Protección de Marca en YouTube: Estrategias y Herramientas

2/17
Recursos
Transcripción

¿Cómo se protege una marca en YouTube?

En un mundo digital donde las redes sociales dominan el panorama publicitario, es fundamental para las marcas mantener un entorno seguro y controlado para su contenido. Al igual que en los días de la televisión tradicional, donde se seleccionaba cuidadosamente el medio basado en el presentador y el tono del programa, en la era de YouTube, las marcas enfrentan el desafío de auditar y asegurar su publicidad. Aprende a navegar este complejo entorno digital lleno de riesgos potenciales y a proteger tu marca de manera efectiva en YouTube.

¿Cuáles son las herramientas de YouTube para proteger a las marcas?

YouTube ha implementado múltiples acciones y herramientas tecnológicas para asegurar que tanto los usuarios como las marcas operen dentro de un contexto seguro. La plataforma invierte en acciones tecnológicas y humanas que garantizan un entorno adecuado y protegido para las marcas:

  • Moderación de Contenidos: YouTube es un espacio moderado donde no cualquier contenido puede ser publicado sin control. Esto permite a las marcas operar confiadas en un contexto fiable.
  • Obiquidad de Marca: Herramientas que permiten a las marcas conocer el contexto de los contenidos donde aparecerán sus anuncios.
  • Desarrollo Tecnológico y Humano: Un equipo de cerca de 10,000 revisores humanos complementa la tecnología de aprendizaje automático para analizar y moderar los contenidos subidos a la plataforma.

¿Qué políticas implementa YouTube para mantener un entorno seguro?

Las políticas de YouTube son esenciales para cultivar un ambiente seguro tanto para los creadores de contenido como para las marcas. Estas políticas se resumen en cuatro responsabilidades clave:

  1. Eliminar contenidos que infringen las políticas: Esto incluye material que promueva el odio, información dañina, o contenido dudoso.
  2. Reducción de información perjudicial: Durante eventos sensibles como la pandemia de COVID-19, YouTube se encargó de certificar y alinear los contenidos con expertos a nivel mundial.
  3. Resaltar fuentes autorizadas: Los medios con reputación verificada y creadores confiables obtienen trato preferente para monetización y visibilidad.
  4. Uso combinado de tecnología y revisores humanos: Con más de 500 horas de contenido subido cada minuto, es crucial una verificación mixta entre humanos y máquinas para mantener calidad y seguridad.

¿Qué criterios se requieren para monetizar contenidos en YouTube?

Para proteger las marcas, YouTube establece criterios rigurosos para aquellos que buscan monetizar sus contenidos:

  • Requisitos básicos:
    • Tener al menos 1,000 suscriptores.
    • Acumular 4,000 horas de reproducción en los últimos 12 meses.
    • Ser mayor de edad y tener buena reputación en línea.
  • Programa de Socios de Confianza: Solo los creadores que cumplan estos y otros criterios pueden participar, asegurando que no se trate de usuarios ocasionales sino de participantes serios y comprometidos.

¿Cómo enfrenta YouTube el contenido dañino para las marcas?

YouTube sigue políticas específicas para eliminar contenido que pueda ser considerado riesgoso o dañino para las marcas:

  • Eliminación de contenido violento o con discursos de odio.
  • Control sobre desinformación: Información médica errónea o de fuentes no confiables es recurrentemente retirada.
  • Respeto a derechos de autor: Cualquier violación a derechos, como el uso no autorizado de música, resulta en sanciones.

¿Cómo garantiza YouTube la privacidad y el control para los usuarios?

YouTube asegura la privacidad de los usuarios y ofrece herramientas adicionales para un uso controlado y seguro de la plataforma:

  • Privacidad de video: Los videos pueden ser configurados como privados o no listados.
  • Recolección de datos: YouTube recopila datos anónimos, asegurando la privacidad de los usuarios. Los anunciantes pueden orientar su público objetivo sin identificar usuarios individuales.
  • Control parental: Herramientas para que los padres regulen y controlen el contenido al que acceden sus hijos.

Esta clara estructura de políticas y herramientas no solo asegura que YouTube siga siendo una plataforma segura para todos, sino que también ofrece tranquilidad a las marcas que desean proyectar su imagen de forma responsable y confiable. Sigue explorando las posibilidades y aprendizajes que cada recurso digital tiene para ofrecerte, y mantente motivado para seguir aprendiendo y dando pasos firmes en la estrategia de tu presencia en línea.

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Muy buena clase

Hay que tener cuidado con las políticas de YouTube. Aún cuando son de “sentido común”. Mejor evitar que aparezcan niños. Para qué poner a prueba al algoritmo.

Creo que aún falta mucho en ese aspecto Youtube nos bloqueó una cuenta y no pudimos hacer el livestreaming porque el algoritmo pensó que había solo niños realizando un streaming

Está muy novedoso el formato de presentación de la clase. Escapa de la rutina de la pantalla completa y una diapo a la izquierda.

el vídeo se ve distorsionado