No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Selecciona tus métricas de evaluación

6/14
Recursos

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Elegir métricas:
La métrica de exito debe ser la misma para el contról y para la variación.
La metrica principal de exito debería estar tan cerca al tratamiento como sea posible.
Es decir si quiero ver que tanto funciono la idea de incluir cuotas en el pago debo mirar que tanto se inclinan o dan click por la opción de cuotas y como metrica secundaria las conversiones de dinero.

### Métricas Clave para Evaluar el Desempeño: 1. **Decisión Informada:** La elección de métricas es fundamental para tomar decisiones informadas y comprender el impacto real de las pruebas. Debe haber una conexión clara entre las métricas seleccionadas y los objetivos comerciales. 2. **Aprendizaje y Acciones:** Las métricas no solo son indicadores de desempeño, sino herramientas para aprender y tomar acciones. Deben proporcionar información valiosa que contribuya al conocimiento y permita mejoras continuas. 3. **Coherencia en Parámetros:** El parámetro de éxito (KPI) debe ser consistente tanto para el grupo de control como para el grupo de tratamiento. Esto asegura una comparación justa y significativa entre las dos condiciones. 4. **Métricas Secundarias:** Es posible utilizar métricas secundarias para complementar la observación principal. Sin embargo, se debe evitar caer en la "parálisis por exceso de análisis". No es productivo medir un gran número de variables que dificulten la toma de decisiones. 5. **Cercanía a los Cambios Introducidos:** La métrica principal de éxito debe estar lo más cerca posible de los cambios introducidos. Esto garantiza que la métrica refleje directamente el impacto de las modificaciones realizadas en el tratamiento. ### Consejos Adicionales: * **Claridad en Objetivos:** Antes de seleccionar métricas, es esencial tener claridad sobre los objetivos de la prueba. ¿Qué se busca lograr con el cambio propuesto? Las métricas deben alinearse con estos objetivos. * **Relevancia del Negocio:** Las métricas deben tener relevancia para el negocio y estar vinculadas a los resultados comerciales clave. No todas las métricas son igualmente valiosas; algunas son más impactantes y directamente relacionadas con los objetivos estratégicos. * **Simplicidad y Enfoque:** Mantener la simplicidad y el enfoque en unas pocas métricas clave facilita la interpretación de los resultados y la toma de decisiones efectiva. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-e195b5e4-0562-40a7-9a72-a093a2329506.jpg)

Gracias

El experimento de la clase se centra en introducir la opción de pagos a cuotas en una tienda en línea con un ticket promedio alto. La métrica principal utilizada para evaluar el impacto de este cambio es la "adición al carrito" (add to cart), ya que mide la respuesta inmediata del usuario al cambio propuesto. Las métricas secundarias incluyen las transacciones y los ingresos por usuario. Estas métricas ayudan a entender si el cambio realmente afecta el comportamiento de compra, complementando la evaluación de la métrica principal.
Qué es MDE?