El potencial del Design Thinking en la creación de productos y servicios

1

Rediseño de Chatbots con Design Thinking

2

Rediseño de Chatbot con Design Thinking para Comida a Domicilio

Fase 1: Empatía

3

Fase de Empatía: Comprensión Profunda del Usuario

4

Entrevistas Individuales: Técnicas y Consejos para Hallazgos Valiosos

5

Identificación de Problemáticas para Ideación Efectiva en Innovación

6

Mapa de Stakeholders: Identificación y Gestión Efectiva

7

Creación de perfiles de usuario para chatbots en servicios de entrega

8

Creación y Uso de User Personas en Diseño UX

Quiz: Fase 1: Empatía

Fase 2: Definición

9

Fase de Definición en el Proceso de Design Thinking

10

Formulación de Retos para Mejorar Soluciones Empresariales

11

Definición de Retos para Mejorar Experiencia del Usuario

12

Formulación de Retos en Design Thinking: Guía Paso a Paso

Quiz: Fase 2: Definición

Fase 3: Idear

13

Ideación y Doble Diamante en Design Thinking

14

Técnica SCAMPER: Mejorar Procesos de Quejas en Chatbots

15

Técnica de Ideación Locos 8 en FigJam para Rediseño de Chatbots

16

Prototipado de Chatbots con ChatGPT y Whimsical para Apps de Comida

17

Técnicas Creativas: SCAMPER y Crazy 8s para Innovación

Quiz: Fase 3: Idear

Fase 4: Prototipar

18

Prototipado en Design Thinking: Baja, Media y Alta Fidelidad

19

Técnica de Service Blueprint para Visualización de Servicios

20

Prototipado de Baja Fidelidad para Chatbots

21

Creación y Uso de Service Blueprints para Mejorar Servicios

Quiz: Fase 4: Prototipar

Fase 5: Evaluar y Testear

22

Evaluación de Prototipos en Design Thinking

23

Mejora del diseño de aplicaciones de entrega de comida a domicilio

24

Pruebas de Usabilidad en Design Thinking: Métodos y Aplicaciones

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Evaluación de Prototipos en Design Thinking

22/24
Recursos

¿Cómo se valida una idea en la fase de evaluación en Design Thinking?

La fase de evaluación en el proceso de Design Thinking es crucial para identificar y validar las ideas desarrolladas durante la fase de edición y prototipado. Esta etapa va más allá de simplemente probar una idea; implica obtener retroalimentación valiosa de múltiples fuentes, incluyendo usuarios, stakeholders y el propio equipo. Esta retroalimentación es esencial para impulsar iteraciones futuras y refinar la solución propuesta. Al probar nuestras ideas y prototipos, no solo mejoramos la comprensión de las necesidades del usuario, sino que también perfeccionamos el diseño para que sea más efectivo.

¿Cómo el feedback mejora el diseño?

En Design Thinking, cada etapa se alimenta de la otra, y la etapa de evaluación provee insights críticos que pueden cambiar la definición del problema o generar nuevas ideas. Esto se traduce en mejoras significativas en los prototipos. La retroalimentación puede revelar aspectos de los usuarios que no habíamos considerado, lo que puede llevar a ajustar nuestro enfoque para ser más empáticos y precisos.

¿Cuáles son las mejores prácticas durante las pruebas de evaluación?

Para maximizar la efectividad de las pruebas de evaluación, ten en cuenta las siguientes prácticas:

  • Muestra, no cuentes: Deja que los usuarios experimenten el prototipo sin conocer al diseñador. Su franqueza será mayor si no saben quién creó el diseño.
  • Observa y pregunta: Sé neutral y observa cómo los usuarios interactúan con el prototipo. Valora los errores como oportunidades de aprendizaje.
  • Feedback negativo: No tomes las críticas de manera personal. Estas son fuentes de mejoras y revelan problemas no anticipados.

El objetivo es llegar a una solución ideal que sea deseable, factible y viable.

¿Qué técnicas de pruebas se emplean en Design Thinking?

¿Qué es el test de guerrilla?

El test de guerrilla es una técnica rápida y sencilla que normalmente se realiza con individuos cercanos como colegas o familiares. No es ideal para evaluaciones exhaustivas, pero es útil para obtener chequeos rápidos de una idea o prototipo. Es económico y rápido, aunque sus resultados pueden ser menos fiables debido a la falta de control.

¿Qué rol juegan las evaluaciones heurísticas?

