Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
1 Hrs
14 Min
45 Seg
Curso de Introducción a la Nube

Curso de Introducción a la Nube

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Razones para usar la nube

1/27
Resources
Transcript

Why should you consider cloud computing for your business?

Digital transformation is here to stay, and cloud computing is a key component in this advancement. With more than 82% of small and medium-sized businesses in the U.S. reporting a reduction in costs thanks to the adoption of cloud technologies, its impact is undeniable. The demand for cloud computing skills is booming and ranks in the top 10 most professionally sought after according to LinkedIn. Let's take a look at why you should consider integrating cloud computing into your day-to-day operations.

How does cloud storage benefit you?

Cloud storage offers almost unlimited capacity, allowing you to store vast amounts of data, as colossal as exabytes. This storage capacity is accompanied by secure and fast access from any device and global location. Benefits include:

  • Secure, scalable storage: Protect and manage your data with secure solutions.
  • Universal access: Get your data from anywhere in the world on any device.
  • Unlimited space: Don't worry about capacity, the cloud will adjust to your needs.

Why is scalability and flexibility crucial?

Imagine your application starts with 1,000 users and in a short time you need to serve 10 million users. With cloud computing, you can scale quickly and effectively to meet changing demands.

  • Resource flexibility: Effortlessly increase or decrease the amount of resources to adapt to demand.
  • Unlimited growth: Access the infrastructure you need when you need it.
  • Resource optimization: Use what you really need, eliminating waste.

How does it improve business agility?

The agility offered by the cloud is unmatched. It enables rapid deployment of applications and seamless integration of new services. This means you can:

  • Deploy applications in minutes: Streamline processes with less time wasted.
  • Automate tasks: From deployment to service management, automation saves you time and effort.
  • Focus on innovation: Free up time and resources for critical functionality development.

What impact does the cloud have on cost reduction?

The Pay as you go model makes the cloud economically attractive. You only pay for the resources you actually use, which implies:

  • Controlled costs: You only pay for the space and resources you actually use.
  • Financial optimization: Save costs by adjusting usage according to business needs.
  • Elimination of unnecessary expenses: No more costly and underutilized infrastructure.

How does it foster innovation and artificial intelligence?

The cloud is a powerful enabler of innovation and artificial intelligence (AI) technologies. With a simple account, you access cutting-edge services such as:

  • Advanced AI services: from machine learning to generative artificial intelligence.
  • Augmented reality and fraud prediction: Innovative services to transform your applications.
  • Advanced customization: Improve personalization in purchasing processes and more.

Navigating towards a technological future with cloud computing

My name is Carlos Zambrano and I will guide you through the essential concepts of cloud computing. With my expertise in cloud architectures for global applications and as an AWS Data Hero, I'm here to share knowledge that will allow you to step into this exciting world. Get ready to explore in depth cloud service providers like AWS, Google Cloud Platform or Microsoft Azure and choose the path that suits you best in the technological future. I'm waiting for you to take this exciting leap together!

Contributions 30

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Resumen:

  • Las Pymes mejoran su economía y costos después de adoptar la nube.

  • Es una de las diez habilidades mejor pagadas en la actualidad.

    ***** 5 razones por las que deberías usar Cloud. *****

  • Almacenanmiento y acceso a la información: Cloud almacena grandes cantidades de información hasta hexabytes, puedes acceder a ella en cualquier lugar del mundo y brinda seguridad de calidad para la misma.

  • Escalable y flexible: Las aplicaciones pueden escalar de pocos a muchos más usuarios de forma flexible y soporta las altas demandas y, el cloud permitirá crecer basado en las necesidades de las empresas

  • Agiliad: En poco tiempo puedes crear una aplicación y automatizar el despliegue y servicios lo que te permite enfocarte en la aplicación y su desarrollo.

  • Reducción de costos: Una de las grandes ventajas del Cloud es que los costos se generan de acuerdo a las necesidades ‘‘Pago por demanda’’

  • Innovación e Inteligencia Artificial:. Puedes acceder a servicios de realidad aumentada o detección de fraudes. Los proveedores de Cloud ya ofrecen servicios para aplicar la IA, Machine Learning o DataScience.
    '
    Algunos de los Cloud providers más usados en 2023 son:

  • AWS

  • Azure

  • Google Cloud

Todo bien, pero la versión móvil y estoy en PC me incomoda un poco, agh, pero bueno, no es para tanto. Ya hacía falta este curso, muy motivada para comenzar y luego tomar el de Azure.

