Fundamentos del diseño

1

Conviértete en profesional del diseño

2

Características del diseño

3

Fundamentos de diseño

4

Cómo generar ideas

5

Herramientas para generar ideas

6

Proyectos de Diseño Gráfico: cómo construir el tuyo

Quiz: Fundamentos del diseño

Composición visual

7

Composición visual en diseño

8

¿Cuáles son las Leyes de la Gestalt?

9

Leyes de la Gestalt: Continuidad, Figura-Fondo y Simetría

10

Jerarquía, contraste y espacio en blanco

11

Tips de composición visual

Quiz: Composición visual

Digitalización del diseño

12

Diseño gráfico digital

13

Introducción a Photoshop

14

Introducción a Illustrator

15

Resolución en el diseño gráfico

16

Vectores y mapa de bits

17

Principales formatos en el diseño gráfico

18

Proyecto: Crea tu pieza gráfica en Illustrator

19

Proyecto: Finaliza tu pieza gráfica y usa Photoshop

20

Diseño con Perspectiva y Profundidad

Quiz: Digitalización del diseño

Color digital

21

Principios del color

22

CMYK, RGB y Pantone

23

Composición del color

24

Crea paletas de colores

25

Herramientas para crear paletas de colores

26

Proyecto: ilustración 3D básica

Quiz: Color digital

Tipografía

27

Tipografía en el diseño gráfico

28

Justificación y espaciados

29

Guía para seleccionar Tipografías en Diseño

30

Fuentes Tipográficas gratis con dafont.com

31

Proyecto: Foto y tipografía

32

Proyecto: Dirección de arte de la pieza gráfica

Quiz: Tipografía

Futuro del diseño gráfico

33

Tendencias y estilos gráficos del 202X

34

Diseño 3D y animación

35

IA: Inteligencia Artificial

36

Proyecto: Desarrollo gráfico con inteligencia Artificial

37

Proyecto: Inteligencia Artificial como herramienta de ideación

Quiz: Futuro del diseño gráfico

Proyecto final: diseña el look and feel de tu pieza

38

Proyecto: Pieza gráfica de diseño y composición visual

39

Proyecto: Diseño final

40

Proyecto: Retoques finales

41

Publica tu proyecto gráfico

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Sebastián Zuluaga Valencia

Sebastián Zuluaga Valencia

Fundamentos de diseño

3/42
Recursos

¿Qué es el diseño universal y por qué es importante?

El diseño es un concepto intrínseco a nuestra naturaleza creativa, algo que comenzamos a aprender desde una edad muy temprana. Desde que un niño dibuja un automóvil en un papel y otro puede reconocerlo, estamos sumidos en el mundo del diseño universal. Este tipo de diseño, llamado así porque puede ser entendido por todos independientemente de su contexto cultural o educativo, busca plasmar la esencia de los objetos y las ideas con minimalismo y creatividad.

El diseño universal es importante porque:

  • Facilita la comunicación global sin barreras idiomáticas.
  • Nos permite interpretar símbolos y señales, como la señal de "pare" reconocida internacionalmente.
  • Es aplicable a largo plazo, ya que mantiene su significado a lo largo del tiempo.

¿Cómo se aplica el diseño universal en la vida diaria?

El diseño universal impregna nuestra vida diaria en maneras que a menudo pasamos por alto. Desde la iconografía hasta la señalética, su propósito es comunicar mensajes complejos de la manera más sencilla posible. Por ejemplo, cuando vemos un ícono de un avión inclinado hacia arriba, sabemos que representa el despegue, independientemente de nuestro idioma o cultura.

Algunos ejemplos claros de su aplicación son:

  • Señalética en lugares públicos: Utiliza símbolos icónicos para orientar a las personas de manera efectiva.
  • Pictogramas en aplicaciones y tecnología: Facilitan el uso intuitivo de dispositivos, sin necesidad de mucha instrucción escrita.
  • Logotipos de marcas reconocidas: Como el famoso swoosh de Nike, cuya simplicidad permite a las personas identificar la marca sin necesidad de texto adicional.

