Fundamentos del diseño

1

Conviértete en profesional del diseño

2

Características del diseño

3

Fundamentos de diseño

4

Cómo generar ideas

5

Herramientas para generar ideas

6

Proyectos de Diseño Gráfico: cómo construir el tuyo

Quiz: Fundamentos del diseño

Composición visual

7

Composición visual en diseño

8

¿Cuáles son las Leyes de la Gestalt?

9

Leyes de la Gestalt: Continuidad, Figura-Fondo y Simetría

10

Jerarquía, contraste y espacio en blanco

11

Tips de composición visual

Quiz: Composición visual

Digitalización del diseño

12

Diseño gráfico digital

13

Introducción a Photoshop

14

Introducción a Illustrator

15

Resolución en el diseño gráfico

16

Vectores y mapa de bits

17

Principales formatos en el diseño gráfico

18

Proyecto: Crea tu pieza gráfica en Illustrator

19

Proyecto: Finaliza tu pieza gráfica y usa Photoshop

20

Diseño con Perspectiva y Profundidad

Quiz: Digitalización del diseño

Color digital

21

Principios del color

22

CMYK, RGB y Pantone

23

Composición del color

24

Crea paletas de colores

25

Herramientas para crear paletas de colores

26

Proyecto: ilustración 3D básica

Quiz: Color digital

Tipografía

27

Tipografía en el diseño gráfico

28

Justificación y espaciados

29

Guía para seleccionar Tipografías en Diseño

30

Fuentes Tipográficas gratis con dafont.com

31

Proyecto: Foto y tipografía

32

Proyecto: Dirección de arte de la pieza gráfica

Quiz: Tipografía

Futuro del diseño gráfico

33

Tendencias y estilos gráficos del 202X

34

Diseño 3D y animación

35

IA: Inteligencia Artificial

36

Proyecto: Desarrollo gráfico con inteligencia Artificial

37

Proyecto: Inteligencia Artificial como herramienta de ideación

Quiz: Futuro del diseño gráfico

Proyecto final: diseña el look and feel de tu pieza

38

Proyecto: Pieza gráfica de diseño y composición visual

39

Proyecto: Diseño final

40

Proyecto: Retoques finales

41

Publica tu proyecto gráfico

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Sebastián Zuluaga Valencia

Sebastián Zuluaga Valencia

Diseño gráfico digital

12/42
Recursos

¿Qué implica el diseño gráfico digital?

El diseño gráfico digital abre un mundo de posibilidades creativas que combinan arte, tecnología e innovación. Esta disciplina ha evolucionado desde la manualidad y la artesanía hasta abarcar una amplia gama de herramientas digitales que permiten crear, editar y personalizar imágenes, ilustraciones y piezas gráficas. Pero, ¿qué implica realmente el diseño gráfico digital y cuáles son los campos de acción para un diseñador?

¿Cuáles son las áreas de diseño gráfico más comunes?

Un diseñador gráfico tiene a su disposición una gran cantidad de áreas para explorar y especializarse. La versatilidad de esta profesión permite desempeñarse en diversas disciplinas, como las siguientes:

  • Diseño de logos y branding: Crear identidades visuales que representen marcas y empresas.
  • Diseño tipográfico e iconografía: Desarrollar estilos de letras e iconos que mejoren la comunicación visual.
  • Diseño editorial: Concebir y estructurar publicaciones impresas o digitales como periódicos, libros y revistas.
  • Infografías y presentaciones: Convertir información compleja en formatos más accesibles y comprensibles.
  • Mapas y planos: Trabajar en la representación gráfica en distintos campos como la arquitectura y la ingeniería.

Esta capacidad de movernos entre tantas disciplinas se ve facilitada por el conocimiento y la práctica constante, que son esenciales para convertirnos en expertos en el área que más nos apasione.

¿Cómo se integran las herramientas digitales en el diseño gráfico?

El diseño gráfico digital requiere del uso de programas y herramientas específicos que potencian la creatividad del diseñador al facilitar la ejecución de trabajos complejos de manera más eficiente. Estas herramientas no solo sirven para crear sino también para conectar varias disciplinas tecnológicas dentro del proceso creativo.

  • Software líder en la industria: Adobe es un referente clave, ya que ofrece un conjunto de aplicaciones que ayudan a los diseñadores a trabajar de manera integrada y fluida, desde el diseño de piezas individuales hasta proyectos más amplios.
  • Interconexión de herramientas: Programas como Illustrator, Photoshop, y otros permiten transferir y compartir información visual eficazmente, potenciando la colaboración y la creación de contenido visual y multimedia.
  • Competitividad en el mercado laboral: Comprender el uso y el propósito de diferentes programas permite a los diseñadores ser más versátiles y competitivos, ampliando su campo de acción y posibilidades profesionales.

