Experimentación Sistemática para el Crecimiento Empresarial

1/12
Recursos
Transcripción

¿Por qué es fundamental la experimentación para empresas modernas?

La experimentación es la esencia de la innovación en cualquier industria. Las empresas modernas utilizan la experimentación para mejorar su rentabilidad y la experiencia del cliente. Esto no solo mitiga riesgos al evaluar ideas antes de su implementación completa, sino que también permite a las organizaciones fortalecer sus estrategias exitosas y desechar aquellas que no alcancen el impacto deseado.

¿Cuáles son los tipos de empresas según sus objetivos de experimentación?

Existen varios tipos de empresas cuando se trata de experimentar:

  1. CRO (Conversion Rate Optimization): Estas organizaciones corren experimentos para identificar mejoras en el desempeño de sus productos. Su objetivo es incrementar la rentabilidad utilizando estrategias que han demostrado ser exitosas.

  2. CXL (Customer Experience Optimization): Las empresas de este tipo buscan entender mejor a sus usuarios mediante la experimentación. Aunque no todas las experiencias resulten en un éxito, cualquier resultado proporciona valiosa información sobre el comportamiento del cliente y posibles mejoras del producto.

  3. Empresas de experimentación avanzada: Este grupo maduro de compañías busca integrar la experimentación en todas sus decisiones de negocio, promoviendo una mentalidad de determinación de causalidad en cada iniciativa.

¿Qué significa realmente "experimentar"?

Experimentar es una actividad inherente al ser humano desde el nacimiento. La experimentación en empresas se traduce en un proceso sistemático donde se validan hipótesis para entender o mejorar procesos y productos. Es la capacidad de documentar los resultados y aprender de ellos para informar futuras acciones estratégicas. Así, una empresa que experimenta adopta una cultura proactiva en lugar de reactiva ante los cambios del mercado.

¿Cómo implementar una mentalidad sistemática de experimentación?

La experimentación sistemática implica ordenar la curiosidad y administrar el aprendizaje mediante un enfoque estructurado. Esto incluye una serie de elementos clave:

  • Documentación rigurosa: Registrar adecuadamente cada hipótesis, acción y resultado para comparar y analizar efectivamente.

  • Involucrar a más miembros del equipo: Promover un ambiente donde todos puedan aportar ideas y llevar a cabo experimentos.

  • Determinar y medir resultados: Evaluar el impacto de cada experimento para saber con claridad qué acciones avanzar.

Animamos a las compañías a adoptar un enfoque experimental continuo, que fomente la creatividad y el aprendizaje constante de todo el equipo, contribuyendo así al crecimiento y éxito a largo plazo.

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

01 ¿Cómo la experimentación sistemática puede transformar un negocio?

¿qué busca cualquier tipo de compañía cuando invierte en experimentación?

una empresa que invierte en experimentación está buscando tomar mejores decisiones, digamos, mitigar riesgos o disminuir aquellas posibles ideas o iniciativas que no sean de beneficio para el negocio y fortalecer o redoblar esfuerzos en aquellas que sí lo son.

Se mencionan tres tipos de empresas en términos de experimentación:

  1. Empresas (CRO o experimentar para ganar) que buscan mejorar su desempeño para ser más rentables a través de experimentos.
  2. Empresas (CXL o Customer Experience Optimization) que desean aprender más sobre sus usuarios y mejorar su producto sin enfocarse exclusivamente en experimentos ganadores.
  3. Empresas maduras que buscan incorporar la mentalidad de determinar causalidad en todas las decisiones de negocio.

Todas las empresas que están vivas al día de hoy son producto de la experimentación constante, y bueno, ni hablar en tecnología o en startups.

Experimentas todos los días con modelos de precio, con nuevos productos, con nuevas narrativas, con nuevos formatos de comunicación, no sé, en social media, por ejemplo.

La experimentación se considera una parte fundamental de la naturaleza humana y se aplica también a las empresas, especialmente en tecnología y startups. Se habla de la importancia de la experimentación sistemática, que implica documentar iniciativas y fomentar una mentalidad donde se puedan determinar resultados y tomar acciones basadas en experimentos.

El objetivo es ayudar a los equipos a ordenar su curiosidad y convertir la experimentación en un sistema de gestión para lograr un alto rendimiento. El curso se centra en la experimentación sistemática y su aplicación en el ámbito empresarial.

muy bueno este nuevo formato de curso tipo entrevista!

Me parece increible este formato para aprender. Mensiento como si estuviera en un foro de aprendizaje. Brutal!

A darle con todo

**01 ¿Cómo la experimentación sistemática puede transformar un negocio?** Cuando una empresa decide invertir en experimentación, su objetivo principal es tomar decisiones más informadas. Esta inversión busca mitigar riesgos y descartar ideas o iniciativas que no beneficien al negocio, al mismo tiempo que refuerza aquellas que sí lo hacen. Existen tres tipos de empresas en términos de experimentación: 1. **Empresas (CRO o experimentar para ganar):** Buscan mejorar su desempeño para ser más rentables mediante experimentos. 2. **Empresas (CXL o Customer Experience Optimization):** Desean aprender más sobre sus usuarios y mejorar sus productos sin centrarse exclusivamente en experimentos ganadores. 3. **Empresas maduras:** Buscan incorporar la mentalidad de determinar causalidad en todas las decisiones de negocio. Todas las empresas, especialmente en tecnología y startups, son productos de la experimentación constante. Se destaca la importancia de la experimentación sistemática, que implica documentar iniciativas y fomentar una mentalidad que permita determinar resultados y tomar acciones basadas en experimentos. El objetivo es convertir la experimentación en un sistema de gestión que ordene la curiosidad de los equipos y conduzca a un alto rendimiento.
Que buen curso LPTM, perdon 😄, pero estas son las veces que digo, Platzi es GOD. Ojala puedan implementar mas curso asi como para terminar de comprender conceptos de cursos anteriores con experiencias que ejecutan este proceso y poder tener un mejor entendimientos, tome los 2 cursos anteriores de carlos y estuvieron fantasticos y solo con esta clase mas, como que redondea todo lo aprendido, gracias platzi 💚

Invertir en experimentación ayuda a:

  • Tomar mejores decisiones.
    -Mitigar riesgos.
  • Concentrarse en las ideas que van a aportar más al negocio.

Los perfiles de las empresas en cuanto a experimentación son:

  • CRO (Conversion rate optimization) quieren ser más rentables a traves de la detección de mejoras del producto.
    -CXL (Costumer Experience Optimization) Desean aprender más de sus usuarios y entender las posibles mejoras de sus productos.
  • Experimentación: Son las empresas más maduras y buscan incorporar la causalidad a sus desiciones de negocio.

Experimentar: Hace parte del aprendizaje natural de la naturaleza humana.

Experimentación sistemática: Es documentar las iniciativas, logrando tomar desiciones basadas en resultados.