Observación \_ Análisis \_ Planificación \_ Ejecución
DISEÑO\_ <u>area del conocimiento humano</u>
Resumen: Características del Diseño: Diseño es un área del conocimiento plantear respuestas y mejoras. Arte busca plantear preguntas Diseño plantea generar respuestas Arte expresa deseos Diseño busca perseguir las necesidades y dar solución. Existen varios tipos de diseño para solucionar todo tipos de ramas. ¿Qué debe tener un diseñador? Observación, análisis, planificación (orden) y ejecución (funcionalidad).
**EL DISEÑO:** mientras que el arte busca expresar los sentimientos del autor, el diseño busca perseguir necesidades humanas y darles una solución. Existen muchos tipos de diseño, entre ellos se encuentran: 1. Diseño arquitectónico 2. Diseño de interiores 3. Diseño industrial 4. Diseño de modas 5. Diseño textil 6. Diseño gráfico 7. Diseño editorial 8. Diseño publicitario 9. Diseño digital 10. Diseño de productos 11. Diseño web **Habilidades de un diseñador grafico:** estas son algunas de las habilidades básicas propias de un diseñador para poder desenvolverse y resolver las inquietudes o necesidades que se plantean en el diseño: 1. Observación: permite observar el problema e ir planteando posibles soluciones. 2. Análisis: va más allá de pensar en el problema. Consiste en pensar en el problema, plantear un abanico grande de posibles soluciones y seleccionar las más adecuadas. 3. Planificación: es importante ya que permite establecer el paso a paso de la solución seleccionada. 4. Ejecución: es la parte final de la metodología de trabajo que conlleve a la ejecución de un producto. La ejecución del producto debe ser limpia, efectiva y funcional.
Excelente aporte!
Según Carlos Jiménez hay una definición muy interesante del diseño "Es un puente entre la funcionalidad y la estética"
Excelente clase!

Que buena aclaración entre el arte y el diseño, ya que el arte plantea las preguntas y a través de ella expresamos nuestros deseos y en el diseño el ofrece las respuestas a esas preguntas del arte, y por medio de las respuestas el diseños busca perseguir esas necesidades y darles una solución. Debemos tener en cuenta las habilidades del diseñador gráfico que son: observador de los problemas, hace un análisis planteando muchas ideas, planifica para solucionar y ejecuta una metodología de trabajo

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%20%28426%29-84d0fa83-a229-4c93-9c01-f21fb6384030.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%20%28426%29-abcbbedb-cca4-41c0-97fc-60283097eb11.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%20%28416%29-664c6919-80d5-47db-8859-93d92c17fb80.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c110acb0-1434-421b-b500-1ab1abea3eab.jpg)
***1.0 CARACTERISTICAS GENERALES DEL DISEÑO*** * EL diseño busca plantear respues y mejoras a los humanos * El diseño resuelve una pregunta , resuelve un problema * El diseño responde a un tipo de necesidad de la sociedad * El diseño busca innovar en base a las necesidades de los humanos ( sociedad ) No se habla solo de diseño grafico , sino de un diseño en general un diseño universal
excelente clase

¡¡El diseño es todo un mundo por explorar!!