El potencial del Design Thinking en la creación de productos y servicios
¿Qué es y por qué utilizar Design Thinking?
Proyecto Final - Rediseño de Chatbot para Empresa de Comida a Domicilio 🍕🤖
Fase 1: Empatía
¿Qué es la fase de empatía y cómo realizarla?
Cómo realizar entrevistas con usuarios
Cómo analizar entrevistas para extraer insights de valor
Cómo realizar un mapa de stakeholders
Empatía y creación de User Person
Entregable de la fase 1: Empatía - User Person
Quiz: Fase 1: Empatía
Fase 2: Definición
¿Qué es la fase de definición y el triángulo de innovación?
Cómo comenzar a formular nuestro reto de diseño
Comienza a formular el reto de tu proyecto
Entregable de la fase 2: Definición
Quiz: Fase 2: Definición
Fase 3: Idear
¿Qué es la fase ideación y cómo realizarla?
Cómo desplegar la técnica SCAMPER para ideación
Qué es y cómo realizar los crazy eights (locos 8)
Ideación con Inteligencia Artificial para tu proyecto
Entregable de la fase 3: Idear - SCAMPER y Crazy 8
Quiz: Fase 3: Idear
Fase 4: Prototipar
¿Qué es la fase de prototipado y cómo realizarla?
Cómo realizar un service blueprint
El superpoder del Design Thinking: bocetado
Entregable de la fase 4: Prototipar - Service Blue Print
Quiz: Fase 4: Prototipar
Fase 5: Evaluar y Testear
¿Qué es la fase de evaluar o testear y cómo realizarla?
Cómo evaluar nuestro concepto con usuarios reales
Entregable de la fase 5: Evaluar y Testear
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En el emocionante universo del Design Thinking, la fase de ideación desempeña un papel crucial. Aquí es donde se diseñan la mayor cantidad de ideas para luego discernir y seleccionar aquellas más adecuadas para nuestro usuario. Entender cómo funcionan los conceptos de divergencia y convergencia en esta fase es clave para desencadenar la creatividad y darle rumbo a las innovaciones.
La fase de ideación representa un lugar fértil para la creatividad dentro del método Design Thinking. Se divide en dos momentos esenciales: divergencia y convergencia. En la divergencia, buscamos la máxima cantidad de ideas posibles. Todo vale; la premisa es explorar y no limitarse. El gran número de ideas permite ampliar la perspectiva, lo que resulta fundamental antes de poder refinarse. Por otro lado, la convergencia nos invita a enfocarnos, eliminando las ideas que no se alinean con las necesidades del usuario o los objetivos del negocio.
El modelo del doble diamante es una herramienta visual fundamental para entender cómo navegar por las etapas de divergencia y convergencia. Este modelo constata que las fases de diseño no son lineales, sino iterativas y requieren constantes reevaluaciones. El primer diamante, conocido como descubrimiento, ayuda a empatizar y definir los problemas y necesidades del usuario. La segunda parte, llamada entrega, fomenta la generación de ideas que serán llevadas a prototipado y evaluación.
El doble diamante revela claramente los puntos de divergencia y convergencia, permitiéndonos entender cómo estos momentos pueden variar dependiendo de los retos iniciales y las necesidades del usuario, del negocio y de los tiempos de desarrollo e implementación.
Para maximizar la creatividad y encontrar soluciones valiosas para los usuarios, se emplean diversas técnicas:
Implementar estas técnicas en el contexto adecuado puede explorar e inspirar soluciones que aporten verdadero valor al usuario.
Design Thinking no es un camino recto. Es un proceso iterativo, incremental y no lineal que advierte sobre la necesidad de regresar, reformular y redefinir los desafíos a medida que surgen nuevas ideas y conocimientos. Esta adaptabilidad es su mayor fortaleza, pues permite que las soluciones evolucionen en respuesta a los cambios de circunstancias y objetivos. La fase de ideación, con sus ciclos de divergencia y convergencia, ejemplifica esta flexibilidad continua. La innovación surge no solo de las ideas iniciales, sino también de la capacidad de mejorarlas a lo largo del viaje de diseño.
Siempre hay más por aprender y explorar en Design Thinking, y esta fase llena de potencial solo es el comienzo de lo que puedes descubrir y lograr. ¡Sigue adelante y libera tu creatividad!
Aportes 10
Preguntas 1
Aunque a menudo, el método de doble diamante se presenta como un proceso lineal con cuatro etapas claramente definidas: descubrimiento, definición, desarrollo y entrega. Esto puede llevar a una percepción errónea de que el proceso de diseño es inherentemente secuencial. La realidad es que el diseño es un proceso iterativo y, a menudo, se necesita regresar a etapas anteriores a medida que se adquiere una comprensión más profunda del problema.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?