¿Qué es el diseño atemporal y cómo se logra?

El diseño atemporal es aquel que no cambia su esencia a pesar de las modas pasajeras y la evolución tecnológica. Este tipo de diseño logra mantenerse relevante durante largos períodos de tiempo y es una de las metas principales en la creación de marcas y productos. Un buen ejemplo es el logotipo de Apple, que ha evolucionado a lo largo del tiempo pero nunca ha perdido su esencia.

Para lograr un diseño atemporal, se deben considerar aspectos como:

  • Simplicidad: Menos es más. Un diseño sencillo es más fácil de recordar y de mantener relevante con el tiempo.
  • Consistencia: Mantener elementos esenciales que permiten la fácil identificación.
  • Adaptabilidad: Permitir pequeñas variaciones para distintas épocas o contextos sin perder la identidad principal, como el cambio de colores de un logotipo en fechas especiales.

¿Qué papel juega la simplicidad en el diseño efectivo?

La simplicidad es el núcleo de un diseño efectivo. Cuanto más sencillo es un diseño, más rápido puede ser comprendido por las personas. Esto implica que la información más importante debe ser transmitida con el menor número de elementos posible.

Al enfocarnos en la simplicidad, conseguimos:

  • Diseños más memorables y reconocibles: Un diseño limpio y claro se distingue fácilmente.
  • Mejora de la accesibilidad: Ayuda a que la información sea entendida por personas de diferentes orígenes y habilidades.
  • Mayor efectividad: Al eliminar el exceso de información, el mensaje principal se comunica de manera clara y rápida.

¿Cómo influyen elementos culturales en el diseño universal?

Finalmente, aunque el diseño universal aspira a ser comprendido por todos, no se desvincula completamente de los elementos culturales. Las interpretaciones y adaptaciones pueden variar, pero los principios fundamentales del diseño universal deben guiar la creación para asegurar su eficacia y relevancia global.

Te animamos a explorar el mundo del diseño desde una perspectiva universal y a experimentar con cómo estos conceptos pueden ser aplicados en proyectos personales o profesionales. Con el aprendizaje continuo, podemos contribuir a un mundo mejor comunicado y más accesible para todos.

Aportes 44

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Para que fue creado y como lo implementamos?

Aprendemos a diseñar desde muy pequeños cuando nos empezaron a explicar el proceso de crear o transmitir ideas a través de bocetos muy rápidos. Bocetos que nos expliquen o nos muestren que son las cosas o como yo las puedo representar esto se llama diseño universal.

Esa universalidad significa que si un niño dibuja un carro, otro niño que aun no sabe dibujar pueda entender que es un carro. Entonces cuando empezamos a transmitir todas esas interpretaciones en un papel pues cuando somos grandes interpretamos todos esos conceptos de una manera más rápida.

Diseñamos a través del dibujo, del canto, de jugar, etc. Solo el hecho de innovar lo que hacemos ya es una explicación de diseño

Vemos un avión despegando y la diferencia es que yo estoy transmitiendo toda la información con la menor información posible, simplifico todo en su mínima expresión.

El diseño de señalética sintetiza lo mas posible toda la información , trata de transmitir todo el mensaje con un icono

El diseño esta pensado para que sea universal y atemporal

Atemporal es que puede ir aplicado en cualquier momento y que va a seguir significando lo mismo siempre. El corazón lo entendemos como amor

La iconografía también nos transmite ideas muy rápidamente, eso es un diseño efectivo, entendemos una imagen con poca información

La universalidad es entender que significa independientemente de la parte del mundo donde estemos, ejemplo la señal de pare significa detenerse en cualquier país

Nos damos cuenta que un computador tiene la misma forma, las pantallas tienen la misma forma, las cámaras tienen la misma forma, etc.

