No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Prioritización de Experimentos con Framework PXL en Product Management

10/16
Recursos

¿Qué es el framework PXL y cómo puede ayudarme en la priorización de hipótesis?

El framework PXL es una herramienta de priorización ampliamente utilizada en el ámbito de la experimentación digital y el Product Management. Diseñada por Spiritus y Excel, busca superar las limitaciones de otros métodos populares como ICE y PIE al abordar aspectos específicos esenciales para la toma de decisiones, tales como el volumen de tráfico disponible y la ubicación del tratamiento. Al realizar una evaluación más comprensiva, ayuda a enfocar los esfuerzos en experimentos con mayores probabilidades de generar resultados relevantes y significativos para el negocio.

¿Cuáles son los beneficios del uso de PXL?

  • Estandarización del proceso: Ofrece un enfoque sistematizado para evaluar y priorizar ideas, disminuyendo la posibilidad del "Spaghetti Testing".
  • Adaptabilidad: Permite ajustes a la fórmula según las necesidades estratégicas de cada organización.
  • Información valiosa: Incorpora preguntas relevantes que otros métodos no abordan, propiciando así una mejor evaluación de los potenciales experimentos.

¿Cómo se calcula el puntaje PXL para una hipótesis?

Calcular el puntaje PXL implica responder una serie de preguntas que evalúan diferentes aspectos de la hipótesis. Estas preguntas van desde si el tratamiento está visible por encima del "fold" —la parte de la página que el usuario ve sin tener que hacer scroll— hasta si el tratamiento reduce la fricción del usuario. Aquí se detalla más el proceso:

Ejemplo de cálculo de puntaje PXL

  • Ubicación del tratamiento: Si el tratamiento no está visible por encima del fold, el puntaje es 0.
  • Perceptible en cinco segundos: Si el tratamiento no es evidente en este tiempo, el puntaje es 0.
  • Cambios en elementos: Cambiar elementos como botones puede aumentar el puntaje.
  • Motivación del usuario: Incrementar la motivación del usuario otorga un mayor puntaje.
  • Tráfico de la página: Si correrá en páginas de alto tráfico, se suman puntos.
  • Revisión por mapas de calor: Si es revisable o respaldado por mapas de calor otorga más puntos.
  • Complejidad de implementación: La implementación menos compleja recibe un mayor puntaje.

Con estos factores, sumamos los puntos para obtener un puntaje PXL final.

¿Cómo aplicar el PXL en Notion y otras plataformas?

La plataforma Notion puede ser una gran aliada para aplicar el framework PXL. En Notion, puedes crear una base de datos que organice las distintas ideas o hipótesis con las fórmulas para generar los puntajes PXL automáticamente. De igual manera, puedes replicar el sistema en otras plataformas como Airtable, ajustando las fórmulas según sea necesario.

Creación y gestión de la base de datos

  1. Configurar las columnas: Define columnas con las preguntas estándares del framework PXL.
  2. Programar las fórmulas: Inserta las fórmulas necesarias para que cada respuesta otorgue un puntaje específico.
  3. Comparación de ideas: Utiliza los puntajes para comparar las ideas y determinar cuáles lanzarán primero.

¿Es posible modificar el framework según la necesidad del negocio?

Absolutamente. Una de las mayores fortalezas del PXL es su flexibilidad. Puedes revisar y ajustar las preguntas, añadir nuevas basadas en las necesidades específicas de tu modelo de negocio, o eliminar aquellas que no aporten valor. Esto te permitirá personalizar la evaluación para optimizarla a la medida de tus necesidades estratégicas.

Consejos para personalizar el framework PXL

  • Revisar relevancia de preguntas: Analiza cada pregunta y decide si se ajusta a tus necesidades.
  • Añadir preguntas específicas: Si alguna parte de tu modelo de negocio no está cubierta, incluye preguntas que aborden esas áreas.
  • Evaluar resultados frecuentemente: A medida que se implementan experimentos, revisa la efectividad de las prioridades establecidas para seguir mejorándolas.

Por último, te animo a comenzar aplicando el framework PXL en tus hipótesis y a compartir cómo evoluciona tu base de datos una vez completes el proceso. Continúa aprendiendo y experimentando; el mundo de la priorización de ideas es extenso y siempre ofrece nuevas oportunidades para innovar y crecer.

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Resumen de la clase:

  • Después de haber formulado muchas hipótesis, es esencial priorizar cuáles validar primero y cuáles en el futuro para evitar el “Spaghetti Testing”.

  • Existen frameworks de priorización como ICE y PIE, pero se introduce el framework PXL para aplicaciones digitales.

  • El framework PXL considera el volumen de tráfico disponible y la ubicación del tratamiento en sus preguntas para garantizar resultados relevantes.

  • El puntaje PXL se calcula y ayuda a priorizar las hipótesis. Cuanto mayor sea el puntaje, mayor será el potencial de impacto en el negocio.

Carlos, ¿crees que pudieras compartir en recursos está infografía del framework PXL?, se ve muy interesante!

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/CleanShot%202025-03-21%20at%2008.49.37%402x-e303cf9e-59be-42aa-8193-de9faf6644c7.jpg)
Hola Carlos! :) Estos criterios (preguntas) para definir el puntaje de cada experimentación de donde salen? Qué buen curso
No logro comprender el origen y significado de las preguntas o 'factores' que se utilizan en este Framework PXL.

gracias

Carlos , donde puedo ver ICE / PIE par entender mejor ?

Qué buena herramienta del PXL, No la conocía…!

Carlos, no se encuentra el link del framework en la sección de Recursos. Por favor puedes compartirlo?