Fundamentos del diseño

1

Conviértete en profesional del diseño

2

Características del diseño

3

Fundamentos de diseño

4

Cómo generar ideas

5

Herramientas para generar ideas

6

Proyectos de Diseño Gráfico: cómo construir el tuyo

Quiz: Fundamentos del diseño

Composición visual

7

Composición visual en diseño

8

¿Cuáles son las Leyes de la Gestalt?

9

Leyes de la Gestalt: Continuidad, Figura-Fondo y Simetría

10

Jerarquía, contraste y espacio en blanco

11

Tips de composición visual

Quiz: Composición visual

Digitalización del diseño

12

Diseño gráfico digital

13

Introducción a Photoshop

14

Introducción a Illustrator

15

Resolución en el diseño gráfico

16

Vectores y mapa de bits

17

Principales formatos en el diseño gráfico

18

Proyecto: Crea tu pieza gráfica en Illustrator

19

Proyecto: Finaliza tu pieza gráfica y usa Photoshop

20

Diseño con Perspectiva y Profundidad

Quiz: Digitalización del diseño

Color digital

21

Principios del color

22

CMYK, RGB y Pantone

23

Composición del color

24

Crea paletas de colores

25

Herramientas para crear paletas de colores

26

Proyecto: ilustración 3D básica

Quiz: Color digital

Tipografía

27

Tipografía en el diseño gráfico

28

Justificación y espaciados

29

Guía para seleccionar Tipografías en Diseño

30

Fuentes Tipográficas gratis con dafont.com

31

Proyecto: Foto y tipografía

32

Proyecto: Dirección de arte de la pieza gráfica

Quiz: Tipografía

Futuro del diseño gráfico

33

Tendencias y estilos gráficos del 202X

34

Diseño 3D y animación

35

IA: Inteligencia Artificial

36

Proyecto: Desarrollo gráfico con inteligencia Artificial

37

Proyecto: Inteligencia Artificial como herramienta de ideación

Quiz: Futuro del diseño gráfico

Proyecto final: diseña el look and feel de tu pieza

38

Proyecto: Pieza gráfica de diseño y composición visual

39

Proyecto: Diseño final

40

Proyecto: Retoques finales

41

Publica tu proyecto gráfico

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
19 Hrs
42 Min
37 Seg
Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Sebastián Zuluaga Valencia

Sebastián Zuluaga Valencia

Principales formatos en el diseño gráfico

17/42
Resources

What are the essential formats in graphic design?

When it comes to graphic design, understanding the different formats is vital. Each one has a specific purpose and knowing them will not only improve your skills, but also enhance the quality of your projects. In this article, we will discuss the most commonly used formats, their functionality and when it is advisable to use them.

What is the GIF format used for?

The GIF format, which stands for Graphic Interchange Format, is known for being lightweight and versatile. It is ideal for:

  • Images that need to take up little space.
  • Fast transfer and reproduction.
  • Transparency in images, allowing transparent backgrounds.
  • Simple animations that play without the need for an explicit command.

What characterizes the PNG format?

Widely used in graphic design, the PNG stands out for:

  • Compressing effectively without sacrificing quality.
  • Recognizing transparencies, useful when exporting logos from programs such as Illustrator or Photoshop.
  • Maintaining high quality, although it is not the optimal format for high quality prints.

Why choose JPG and when not to?

JPG or JPEG is an excellent choice for everyday images, though:

  • Contains color to reduce file size.
  • It is suitable for electronic mailings and digital signatures.
  • Not ideal for large prints due to loss of quality when scaling.

What makes TIFF special?

TIFF is unbeatable for projects where print quality is crucial. Its features include:

  • Minimal compression while maintaining high quality.
  • Ability to store extensive detail as layers.
  • Considerable weight, reflecting the enormous amount of information it holds.

How does graphic design benefit from PDFs?

Created by Adobe, the PDF format stands out for:

  • Its versatility by being viewable on diverse platforms.
  • It retains both color information and layers.
  • It can be compressed or maintain high quality as needed.

How does the PSD file work?

Within the Adobe world, the PSD is the backbone of projects in Photoshop. It facilitates:

  • Storage of multiple image formats in a single file.
  • Complete editing of every integrated visual element.
  • Seamless integration with other Adobe programs.

What are the advantages of EPS?