¿Qué habilidades son clave para un diseñador gráfico digital?

Para destacar en el mundo del diseño gráfico digital, es fundamental desarrollar ciertas habilidades y conocimientos:

  1. Dominio del software: Conocer al menos los aspectos básicos de programas como Illustrator y Photoshop es vital.
  2. Capacidad de especialización: Aunque el conocimiento general de todas las áreas es útil, profundizar en una sola nos puede convertir en expertos y diferenciarnos profesionalmente.
  3. Trabajo en equipo y dirección: En roles de liderazgo, es crucial saber qué hace cada programa para articular equipos exitosamente, aun sin ser un experto en cada herramienta individual.
  4. Práctica constante: Al igual que cualquier arte, el diseño gráfico requiere práctica continua para perfeccionar técnicas y estilos.

Animamos a los estudiantes a experimentar y explorar diferentes programas y áreas al buscar su nicho dentro del diseño gráfico. La dedicación y la pasión en este campo no solo amplían el espectro de habilidades, sino que también conducen a oportunidades creativas ilimitadas. ¡Sigue practicando y descubre todo lo que puedes lograr en este mundo apasionante!

Aportes 10

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Lo crean o no, aprender a manejar un programa es la parte más fácil del proceso, eso sí hay programas que tienen una curva de complejidad más pronunciada que otros, no es lo mismo aprender C4D que 3DsMax aunque sean softwares que estén pensados “para un mismo fin”.
Realmente la parte más importante de cualquier software es la persona que lo usa y es allí donde podemos encontrarnos con mayor cantidad de limitaciones ya sea por nuestra inseguridad, falta de experiencia, esos bloqueos que llegan a menudo o el maldito miedo a la hoja en blanco.
Por este motivo debemos no solo aprender a manejar el programa, sino nutrirnos del suficiente contenido, practicar y practicar, para poder crear.
Uno reto que siempre me gusta hacer con las personas a las que suelo darles clases, es el siguiente.
Entremos a pinterest, behance o la plataforma que sea de nuestra preferencia (aunque la más recomendable es pinterest) busquemos diseños, seleccionemos tres o cuatro que nos gusten, ya sea por estilo, composición o simplemente por gusto personal. Ahora, analicemos esos diseños, preguntémonos ¿Cómo están hechos? ¿Qué herramientas o métodos utilizo la persona para llegar a este resultado? Bueno, ahora es hora de abrir el programa e intentar hacer un diseño lo más parecido a ese que hemos escogido, parece algo simple, pero es un gran ejercicio para mejorar nuestras habilidades, mejorar nuestro flujo de trabajo y buscar nuevas formas de abordar un mismo problema.
Existen muchos caminos para llegar a un mismo resultado, eso es algo bastante notorio en herramientas como photoshop, y aunque al principio parezca muy difícil es posible aprender todas esas formas y caminos.
Como último consejo, eviten los canales de youtube que les enseñan a seguir un paso a paso, realmente allí no se aprende nada o muy poco, mi invitación es a que cuando pase algo, nos preguntemos el porqué de eso, profundicemos en las herramientas y técnicas y después podremos crear nuestros propios pasos y procesos.

Trabajos más comunes de diseño:

  • Diseño de logos
  • Iconografía
  • Diseño de tipografías
  • Presentaciones
  • Infografías
  • Mapas y planos
  • Retoque digital
  • Arte digital e ilustraciones
  • Efectos de imagen
  • Banners y GIFs animados
  • Carteles
  • Layouts simples

seria genial un curso de Platzi que enseñen a hacer infografías

“Programas que todo diseñador debe conocer”.
Yo con lo más básico de Figma nomás. 🥲

me alegro ver gimp en esta clase como un software a utilizar, por que al no poder pagar ninguna suite de adobe. yo empece con ella (gimp)

**Trabajos más comunes de diseño:** * Diseño de logos * Iconografía * Diseño de tipografías * Presentaciones * Infografías * Mapas y planos * Retoque digital * Arte digital e ilustraciones * Efectos de imagen * Banners y GIFs animados * Carteles * Layouts simples
yo me dedico poco para hacer carteles y sin embargo lo e trabajado en word, bateo un poco al momento que piden unas formas mas exigentes y no e podido resolverlas utilizo paginas pero sin embargo los software no los e utilizado por miedo de eliminar o borrar algun detalle en los logos o añadirles algo que no convenza al cliente o sino el famoso canvas a utilizar
Adobi (dícese de Adobe en inglés).
Uno de los programas que más me gustan son photoshop, ya que van muy bien de la mano ocn after effect, al igual que illustrator, son excelentes para la creación de Motion Graphics 😍
Gracias