Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
Clase 30 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Resumen
¿Dónde encontrar fuentes para tus diseños?
Explorar y experimentar con diferentes estilos tipográficos es esencial en el diseño gráfico. Para lograrlo, contar con una biblioteca de fuentes es primordial. Dafont.com es una herramienta gratuita donde puedes encontrar todo tipo de fuentes open source para tus proyectos creativos.
¿Cómo navegar en Dafont.com?
Dafont ofrece una amplia variedad de fuentes organizadas en categorías:
- Sans Serif: Carentes de serifas, útiles para una lectura rápida.
- Serif: Con terminaciones estilizadas, aportan elegancia.
- Monospace: Fuentes de ancho fijo, ideales para ciertos estilos.
- Variadas: Fuentes con diseños únicos, algunas inclusive humorísticas.
Para buscar, simplemente escribe tu texto en la vista previa, por ejemplo, "Platzi", y explora cómo lucen las distintas fuentes aplicadas inmediatamente. Recuerda seleccionar fuentes que incluyan caracteres específicos del español como la ñ y acentos.
¿Cómo identificar la fuente ideal para tu proyecto?
La elección de una fuente debe resonar con el propósito del diseño. Un excelente punto de partida es estudiar tendencias en plataformas como Pinterest. Busca "NBA Type Design" para identificar patrones comunes en los diseños de la NBA. Notarás que frecuentemente se utiliza la tipografía Unserif, en mayúsculas, transmitiendo velocidad y fuerza, cualidades valiosas en diseño deportivo.
Consejos para elegir fuentes en diferentes contextos:
- Deportes: La tipografía Unserif domina, generalmente en mayúsculas y colores brillantes.
- Elegancia: Opta por Serif para un acabado más refinado.
- Tecnología: Las fuentes Monospace pueden ofrecer la precisión y enfoque mecánico adecuado.
Recomendaciones prácticas para el uso de fuentes
Instalación de fuentes
Descarga el archivo .zip o .RAR, ábrelo y haz doble clic en "instalar". Así, la fuente estará lista para usarse en programas como Illustrator o Photoshop.
Crear un mapa mental
Los patrones visuales detectados en plataformas como Pinterest ayudan a crear un mapa mental sobre qué tipo de fuente suele usarse en cada segmento. Con el tiempo y práctica, integrarás esta habilidad en tu flujo de trabajo de diseño, agilizando la elección de tipografías para cada proyecto.
Utilizar Pinterest para inspiración
Al analizar diseños en Pinterest, como letras grandes y titulares en diseños Unsereif, observa cómo se integran con los elementos de color y la temática general. Esto te ayudará a comprender la aplicación práctica de fuentes en base a ejemplos reales.
A largo plazo, esta exploración continua potenciará tu habilidad de discernir cuál es la fuente ideal incorporando tanto tendencias como intuición en tus decisiones de diseño. ¡Anímate a seguir explorando y comentando en la sección de comentarios cuál es tu fuente favorita!