No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Introducción a la Nube

Curso de Introducción a la Nube

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Carlos Andrés Zambrano Barrera

Nube privada, pública, híbrida, multinube

11/27
Recursos

Aportes 6

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  1. NUBE PRIVADA: solamente puede ser accedida por nosotros como empresa. Se puede pensar como un ON-PREMISE. Con nuestro datacenter, servidores, almacenamiento e infraestructura. Para instalar APP y DB, usar el STORAGE, etc. La empresa es la única que tiene acceso a esa nube.
  2. NUBE PÚBLICA (AWS, AZURE, GCP, etc): donde múltiples empresas tienen acceso. Son los CLOUD PROVIDERS del mercado.
    NUBE HÍBRIDA: sistema o aplicación que funciona con una nube pública coexistiendo con otra privada. Ej: PlatziWallet la desplegamos en AWS sin embargo la aplicación todavía tiene una DB que no hemos migrado hacia la nube.
  3. MULTI NUBE: cuando coexisten 2 nubes públicas. Ej: PlatziWallet la tenemos desplegada en AWS, sin embargo toda la parte de autenticación de usuarios la tenemos en un AZURE en un servicio de directorio activo. Necesitamos conectividad entre AWS y AZURE para hacer la autenticación de usuarios.
  4. MULTI NUBE HÍBRIDA: 2 nubes públicas + 1 nube privada. Ej: PlatziWallet corre en AWS, pero tenemos la parte de procesamiento de datos y analítica en GCP. Todos los eventos que genera PlatziWallet los enviamos a GCP. Pero la APP tiene que consumir una DB que está en on-premise en una nube privada.

Querida comunidad, el error sobre saltar de la clase 10 a la 17, se solucionó, por favor eliminen el caché del navegador, gracias por mencionarlo.

  1. Nube Privada: Una nube privada es una infraestructura de nube que está dedicada exclusivamente a una organización. Puede estar alojada en las propias instalaciones de la organización o en un entorno de centro de datos gestionado por un tercero. La nube privada ofrece mayor control y personalización, pero también requiere una inversión y administración más significativas por parte de la organización.
  1. Nube Pública: La nube pública se refiere a servicios en la nube ofrecidos por proveedores externos y accesibles a través de Internet. En este modelo, los recursos y servicios se comparten entre múltiples clientes. Los ejemplos incluyen Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform. La nube pública ofrece escalabilidad, flexibilidad y menores costos iniciales, pero implica compartir recursos con otros usuarios.
  1. Nube Híbrida: Una nube híbrida combina elementos de nubes privadas y públicas. Permite a una organización mantener algunas aplicaciones y datos en su infraestructura privada y, al mismo tiempo, aprovechar la nube pública para cargas de trabajo específicas. La nube híbrida ofrece flexibilidad y la capacidad de aprovechar lo mejor de ambos mundos, pero también requiere una gestión cuidadosa de la integración y la seguridad.
  1. Multinube: La estrategia de multinube implica el uso simultáneo de múltiples proveedores de nube pública para alojar diferentes aplicaciones, servicios o componentes de una solución. Puede usarse para evitar el bloqueo de proveedor, aprovechar las fortalezas específicas de diferentes proveedores y garantizar la redundancia en caso de problemas con un proveedor.

De esta clase me envia a la 17.
Se esta saltando la sección Conceptos de Cloud Computing / Nube

De la clase 10 me manda automáticamente a la clase 17

De la clase 10 me manda automáticamente a la clase 17

XXXXX2