The EPS format is a powerful tool in vector design, allowing:

  • Modification and scalability of images without loss of quality.
  • Its use as an alternative to Illustrator files for web viewing.
  • Maintaining a manageable file size and high edibility.

With this knowledge, you will improve the efficiency of your projects and maintain the visual quality required in each case. Knowing which format to use in each situation optimizes your designs effectively. If you know of other useful formats in graphic design, share them in the comments to continue learning together!

Contributions 15

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Principales formatos en el diseño gráfico

GIF

  • poca calidad y con movimiento.

PNG

  • formato ideal para calidad alta, y sin fondo.

JPEG

  • comprensión buena pero perdida de calidad.

TIFF

  • imagenes de muy alta fidelidad y calidad.

PDF

  • esto es un formato universal 🪐.

PSD

  • formato editable de photoshop.

AI

  • formato editable Illustrator.

EPS

  • Vecores editables.
### **Principales formatos en el diseño gráfico** #### GIF (Graphics Interchange Format) * Poca calidad, comprimer tanto la imagen que alberga unicamente 256 colores, pesa poco y cuentta con movimiento. #### PNG (Portable Network Graphic) * Comprime la imagen, formato ideal para alta calidad pero no para impresión **y algo importante es que no tiene fondo.** #### JPEG (Join Photographic Experts Group) * Comprensión buena pero perdida de calidad por eso no es buena para imprimir porque se pueden mezclar colores pero es bueno para fotografias, firmas electronicas, etc.. #### TIFF (Tagged Image File Format) * Imagenes de **muy alta fidelidad** y **calidad, buena para impresión y te guarda las capas de Ph pero no te deja editarlas.** #### PDF * Esto es un formato universal **bueno para impresión, te guarda las capas de Ph y te deja editarlas.** #### PSD * Formato **editable** de photoshop, interconectable con los programas de Adobe. #### AI * Formato **editable** Illustrator, interconectable con los programas de Adobe. #### EPS (Encapsulated PostScript) * Vecores editables, son ligeros.

Principales formatos de diseño grafico

GIF (Graphics Interchange Format)

  • Poca calidad.
  • Comprime mucho la imagen y tiene poca cantidad de colores, asi pensando menos.
  • Lee transparencias.
  • Permite animaciones sin play, sino automática.

PNG (Portable Network Graphic)

  • formato ideal para calidad alta, y sin fondo.
  • comprime la imagen considerablemente pero la calidad no baja tanto.
  • Conserva bien el color.
  • No es ideal para impresión, pero en alta podría considerarse.

JPEG (Joint Photographic experts group)

  • comprensión buena pero perdida de calidad.
  • mezcla todos los colores para bajar el peso del archivo y la calidad parece buena, pero no esta buena para imprimir ni para hacer gigantografías, suele pixelarse y comenzamos a ver mezclas de colores raros.
  • buen formato para impresiones pequeñas y tomar fotografías.

TIFF (Tagged Image File Format)

  • imágenes de muy alta fidelidad y calidad.
  • te comprime la imagen muy poco, por ende pesan mucho.
  • mantiene muy bien los colores.
  • mantiene capas si es que las tiene (como en Photoshop)

PDF (Portable document format)

  • esto es un formato universal 🪐.
  • te permite configuraciones para comprimir mucho o para comprimir poco.
  • podes arrastrar en varios programas.
  • lee transparencias y capas, y mayor cantidad de colores posibles.

PSD (Photoshop document)

  • formato editable de Photoshop.

AI (Adobe Illustrator)

  • formato editable Ilustrator.

EPS (Encapsulated PostScript)