El concepto nunca va a cambiar
Ejemplo si un tren lo modificamos y decimos que es eléctrico , que transporta personas a cierta velocidad pues el concepto básico siempre será el mismo

Así lo sintetizo en imágenes

nota: no se porque no me cargan las imágenes ¿alguien sabe? no me deja adjuntar imágenes

Lo mismo pasa con las marcas, han pensado su diseño atemporal para que no cambie con el tiempo

Lo importante del diseño es esa universalidad que yo solo con verlo ya sepa que es sin necesidad que me lo digan

  • Diseño Universal:

El diseño universal se refiere a la creación de productos, entornos y experiencias que son accesibles y utilizables por la mayor cantidad de personas posible, sin importar sus capacidades físicas o cognitivas. El objetivo es eliminar barreras y crear soluciones inclusivas. En el diseño universal, no se requiere explicación adicional, ya que el diseño mismo comunica de manera clara y eficiente.

  • Aprendizaje a lo Largo de la Vida:

Efectivamente, el proceso de aprendizaje en diseño es constante y evoluciona a medida que adquirimos nuevas habilidades, perspectivas y conocimientos. Desde nuestra infancia, interactuamos con diseños en nuestro entorno, como juguetes, libros y señales. Cada interacción nos ayuda a comprender los principios fundamentales del diseño.

  • Innovación como Diseño:

La innovación implica la creación de soluciones nuevas y efectivas para desafíos existentes o emergentes. Estas soluciones son, en esencia, diseños novedosos que aportan algo único al mundo. La innovación en diseño puede estar relacionada con productos, servicios, procesos o cualquier otro aspecto de la vida cotidiana.

  • Atemporalidad del Diseño:

El diseño atemporal es aquel que no se ve afectado por las tendencias y modas pasajeras. En lugar de basarse en modas efímeras, se centra en principios y elementos que son relevantes en cualquier época. Un diseño atemporal puede ser interpretado y apreciado tanto en la actualidad como en el futuro, ya que su impacto y su mensaje trascienden las limitaciones temporales.

  • Concepto de Interpretación:

El diseño, a menudo, comunica a través de imágenes, formas, colores y tipografías. Cada uno de estos elementos puede ser interpretado por el espectador de acuerdo con su propia experiencia y perspectiva. Esto enriquece la relación entre el diseño y la audiencia, ya que cada persona puede encontrar un significado único en el diseño.

Es importante mencionar que los Fundamentos de diseño deben ser cuestionados debido a que no se pueden tomar como generalidades. No todo producto de diseño debe ser atemporal ni universal, ni sencillo, ni simple, ni para todos. El diseño en algunos casos ni siquiera transmite mensajes, así que se debe replantearse estas afirmaciones teóricas desde todas sus vértices. No digo que esta clase este mal, al contrario tiene mucha razón pero no se debe tomar como generalidad. Este tipo de cuestionamientos permite que la profesión del diseño vaya evolucionando más como profesión.

Fundamentos del Diseño

El diseño es universal, y empezamos a adentrarnos en el desde muy chicos cuando hacíamos nuestros primeros dibujos en el jardín de niños.

En el diseño profesional debemos tener muy en claro estos conceptos que son muy comunes para lograr comunicar de manera efectiva.

  • Síntesis
    • Iconografía 🚦🚆🛻🚈🚧⛽
  • Atemporal
    • Perdura en el tiempo ❤️
  • Es universal
    • En cualquier lado del mundo entienden el mensaje y para todo el mundo es igual. 🇺🇸 🇻🇪 🇵🇳
  • Simple
    • Para que sea reconocible ♠♣♥♦

Fundamentos de diseño

Diseño Universal Infantil: Desde niños empezamos a diseñar.

<aside>
💡 El diseño universal transmite lo mismo en casi todos los casos y lugares.