1.50 de velocidad, no se pierden de mucho

Más del 82% de pequeños y medianos negocios en EEUU mejoraron sus costos al adoptar la NUBE.
CLOUD COMPUTING es una de las 10 habilidades más demandadas (linkedin).
5 razones para optar por la nube:

  1. Almacenamiento y acceso a la información: almacenar grandes cantidades de datos y acceder desde cualquier dispositivo con las mejores medidas de seguridad.
  2. Escalabilidad y flexibilidad: variar el número de usuarios de una aplicación según necesidades.
  3. Agilidad: Facilidad para crear una aplicación, automatizar el despliegue y los nuevos servicios de la aplicación ahorrando tiempo de trabajo.
  4. Reducción de costos: servicio pago por demanda.
  5. Innovación e Inteligencia Artificial: solo necesitas crearte una cuenta para acceder a múltiples servicios. Incluyendo machine learning e inteligencia artificial regenerativa.

Qué aprenderás en el curso:
Conceptos fundamentales de la nube. Para adquirir habilidades necesarias para diseñar y plantear una arquitectura nube para una aplicación de forma agnóstica.

Encontre esta grafica que resume bien la clase

Muy interesante, aqui con ganas de comenzar a perderle el miedo a trabajar en la nube y salir quebrado!!

Resumen: 1. **Almacenamiento y acceso a la información**: La nube proporciona un espacio virtual para almacenar datos y archivos, permitiendo el acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que facilita la gestión y recuperación de información. 2. **Escalabilidad y flexibilidad**: Los servicios en la nube permiten ajustar recursos (como capacidad de almacenamiento o potencia de cómputo) de manera rápida y sencilla según las necesidades cambiantes, evitando inversiones costosas en infraestructura. 3. **Agilidad y automatización**: La nube ofrece la capacidad de implementar recursos y servicios con mayor rapidez, a través de la automatización de tareas, lo que agiliza el desarrollo de aplicaciones y la administración de sistemas. 4. **Reducción de costos y consumo**: Al adoptar la nube, se elimina la necesidad de adquirir y mantener hardware y software costosos, lo que puede resultar en un ahorro significativo. Además, la eficiencia energética puede contribuir a una huella ecológica más baja. 5. **Innovación e inteligencia artificial**: La nube proporciona acceso a herramientas y servicios avanzados, como plataformas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, que permiten a las empresas innovar y utilizar análisis de datos avanzados para tomar decisiones informadas. Estas razones resumen los beneficios clave de usar la nube, que van desde la eficiencia y la flexibilidad hasta la capacidad de aprovechar tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y la toma de decisiones.
🟡 **¿Por qué aprender sobre computación en la nube?** Aprender sobre computación en la nube es una oportunidad emocionante para explorar un campo en constante evolución y altamente relevante en la tecnología actual. Con cada nuevo concepto que dominas, estás abriendo puertas a una gran variedad de **oportunidades profesionales** y proyectos innovadores. La nube no solo te permite trabajar con las tecnologías más avanzadas, sino que también te brinda **flexibilidad y escalabilidad en tus soluciones**. No dudes en sumergirte en este apasionante mundo. **¡Nunca pares de aprender!** 🚀
**Razones por las que deberiamos usar la nube.** 1\. Almacenamiento y obtencion de la informacion desde cualquier parte del mundo. 2\. Escabilidad y flexibilidad: Crecer nuestra aplicacion incluso si suben o bajan las cantidad de usuarios que utilizaran mi infraestrucura Agilidad: Podemos en pocos minutos nuestra infraestrucutra, y ademas automatizar muchos de los procesos que ya existen reduccion de costes: Pagar por las funcionalidad que uso. IA y Machine learning: Ya contamos con servicios en AWS diseñadas para implementar la IA en diferentes casos de uso.
