El potencial del Design Thinking en la creación de productos y servicios

1

Rediseño de Chatbots con Design Thinking

2

Rediseño de Chatbot con Design Thinking para Comida a Domicilio

Fase 1: Empatía

3

Fase de Empatía: Comprensión Profunda del Usuario

4

Entrevistas Individuales: Técnicas y Consejos para Hallazgos Valiosos

5

Identificación de Problemáticas para Ideación Efectiva en Innovación

6

Mapa de Stakeholders: Identificación y Gestión Efectiva

7

Creación de perfiles de usuario para chatbots en servicios de entrega

8

Creación y Uso de User Personas en Diseño UX

Quiz: Fase 1: Empatía

Fase 2: Definición

9

Fase de Definición en el Proceso de Design Thinking

10

Formulación de Retos para Mejorar Soluciones Empresariales

11

Definición de Retos para Mejorar Experiencia del Usuario

12

Formulación de Retos en Design Thinking: Guía Paso a Paso

Quiz: Fase 2: Definición

Fase 3: Idear

13

Ideación y Doble Diamante en Design Thinking

14

Técnica SCAMPER: Mejorar Procesos de Quejas en Chatbots

15

Técnica de Ideación Locos 8 en FigJam para Rediseño de Chatbots

16

Prototipado de Chatbots con ChatGPT y Whimsical para Apps de Comida

17

Técnicas Creativas: SCAMPER y Crazy 8s para Innovación

Quiz: Fase 3: Idear

Fase 4: Prototipar

18

Prototipado en Design Thinking: Baja, Media y Alta Fidelidad

19

Técnica de Service Blueprint para Visualización de Servicios

20

Prototipado de Baja Fidelidad para Chatbots

21

Creación y Uso de Service Blueprints para Mejorar Servicios

Quiz: Fase 4: Prototipar

Fase 5: Evaluar y Testear

22

Evaluación de Prototipos en Design Thinking

23

Mejora del diseño de aplicaciones de entrega de comida a domicilio

24

Pruebas de Usabilidad en Design Thinking: Métodos y Aplicaciones

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Formulación de Retos para Mejorar Soluciones Empresariales

10/24
Recursos

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Formular nuestro reto

Ejemplo:

No entiendo por qué se responden a preguntas tan fundamentales como Para qué y Qué nos impide con preguntas planteadas desde el Cómo!! Un "cómo" es una vía, un "para qué" es un adónde
Qué gran herramienta se presenta en esta clase Es una manera sencilla que muestra de forma global las aristas que constituyen el reto al que se enfrenta nuestra idea Y solo se necesita clasificar las respuestas de las preguntas: ¿Para qué? Y ¿qué nos lo impide? En 3 sectores diferentes, que son: estratégico, operativo y táctico
He visto que no soy la única, pero siento que este curso está completamente fragmentado, como si hubiesen tomado videos de otros cursos para hacer un nuevo curso; hay mucha información que no se está entregando o queda en el aire, he tenido que recurrir a motores de búsqueda para entender un poco mejor los conceptos, porque realmente no queda claro, no hay un hilo conductor claro.
Me está costando entender el contenido porque todo se siente muy abstracto. Me cuesta mantener la atención y tengo que repetir el video, consultar a ChatGPT y leer los comentarios para ir captando la idea. Espero que a medida que el curso avance pueda obtener más contexto y claridad.
Me cuesta horrores comprender a esta profesora, siento que ella misma no entiende lo que está explicando y simplemente lee un guion, incluso creo que a veces se come palabras 😖 y las definiciones quedan bailando.
RESUMEN;:} Cómo comenzar a formular nuestro reto de diseño FORMULACION DE RETO: ¿PARA QUE LO ESTAMOS HACIENDO? QUE ES MAS ESTRATEGICO?? -COMO PODRIAMOS? ¿QUE NOS IMPIDE CONSTRUIR ESO? QUE ES MAS TACTICO??? -COMO PODRIAMOS? QUE ES MAS OPERATIVO??? REFINAR RETOS DA OPORTUNIDADES DE LLEGAR A UNA SOLUCION
Gracias
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6dc38fcf-3255-4229-8bec-9fdf65e785b2.jpg)