</aside>

Diseño atemporal

  • Un diseño atemporal no sufre fallas de interpretación a pesar del tiempo. No tiene fecha de vencimiento.
Un ejemplo de diseño universal utilizando iconografía. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/juegos-olimpicos-68-538fd0a3-f485-4c3d-a249-4e9ddfa6a304.jpg)
***FUNDAMENTOS DEL DISEÑO*** 1. EL DISEÑO ES UNIVERSAL : * Significa que lo que se muestra tendra el mismo significado en todas partes * Se interpretara un objeto de una misma manera * Ejm las señales de transito , la señalizacion de un aeropuerto , iconografia ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/hospital-icon-set-on-white-background-vector%20%281%29-3704f6ab-9a3c-4810-89c4-e215e565bfe1.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/35134970-hospitales-larga-sombra-iconos-s%C3%ADmbolos-vectoriales-planas-01946750-bafb-457f-a665-5ae458668b20.jpg)![]()![]()

- El diseño esta pensado para que sea :

  1. Universal : Su significado va a significar lo mismo en cualquier parte del mundo

  2. Atemporal : Va pasar mucho tiempo y aun así va a seguir transmitiendo lo mismo y no va ligado a ninguna moda

Me recuerda al caso de las placas de metal colocadas en las sondas PIONEER, diseñadas por Carl Sagan y su equipo, para comunicarse con cualquiera sea la civilizacion que las encuentre x casualidad. En ese caso, no se puede asumir absolutamente nada del que recibe el comunicado, y eso la hace super dificil.

Resumen: Aprendemos a diseñar desde siempre por experiencia adquirida. Diseño para que sea universal y atemporal Entendemos la información con muy poco. Vamos a entender donde sea que estemos. Atemporal – Concepto básico siempre va a ser el mismo. Trasmitir la marca con algo muy sencillo con poca información.
***FUNDAMENTOS DEL DISEÑO*** 2.EL DISEÑO ATEMPORAL : * Son diseños que no estan ligados a una moda * Son diseños que aunque pasen años no se ve viejo y no pierde su escencia * Son estan ligados a un estilo de diseño del año * Son diseños creados para un perido de tiempo muy largo de años ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/images-e9fab2ec-8e98-44fe-93be-bff2ba085d85.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/descarga%20%283%29-3428f232-469c-4a4a-a42c-ae155742ab61.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/descarga%20%282%29-6888539b-ec06-4d34-973b-0ef66f5bebac.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/descarga%20%281%29-af1e7b41-29e0-4c1a-910c-41caed5c072a.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/descarga-a356867d-c69a-41aa-bed9-8c6275396dd6.jpg)
**FUNDAMENTOS DE DISEÑO:** Diseñamos desde temprana edad, cuando aprendemos a crear o transmitir ideas a través de bocetos rápidos que explican y muestran como son las cosas y cómo las puedo representar. Para entender un poco más sobre el diseño, es necesario tener claros los siguientes conceptos: 1. **Diseño universal:** se refiere a la creación de entornos y productos que puedan ser usados por el mayor número de personas, sin requerir de rediseños para grupos focales específicos. 2. **Atemporal:** el diseño debe ser atemporal, esto quiere decir que debe basarse y utilizar principios que son transversales a cualquier época.  Ejemplo: a pesar de que el tren ha ido cambiando y aparentemente mejorando con el tiempo, siempre ha sido un medio de transporte para movilizar personas y carga de distintos tipos, por medio de uno o múltiples vagones que se desplazan sobre rieles en la superficie. **Nota:** es importante que al realizar procesos de cambios en el diseño este siga siendo facilmente reconocible o asociado a un producto, proyecto o marca específica, es decir, que siga respondiendo a los principios de **universalidad** y **atemporalidad.**
**Usos del diseño:** Transmitir una misma idea o concepto utilizando la creatividad de manera que, modificando su forma, y abstrayéndola, se pueda seguir comprendiendo. **Fortalezas del diseño sobre un concepto:** * Rapidez al entendimiento * Universalidad * Atemporalidad
Hola Profe! Como estas**?** Te quería consultar por que soy nuevo. Donde puedo descargar los materiales de lectura de cada clase para ir leyendo**? Excelentes las clases, explicas de forma clara cada concepto.**
simplificar en su mínima expresión
El diseño está presente en nuestras vidas desde siempre.
estoy muy motivada con el curso , ya que empeze a estudiar diseño grafico y por una fuerza mayor tuve que suspender. tengo muchas expectativas con el curso espero aprender mucho más y reforzar los conocimientos.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/003%20FUNDAMENTOS%20DE%20DISE%C3%91O-893e6c48-de29-4e28-b59a-46e7311c86ac.jpg)