Conceptos básicos de la computación en la nube, un campo fundamental en el mundo de la tecnología y los datos: ### Conceptos Básicos de la Computación en la Nube #### **Computación en la Nube (Cloud Computing)** Es la entrega de servicios informáticos (servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis, inteligencia) a través de Internet ("la nube") para ofrecer innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala. #### **Modelos de Servicio** * **IaaS (Infrastructure as a Service)**: Proporciona infraestructura de TI básica como servidores virtuales, almacenamiento, y redes. Ejemplos: Amazon Web Services (AWS) EC2, Google Cloud Platform (GCP) Compute Engine, Microsoft Azure Virtual Machines. * **PaaS (Platform as a Service)**: Ofrece una plataforma que permite a los desarrolladores crear aplicaciones y servicios sin preocuparse por la infraestructura subyacente. Ejemplos: AWS Elastic Beanstalk, Google App Engine, Microsoft Azure App Services. * **SaaS (Software as a Service)**: Proporciona aplicaciones y servicios de software a través de Internet. Los usuarios pueden acceder a ellos mediante un navegador web. Ejemplos: Google Workspace, Microsoft 365, Salesforce.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Resumen2-ff014e95-5f37-409e-8251-24723ae3a125.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Resumen-88183ba7-35f7-4072-9179-ea27a2910c35.jpg)
No se supone que están todos los cursos disponibles por el platzi day, no me permite ver ninguno sin pagar![](https://static.platzi.com/media/user_upload/imagen-40956f10-ab1c-4aa0-be4f-afe44d971c69.jpg)
Tengo una duda por favor. Este curso es tal cual para iniciar en este mundo de la nube sin conocimientos previos? desde ya les agradezco su ayuda y aporte por si hay otro curso que me permita adentrarme de mejor forma si tener bases. Saludos comunidad!
Comparto un mapa conceptual simple del curso, que puede ayudarte a tener una visión general de los temas que se abordarán y lo que podrás aprender. ![](https://coggle-downloads-production.s3.eu-west-1.amazonaws.com/0f41925a690dc7907f34cee1fc68059eacd4875294cf632062111ebfaa3197ed/Nube.png?AWSAccessKeyId=ASIA4YTCGXFHBHH3SFT7\&Expires=1705793474\&Signature=G%2BwRz9gROsKZWbInykuYIn5TlBI%3D\&X-Amzn-Trace-Id=Root%3D1-65ac035f-8f5b66c2d05ffc963d253f77%3BParent%3D6b70f7bc7a3b53b4%3BSampled%3D0%3BLineage%3D51963df5%3A0\&x-amz-security-token=IQoJb3JpZ2luX2VjEGAaCWV1LXdlc3QtMSJHMEUCIFgtSUfJiCfRrCIipgQDDP1s1%2F7wzVnywROVZq5umkrcAiEAj8yHt8O30IOw9IPvIvkIiQSrtXzdPW5DdhCuBXNJDAwqggMIGRAAGgw4Nzc0NTMwMzE3NTgiDOHm08njScWZRUj4qyrfAgAzXV0YNDnsNejPo3HCrL8OdpdKueNkjGWeKwxQkQ336Vd1OE1x69CPFuiLTGWtMCzZRda%2Bee1nQuNTyHwtwEs%2FOEPdrlvJMS4UWugMs5rNxZ52tdoD7qlZ9MpOItJj4703hQJ%2BmM6dEfy9VTIoU4xhTFs3%2FSmPTXrEKcBwy0LvFHJNTMTO0O%2FMtHeyTizY1nKEblikhWJgWJKRU%2F7kkOdeKkzRyIB8%2BXirXnV6p5RPgQfCOO9vCAETxbXfwfjtvj2XLF7ktKn1zC4%2BOKlTp8knM%2B%2BmMartqSGlLRuPrQggbs5Ohn0RnNO64w8xSOnUWprxFOr%2BTWTxxpqQgW5rgc9221qfgjW7IQC5FPxVZZLBwJ%2BlvNnID7kqo6X4K%2FI80oa0bts6avh%2FyCyJnhQRPmAevFk9oHhReRRqN%2FvsADXPvxTTUuFDC%2FRDyJaodzEUlJUi%2B0BxEpUgOdpX5sdtVjDy26%2BtBjqeAUZ41FxLv8UTVhEM05BDBZJYa6r7DYcuZ9WI1sl4Q116J5j%2FlIMH%2Bp%2FTonmkjtZwX4xpP1YMexNoDhz6pUkaza1%2Bws5lrhjf54r4fr1OigP0wUo5mj0SmkWb31esCs8waJEDrksOKPfqnyH0nqvwSfIRETsk%2BGTu4LpInaByJJVdcZwV0KID6PNocg9M0iX41mmUQ%2FIgjohvvOc4g9s7)
### **📌 Razones para Usar la Nube (Cloud Computing)** 🌥️💻 El uso de la nube ha transformado la forma en que las empresas y desarrolladores administran infraestructura y aplicaciones. Aquí te dejo las principales razones para utilizar la nube: ### **1️⃣ Reducción de Costos 💰** ✅ No necesitas invertir en servidores físicos ni en mantenimiento. ✅ Pagas solo por lo que usas (modelo **pay-as-you-go**). ✅ Reduces costos de electricidad, refrigeración y espacio físico. ### **2️⃣ Escalabilidad y Elasticidad 📈** ✅ Puedes **aumentar o disminuir recursos** automáticamente según la demanda. ✅ No necesitas predecir el tráfico con anticipación. ✅ Ideal para aplicaciones con cargas de trabajo variables (e-commerce, streaming, etc.). ### **3️⃣ Alta Disponibilidad y Recuperación ante Desastres 🌎** ✅ Los proveedores en la nube tienen centros de datos en diferentes regiones. ✅ Puedes configurar replicación y copias