No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Implementa tu plan de capacitación con cursos en línea

9/10
Recursos

¿Cómo ejecutar un plan de capacitación en línea con éxito?

Implementar un plan de capacitación en línea puede parecer un reto, pero con los pasos adecuados y las herramientas idóneas, puedes crear una cultura de aprendizaje continua y efectiva en tu empresa. Aquí te ofrecemos una guía práctica para lograrlo con una plataforma como Platzi, asegurando un aprendizaje impactante que beneficie tanto a los colaboradores como a la organización.

¿Qué rutas de aprendizaje debo definir?

El primer paso es elaborar rutas de aprendizaje alineadas con los objetivos del negocio y las metas individuales de los empleados. Una ruta de aprendizaje es una secuencia de cursos que un colaborador sigue para alcanzar un objetivo de educación específico. Evalúa las siguientes categorías:

  • Habilidades blandas: Personaliza según el rol (líder de equipo o contribuidor individual).
  • Conocimientos técnicos: Crea rutas según el área como finanzas, recursos humanos, producto o ingeniería.

Con rutas bien estructuradas, los colaboradores sabrán exactamente qué habilidades desarrollar para contribuir de manera efectiva a la empresa.

¿Cómo establecer y medir las métricas de aprendizaje?

Junto a los líderes de equipo, define métricas claras que orienten el proceso de aprendizaje. Esto incluye:

  • Fomentar la autogestión: Permite que los colaboradores elijan cursos adicionales que apoyen su desarrollo profesional.
  • Cultura de aprendizaje: Promociona la importancia de una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo.
  • Evaluaciones periódicas: Mide continuamente los conocimientos adquiridos y su aplicación en el día a día.

Aprovecha las estadísticas y resultados de evaluaciones al final de cada curso para ajustar las estrategias de aprendizaje de manera efectiva.

¿Cómo fomentar la comunicación y el feedback continuo?

Mantener una comunicación constante es esencial para el éxito del aprendizaje en línea. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Comunicación proactiva: Usa avisos y notificaciones para mantener a todos informados de nuevos contenidos y oportunidades de aprendizaje.
  • Espacios para preguntas: Crea foros públicos donde los colaboradores puedan resolver dudas colectivamente.
  • Feedback activo: Solicita opiniones sobre la experiencia con la plataforma y muestra mejoras continuas basadas en esta retroalimentación.

La comunicación abierta y el feedback mutuo contribuyen al desarrollo de un aprendizaje más colaborativo y efectivo.

¿Cuál es el rol de los datos en la gestión del aprendizaje?

Los datos son cruciales para optimizar la implementación de planes de capacitación. Utiliza la información proporcionada por la plataforma para:

  • Campañas de aprendizaje: Desarrolla campañas basadas en objetivos claros.
  • Retos periódicos: Implementa desafíos mensuales o trimestrales que motiven el estudio.
  • Sistemas de reconocimiento: Establece recompensas que incentiven el compromiso con el aprendizaje.

Según Platzi, más del 67% de los equipos incrementan su productividad en menos de seis meses, y más del 80% de las empresas logran crear una cultura de aprendizaje continuo gracias a la implementación eficaz de plataformas de aprendizaje.

Con esta guía, estás listo para ejecutar tu plan de capacitación exitosamente. ¡Sigue avanzando y observa cómo estas prácticas transforman tu organización en un entorno de aprendizaje dinámico y productivo!

Aportes 1

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Gracias