  • Vectores editables, parecido a Illustrator
  • Son archivos de peso pequeño pero con mucho información.
  • estos archivos se pueden cargar a paginas web.
Es muy bueno enseñar sobre los formatos en los que se deben trabjar para que las personas no cometan errores, cosa que es muy comùn
También existen otros formatos muy útiles como: * SVG: ***Scalable Vector Graphics*** que es un formato vectorial, muy útil para incrustar imagenes (muy comunmente logos) en una página web. * XCF: ***eXperimental Computing Facility*** que en terminos prácticos viene siendo el formato del software GIMP que es una versión Open Source similar a Photoshop.
Hola a todos, .SVG esta dentro de estos formatos? y cuál es su función? Gracias.
El mejor formato para impresión de calidad, sin importar el peso, es el TIFF. Este formato ofrece la más alta calidad de imagen al comprimir lo menos posible, lo que lo hace ideal para proyectos de impresión donde se requiere mantener la integridad del color y la resolución. A diferencia de otros formatos como JPG o PNG, el TIFF alberga toda la información necesaria para asegurar que las impresiones se vean óptimas. Es comúnmente utilizado en la industria para materiales editoriales y fotografías.
Yo siempre que hacía algo en Psd cuando veía TIFF me atemorizaba jaja
Otro formato que cualquier diseñador debe de conocer es el SVG, se usa para crear gráficos vectoriales escalables para sitios web y aplicaciones web, es decir, está diseñado exclusivamente para visualización web.
Alguien sabe que es SVG? Gracias
Hola! habría que nombrar también el formato SVG, no? Dentro de Ilustrator! así también yo suelo exportar los logos. No sé si está bien pero los mando en PNG y en SVG. Gracias!
Gracias
En Colombia, casi todos odiamos las EPS... (chiste colombiano).
WebP: Es un formato de imagen modero que se usa para sitios webs. La tecnología que impulsa las imágenes Webp se basa en el algoritmo de compresión del formato de video VP8. Este formato ofrece imágenes en alta calidad y en un tamaño menor que PNG o JPEG, combina y perfecciona las mejores cualidades de los formatos anteriormente mencionados, Una compresión avanzada y sin pérdida de calidad. Ideal para sitios web y la optimización de ellos.
En resumen, los formatos en el diseño principales son: * **GIF (Graphics Interchange Format)**:* **Descripción**: Es un formato gráfico muy popular para imágenes con movimiento (animaciones cortas) y gráficos simples como logotipos. * **Características**: Baja calidad y soporte para transparencias y animaciones. Es ideal para gráficos sencillos o pequeños clips animados. * **PNG (Portable Network Graphics)**:* **Descripción**: Es el formato ideal cuando se requiere una alta calidad de imagen y soporte para transparencias. A diferencia del GIF, el PNG no tiene pérdida de calidad al guardarse. * **Características**: Soporta millones de colores y transparencias, lo que lo hace perfecto para imágenes con fondo transparente. * **JPEG (Joint Photographic Experts Group)**:* **Descripción**: Es uno de los formatos más utilizados para fotografías debido a su capacidad de comprimir imágenes, lo que reduce el tamaño del archivo a costa de una pérdida de calidad. * **Características**: Compresión con pérdida, lo que significa que la calidad disminuye a medida que se aumenta la compresión. Es ideal para compartir imágenes en la web debido a su pequeño tamaño de archivo. * **TIFF (Tagged Image File Format)**:* **Descripción**: Es un formato utilizado en la industria de la impresión por su capacidad de almacenar imágenes de muy alta calidad sin pérdida de datos. * **Características**: Ideal para archivos que requieren la máxima calidad para la impresión. * **PDF (Portable Document Format)**:* **Descripción**: Es un formato universal que puede contener imágenes, texto, gráficos vectoriales, y más. Es ideal para compartir documentos y gráficos que necesitan ser vistos o impresos sin cambios en su formato. * **Características**: Conserva el formato original del documento y es independiente del software, hardware o sistema operativo utilizado para crear o ver el documento. Es utilizado para la distribución de documentos, especialmente en el ámbito profesional. * **PSD (Photoshop Document)**:* **Descripción**: Es el formato nativo de Adobe Photoshop y se utiliza para editar imágenes y gráficos. Soporta capas, efectos, y múltiples modos de color. * **Características**: Permite una edición no destructiva y es completamente editable. * **AI (Adobe Illustrator)**:* **Descripción**: Es el formato nativo de Adobe Illustrator, utilizado para la creación de gráficos vectoriales. * **Características**: Totalmente editable y basado en vectores, lo que significa que los gráficos pueden redimensionarse sin pérdida de calidad. Es ideal para logotipos, ilustraciones y cualquier gráfico que necesite ser escalado a diferentes tamaños. * **EPS (Encapsulated PostScript)**:* **Descripción**: Es un formato de archivo que contiene gráficos vectoriales y es compatible con una amplia gama de aplicaciones de diseño. * **Características**: Los vectores son editables y escalables sin pérdida de calidad. Es muy utilizado en la impresión y en el intercambio de gráficos entre diferentes programas de diseño.