Etapas Design Thinking
-
Empatizar
-
Definir
-
Idear
-
Prototipar
-
Evaluar
NO son pasos secuensiales
Son modos que adoptamos en cada fase
El potencial del Design Thinking en la creación de productos y servicios
Rediseño de Chatbots con Design Thinking
Rediseño de Chatbot con Design Thinking para Comida a Domicilio
Fase 1: Empatía
Fase de Empatía: Comprensión Profunda del Usuario
Entrevistas Individuales: Técnicas y Consejos para Hallazgos Valiosos
Identificación de Problemáticas para Ideación Efectiva en Innovación
Mapa de Stakeholders: Identificación y Gestión Efectiva
Creación de perfiles de usuario para chatbots en servicios de entrega
Creación y Uso de User Personas en Diseño UX
Quiz: Fase 1: Empatía
Fase 2: Definición
Fase de Definición en el Proceso de Design Thinking
Formulación de Retos para Mejorar Soluciones Empresariales
Definición de Retos para Mejorar Experiencia del Usuario
Formulación de Retos en Design Thinking: Guía Paso a Paso
Quiz: Fase 2: Definición
Fase 3: Idear
Ideación y Doble Diamante en Design Thinking
Técnica SCAMPER: Mejorar Procesos de Quejas en Chatbots
Técnica de Ideación Locos 8 en FigJam para Rediseño de Chatbots
Prototipado de Chatbots con ChatGPT y Whimsical para Apps de Comida
Técnicas Creativas: SCAMPER y Crazy 8s para Innovación
Quiz: Fase 3: Idear
Fase 4: Prototipar
Prototipado en Design Thinking: Baja, Media y Alta Fidelidad
Técnica de Service Blueprint para Visualización de Servicios
Prototipado de Baja Fidelidad para Chatbots
Creación y Uso de Service Blueprints para Mejorar Servicios
Quiz: Fase 4: Prototipar
Fase 5: Evaluar y Testear
Evaluación de Prototipos en Design Thinking
Mejora del diseño de aplicaciones de entrega de comida a domicilio
Pruebas de Usabilidad en Design Thinking: Métodos y Aplicaciones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La fase de evaluación en el proceso de Design Thinking es crucial para identificar y validar las ideas desarrolladas durante la fase de edición y prototipado. Esta etapa va más allá de simplemente probar una idea; implica obtener retroalimentación valiosa de múltiples fuentes, incluyendo usuarios, stakeholders y el propio equipo. Esta retroalimentación es esencial para impulsar iteraciones futuras y refinar la solución propuesta. Al probar nuestras ideas y prototipos, no solo mejoramos la comprensión de las necesidades del usuario, sino que también perfeccionamos el diseño para que sea más efectivo.
En Design Thinking, cada etapa se alimenta de la otra, y la etapa de evaluación provee insights críticos que pueden cambiar la definición del problema o generar nuevas ideas. Esto se traduce en mejoras significativas en los prototipos. La retroalimentación puede revelar aspectos de los usuarios que no habíamos considerado, lo que puede llevar a ajustar nuestro enfoque para ser más empáticos y precisos.
Para maximizar la efectividad de las pruebas de evaluación, ten en cuenta las siguientes prácticas:
El objetivo es llegar a una solución ideal que sea deseable, factible y viable.
El test de guerrilla es una técnica rápida y sencilla que normalmente se realiza con individuos cercanos como colegas o familiares. No es ideal para evaluaciones exhaustivas, pero es útil para obtener chequeos rápidos de una idea o prototipo. Es económico y rápido, aunque sus resultados pueden ser menos fiables debido a la falta de control.
En las evaluaciones heurísticas, expertos evalúan el diseño basándose en principios de usabilidad, los cuales sirven como una primera revisión antes de pruebas con usuarios reales. Es importante no confundirlo con una revisión de expertos; son procesos diferentes y tienen diferentes propósitos y enfoques.
Las pruebas de usabilidad proporcionan información detallada sobre el uso real del producto o servicio. Estas pueden ser:
El tipo de prueba depende del objetivo, recursos y presupuesto disponibles.
Incluir una variedad amplia de usuarios en las pruebas incrementa la diversidad y la inclusión en el diseño del producto. Considera usuarios tipológicos y casos extremos como:
Cuanto más diversos sean los usuarios en las pruebas, más inclusivo y diverso será el producto final. Esto asegura que el producto satisfaga las necesidades de una audiencia amplia y variada.
Aportes 8
Preguntas 0
Etapas Design Thinking
Empatizar
Definir
Idear
Prototipar
Evaluar
NO son pasos secuensiales
Son modos que adoptamos en cada fase
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?