de seguridad automatizadas. ✅ Tiempos de inactividad reducidos en caso de fallos. ### **4️⃣ Seguridad 🔒** ✅ Cifrado de datos en tránsito y en reposo. ✅ Control de acceso basado en identidad (IAM). ✅ Monitoreo y auditoría constante de los sistemas. ### **5️⃣ Agilidad e Innovación 🚀** ✅ Puedes crear entornos de prueba en minutos. ✅ Acceso a tecnologías avanzadas como **Machine Learning, IoT y Big Data**. ✅ Implementación rápida de aplicaciones con servicios gestionados. ### **6️⃣ Accesibilidad y Trabajo Remoto 🌍** ✅ Accede a tus aplicaciones y datos desde cualquier parte del mundo. ✅ Facilita el trabajo colaborativo en tiempo real. ✅ Compatible con múltiples dispositivos (PC, móvil, tablet). ### **7️⃣ Automatización y Gestión Inteligente 🤖** ✅ Uso de herramientas como **AWS Lambda, CloudFormation y Terraform** para automatizar tareas. ✅ Monitoreo en tiempo real con **CloudWatch** y **Azure Monitor**. ✅ Integración con Inteligencia Artificial para optimización de recursos. ### **📌 Conclusión** La nube permite ahorrar costos, escalar aplicaciones de manera eficiente y mejorar la seguridad. Es ideal para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones.
Hace años no estaba por acá. Iniciando en este nuevo curso
He de realzar la buena actitud y motivación que inyecta este profesor de Platzi. Me dieron muchas más ganas de estudiar este curso una vez vista esta clase.
Emocionante poder emplear Cloud para un negocio, ya quiero aprender :3
Les dejo los apuntes para seguir de buena manera el Curso, nos vemos en LinkedIn: <https://german-salina.super.site/introduccin-a-la-nube>
**¿Razones para utilizar la nube en las aplicaciones web, movíl y/o escritorio?** 1. **Almacenamiento y acceso a la información**: el storage es importante ya que la nube te ofrece exabytes de información y se puede acceder desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo y todo esto con las mejores medidas de seguridad. 2. **Escalabilidad y flexibilidad**: Las aplicaciones usualmente crecen con el tiempo, el número de petiones que se hace desde una aplicación a un servidor por lo generar aumenta a medida que se arquieren nuevos contratos o clientes, por lo tanto, la nube nos ofrece la posibilidad de crecer y/o decrecer en capacidad basado en nuestas necesidades. 3. **Agilidad:** En poco tiempo puedes crear una aplicación y automatizar el despliegue y los servicios, lo que te permite enfocarte en la aplicación y su desarrollo. 4. **Reducción de costos:** El consumo en la nube generalmente es por “pago por demanda”, es decir, se paga por lo que se consume y esto es una gran ventaja para evitar desperdicios de recursos economicos. 5. **Innovación e Inteligencia Artificial:** Puedes acceder a servicios de realidad aumentada, detección de fraudes y customización de procesos de compras. Los proveedores de Cloud ya ofrecen servicios para aplicar la IA, Machine Learning o DataScience.
pay-as-you-go (sistema de pago por uso)
Se nota que el profe es muy bueno. Gracias Platzi !
Me siento muy afortunado de estar aquí aprendiendo y creciendo junto a personas tan inspiradoras como ustedes. La educación y la colaboración son pilares fundamentales en nuestro camino hacia el éxito. Si están interesados en conectar y compartir conocimientos, no duden en visitar mi perfil de <https://www.linkedin.com/in/jeffer-sarmiento/> Estaré encantado de conectarme con personas

Recuerdo haber visto una presentación de Azure en YouTube, el encargado para Latinoamérica hablaba de los beneficios migrar y utilizar las herramientas de la Nube. Decía: La pregunta no es si utilizarás la Nube, la pregunta es ¿Cuándo comenzarás a utilizarla? Las empresas que podrían estarlo y no lo hacen, simplemente perderán competitividad.

La nube se ve muy util.

Muy buena introducción.
se tiene mucho tiempo con la reproducción de los videos, no es cómodo ver las clases así

Razones para usar la nube
1. Almacenamiento y acceso a la información
2. Escalabilidad y flexibilidad
3. Agilidad
4. Reducción de costos (Pago por demanda)
5. Innovación e inteligencia artificial