Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres

Clase 31 de 42Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Resumen

¿Cómo seleccionar una tipografía adecuada para tu diseño?

Seleccionar la tipografía correcta es un paso crucial en cualquier proyecto de diseño. No solo define la estética del diseño, sino que también mejora su legibilidad y comunica el tono del mensaje. En este ejercicio, el tema es la NBA, por lo que se optó por una tipografía sans serif, en particular la Helvética, que es versátil, dispone de múltiples pesos, incluye números, eñes y tildes, y ofrece una amplia gama de caracteres que facilitan su uso en diferentes contextos.

¿Cuáles son los pasos iniciales para trabajar en un proyecto de diseño gráfico?

Antes de entrar al diseño, es esencial establecer los parámetros base:

  1. Crea un archivo nuevo: Usa medidas estándar de 1080 píxeles de ancho por 1920 de alto, con una resolución de 72 y el modo de color en RGB.
  2. Fotografía adecuada: Selecciona una imagen que se relacione con el tema del diseño. En este caso, una foto de LeBron James fue la elección adecuada debido a su influencia en la NBA.
  3. Trabajo de recorte: Aprende a siluetear imágenes usando herramientas como la Magic Wand o la herramienta Pluma en Photoshop. Aunque el primer método es rápido, el uso de la Pluma es más preciso.

¿Cómo recortar manualmente una fotografía para tu diseño?

El recorte de una fotografía de forma manual, aunque laborioso, asegura un acabado más limpio y detallado. Las siguientes técnicas te ayudarán a perfeccionar este proceso:

  • Utiliza la herramienta Pluma: Con clics sostenidos, crea trazos que contorneen al objeto de interés, asegurándote de incluir características relevantes como en este caso, el balón de baloncesto.
  • Giros y esquinas: Usa la tecla Alt para afinar los nodos y ajustar los ángulos según sea necesario.
  • Zoom para detalles: Trabaja con aumentos considerables para prestar atención al contorno del sujeto y realizar un recorte preciso.

¿Cómo integrar texto y fotografía en un diseño armónico?

Una vez que tengas tu imagen correctamente recortada y el fondo configurado, es momento de integrar el texto. Aquí te comparto algunas recomendaciones para lograrlo:

  • Elige la fuente acertada: En este caso se seleccionó Helvética por su variedad de pesos y opciones. Innova con fuentes en cursiva y anchas para generar mayor impacto.
  • Disposición creativa: Ubica el texto de manera que complemente la imagen. Por ejemplo, colocar el texto detrás del personaje puede añadir profundidad al diseño.
  • Prueba y ajuste: Experimenta con colores, tamaños y alineaciones hasta que encuentres un equilibrio visual. Considera las referencias y juega con las posibilidades para asegurar que el mensaje sea claro y efectivo.

Adoptar este enfoque te proporciona una estructura sólida desde la cual podrás añadir detalles y realizar retoques finales, llevándote más cerca de un diseño profesional y cautivador. ¡No dudes en explorar y ser audaz en tus decisiones creativas!