Me quedo con esta idea: Una hipótesis puede ser validada con diferentes ejecuciones.
Fundamentos de A/B Testing
A-B Testing: Cómo Obtener Resultados Confiables y Evitar Errores
Pruebas A/B y Variantes en Plataformas de Experimentación Digital
Conceptos Clave del A-B Testing: Poder, Significancia y MDE
Quiz: Fundamentos de A/B Testing
Análisis Pre-Test
Plantilla de Preregistro para Experimentos Científicos
CRO: Optimización de Conversiones con A-B Testing Estratégico
Elección de Métricas en Pruebas de Negocio y Comercio Electrónico
Cálculo de Duración y Efecto Mínimo en Pruebas A/B
Proceso Rigoroso de Experimentación y Diseño de Pruebas
Quiz: Análisis Pre-Test
Configura y lanza tu experimento
Configuración de Convert para Experimentación Digital
Configuración de Pruebas A/B con Convert y WooCommerce
Monitoreo Técnico de Experimentos para Datos Confiables
Quiz: Configura y lanza tu experimento
Análisis Post-Test
Riesgos y Métodos de Validación en A-B Testing Digital
Construcción de Reportes Efectivos para Resultados de A-B Testing
Estrategias de Experimentación para Crecimiento Empresarial
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En la investigación y desarrollo, un enfoque riguroso para experimentar puede desbloquear pasos cruciales a medida que se avanza. Antes de implementar cualquier prueba, primero se debe identificar una oportunidad o necesidad de negocio. Asimismo, no se decide cómo se ejecutará visualmente una prueba antes de tener un plan de experimentación bien definido. Este plan incluye la duración, las métricas de éxito y cómo se visualizará en la prueba.
Una vez que se ha avanzado en la definición del plan de experimento, es esencial trabajar en conjunto con el equipo de diseño. Ellos son responsables de transformar las ideas en representaciones visuales concretas. Este paso asegura que las hipótesis se validen según lo planeado, otorgando diferentes perspectivas visuales que puedan influir en la validez de una hipótesis.
La representación visual de un prototipo no solo demuestra cómo podría verse un producto real; también se convierte en la base, la "fuente de la verdad". Esto permite que las pruebas se lleven a cabo con la máxima similitud al producto final esperado. Al confiar en herramientas como Figma, los diseñadores pueden ofrecer prototipos precisos y de alta fidelidad para facilitar la experimentación.
Es común que a medida que los experimentos se vuelven más complejos, se requiera la ayuda de equipos externos. Sin embargo, existen herramientas útiles para simplificar algunos aspectos del diseño experimental, especialmente en modificaciones menores.
Google Chrome dispone de un práctico "inspector de elementos" que puede usarse para pruebas rápidas de diseño. Para realizar cambios menores, como modificar textos o incluso eliminar características visuales específicas, uno podría usar esta herramienta en lugar de depender completamente de un equipo de diseño externo.
El uso del inspector de elementos permite realizar ajustes visuales de forma rápida, lo cual es extremadamente útil para obtener prototipos preliminares y generar capturas de pantalla. Asimismo, esto facilita ver cómo se comportan estas modificaciones en diferentes dispositivos, un paso crucial para el diseño responsivo.
Una vez elegido el diseño final, se actualiza la plantilla del plan de experimento. Esto incluye todos los componentes visuales definidos, permitiendo un montaje fiel en la plataforma destinada a la prueba. Al seguir este método riguroso y documentar los resultados, se mejora la eficiencia y efectividad del proceso experimental.
Aportes 4
Preguntas 0
Me quedo con esta idea: Una hipótesis puede ser validada con diferentes ejecuciones.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?