El diseño no es mi campo, estoy tomando el curso por curiosidad, sin embargo, recuerdo que cuando estaba pequeño me gustaba pintar y dibujar, y es supremamente interesante todo el proceso por el que pasa nuestra mente para plasmar una idea y cómo somos capaces de simplificarla en algo como los ejemplos que observamos en esta clase que comunican de forma universal una idea.

Fundamentos básicos del diseño: La línea, la forma, los objetos, la textura, el equilibrio.
Ejemplos de diseño atemporal incluyen: 1. **El logo de Apple**: Ha evolucionado hacia una versión más simple, manteniendo su esencia. 2. **El diseño de la silla Barcelona**: Creada en 1929, sigue siendo relevante y apreciada hoy. 3. **El reloj Rolex**: Su diseño clásico perdura, sin importar las tendencias del momento. 4. **Tipografía Helvetica**: Utilizada desde 1957, sigue siendo popular en diseño gráfico por su claridad. Estos ejemplos reflejan cómo el diseño puede permanecer significativo y efectivo a través del tiempo.
La clase aborda los fundamentos del diseño gráfico, destacando que todos diseñamos desde pequeños a través de la creación y representación de ideas. Se enfatiza el diseño universal, donde imágenes simples transmiten mensajes complejos, como en la señalética. El diseño debe ser atemporal y efectivo, manteniendo su significado a lo largo del tiempo. Se ejemplifica con logos y señales de tránsito, mostrando la importancia de la simplicidad y la universalidad en la comunicación visual.
La universalidad del diseño parte de la subjetividad del individuo, pero el entendimiento de conceptos es la correcta ejecución de la sintetización del diseño en un simbolo objetivo e universal.
buenas noches. bueno entre hoy a esta clase por curiosidad. buscando herramientas para un proyecto que estoy empezando. y se muy interesante. creo qe va hacer de mucha ayuda gracias por esos conocimientos. que nos aportas.
ver el diseño como nuestro sentimientos esto es algo interesante
Gracias
Muy contento de comenzar este curso de diseño, espero aprovecharlo a lo máximo, estoy desde cero
Cuan importante es el diseño en su simplicidad de resumir todo lo que quiero transmitir en un solo ícono. Desde pequeños por ejemplo, aprendemos a diferenciar a través de una imagen si el servicio higieneco es para damas o caballeroa, o si se puede o no ingresar a algún lugar, o si es zona segura o no. Lo mismo sucede con los logos ya identificamos de qué marca se trata.
muy bueno
El diseño debe ser: Universal, atemporal y lo más simple posible ... así conectamos de forma rápida y eficiente.
Lo importante del disño es poder transmitir rápidamente una idea o concepto para poder comunicar un mensaje de forma automática. Paraque sea mas centrado puede ser: Atemporal, Universal y Simple.
Solo un comentario. Me gustaría que el profesor cambiara un poco más el tono de voz, ya que medio monotono y aburré un poco.
Yo diría que más que el diseño sea atemporal (porque si puede cambiar con el tiempo), pretende llegar a serlo y probablemente pasen siglos antes de que cambie efectivamente. Aunque se entiende que el concepto base podría ser difícil de cambiar dependiendo de que hablemos
Buenas compañeros, me dio curiosidad y me puse a investigar de donde sale el símbolo de corazón que conocemos hoy y vi que en la antigua grecia tenían por tendencia a asociar los sentimientos al corazón. La forma que conocemos hoy está inspirada en la planta Silphium. Esta planta se usaba para aromatizar los alimentos, fines medicinales y como metodo anticonceptivo. Esta planta se volvió muy famosa y la cultivaron hasta su extinción. Esta planta era asociada con el amor y el sexo y como asociaban el corazón a los sentimientos, se dice que usaron el símbolo de la planta para representarlo.
El diseño no debe ser ni universal ni atemporal ni necesariamente sencillo; más bien, debe ajustarse a los requerimientos o condicionantes específicos de cada caso en particular. Suponiendo que sea cierto que deba ser universal o atemporal y sencillo, se debe verificar en la totalidad de los casos. Si no se puede verificar en la realidad en la totalidad de los casos, queda claro que dependiendo del tipo de producto a diseñar deberá ser de una u otra forma.
atemporal, simple, para todos y universal

Un diseño atemporal para una marca no lo habia contemplado, Gracias por la clase.

Fundamentos del diseño ATEMPORAL: no sufre ninguna falla de interpretación a pesar del tiempo UNIVERSAL: transmite lo mismo en casi todos los lugares UNIVERSAL INFANTIL: desde niños se empezó a diseñar

Diseño: Área del conocimiento humano que busca plantear respuestas y mejoras dentro de la sociedad Arte: Busca plantear preguntas, persigue necesidades y el diseño trae respuestas que aún no están planteadas y expresa deseo.Una de las habilidades más importantes que debe tener el diseño es tener observación en los problemas, análisis para plantear ideas, planificación para tener un orden para comenzar a solucionar problemas y ejecución limpia ordenada efectiva y funcional

El diseño debe ser simple pero significativo para que transmita su esencia.

excelente clase
Realmente diseño debe mostrarse para que sea entendido desde el mas pequeño hasta la persona mas grande a la que pueda llegar el mensaje. Sin embargo como mencionan aqui mismo, considero que si seria importe ampliar un poco mas el enfoque, yo estoy tomando el curso porque me llama demasiado la atencion todo este mundo pero quisiera poder conocer un poco mas aprofundiad

Discrepo un poco en que todo el diseño debe ser universal y atemporal, hay nichos o rubros que requieren algo más específico y puntual, por lo que no cumplirá con esa atemporalidad. Y bajo ese contexto, se puede cometer el error de no cumplir con el propósito de diseño por buscar lo mencionado anteriormente, considero que va a depender de lo requerido y el contexto en el que se presentará el diseño. Pero sí deberá cumplir con la síntesis, ser lo más sencillo y entendible para el público es fundamental.

**Diseño, esencial Fundamento.** El hecho de innovar a través de una idea para el colegio, o para darnos a entender en un instante previo, para visualizarlo, entenderlo y llevarlo a cabo por nuestra mano de obra y mentalidad creativa en base a la utilización de la pintura, el dibujo e ilustración sin duda alguna es un claro ejemplo de que en algún momento hemos realizado un tipo de diseño, como también lo es aquello que observamos en nuestro alrededor, todo se plantea con la finalidad del diseño, desde un estampado muy atractivo de una camiseta hasta la señalización de "PARE" Es importante simplificar la idea para darnos a entender a través de un concepto limpio y universal, con el fin de que todo el mundo sepa lo que quiere anunciar una propaganda, un mensaje de texto o una empresa, esa es la clave, adaptar nuestra imaginación artística para lograr un resultado excepcional que ayude a nuestro cliente a captar la valiosa atención del consumidor.