En las evaluaciones heurísticas, expertos evalúan el diseño basándose en principios de usabilidad, los cuales sirven como una primera revisión antes de pruebas con usuarios reales. Es importante no confundirlo con una revisión de expertos; son procesos diferentes y tienen diferentes propósitos y enfoques.

¿Cómo efectuar pruebas de usabilidad con usuarios reales?

Las pruebas de usabilidad proporcionan información detallada sobre el uso real del producto o servicio. Estas pueden ser:

  • En laboratorio: Ofrecen un entorno controlado y una observación detallada del comportamiento del usuario, aunque pueden ser costosas.
  • En remoto: Puedes optar por pruebas moderadas, donde un moderador guía al usuario, o no moderadas, donde el usuario sigue instrucciones sin asistencia.

El tipo de prueba depende del objetivo, recursos y presupuesto disponibles.

¿Por qué incluir usuarios diversos en las pruebas?

Incluir una variedad amplia de usuarios en las pruebas incrementa la diversidad y la inclusión en el diseño del producto. Considera usuarios tipológicos y casos extremos como:

  • Personas mayores
  • Individuos con discapacidades físicas, sensoriales, motrices o intelectuales
  • Niños

Cuanto más diversos sean los usuarios en las pruebas, más inclusivo y diverso será el producto final. Esto asegura que el producto satisfaga las necesidades de una audiencia amplia y variada.

Aportes 8

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Etapas Design Thinking

  • Empatizar

  • Definir

  • Idear

  • Prototipar

  • Evaluar

NO son pasos secuensiales

Son modos que adoptamos en cada fase
* Muestra, no cuentes: Permite que los usuarios experimenten con el prototipo * No digas que eres el diseñador porque eso pondra mas presion sobre las personas * Valora los errores como oportunidades de aprendizaje. Por eso el feedback negativo es esencial para crecer ***Tecnicas a utilizar:*** * Test de guerrilla: colegas o familiares, rapidos (poco fiable, economicos) * Evaluaciones heuristicas, hechos por expertos ( * Pruebas de usabilidad con ususarios (presencial o en remoto)(mas costosas, da mayor info)
**💡 Importancia del Feedback:** En la fase de prototipado, la retroalimentación es esencial. Recibir opiniones de usuarios y stakeholders es vital para refinar el prototipo y asegurarse de que la solución propuesta responde eficazmente a sus necesidades. **🎯 Objetivos del Prototipado:** * Empatizar y profundizar en la comprensión del usuario. * Redefinir y ajustar el problema basándose en nuevos insights. * Generar ideas innovadoras y soluciones viables. Recuerda que el proceso de Design Thinking es iterativo, no lineal. Las etapas se repiten en ciclos para mejorar continuamente la solución. ### 5 Buenas Prácticas para Pruebas de Evaluación 1. **🕵️‍♀️ Muestra, No Cuentes:** * Deja que los usuarios interactúen con el prototipo sin influenciar su experiencia con tus propias explicaciones. 2. **🚫 No Revelar el Diseñador:** * Los usuarios tienden a ser más honestos con su feedback si no saben que están hablando con el creador del diseño. 3. **🗣️ Explica Duración y Expectativas:** * Comunica claramente cuánto tiempo tomará la prueba y qué esperas de los participantes. 4. **💬 Fomenta la Comunicación Constante:** * Pide a los usuarios que expresen sus pensamientos y sentimientos mientras prueban el prototipo. 5. **👂 Sé un Observador Neutral:** * Mantén la objetividad y haz preguntas de seguimiento para profundizar en los comentarios, especialmente el feedback negativo. ### 🛠️ Métodos de Pruebas y Evaluación **Test de Guerrilla:** * 🌟 ¿Por qué usarlo? Es rápido y de bajo costo; ideal para obtener impresiones iniciales de los usuarios en ambientes informales. **Evaluaciones Heurísticas:** * 🧐 Expertos revisan el diseño según principios de usabilidad establecidos, útil antes de las pruebas con usuarios reales. **Pruebas de Usabilidad con Usuarios:** * 📊 Pueden ser en laboratorio, moderadas o no, y ofrecen datos detallados sobre cómo los usuarios interactúan con el producto
### Buenas prácticas para realizar pruebas de evaluación: 1. Muestra, no cuentes. Permite que tus usuarios experimenten el prototipo 2. Nunca te presentes como el diseñador, así los usuarios serán más sinceros 3. Explica la duración de la sesión y tus expectativas 4. Pide a los participantes que expresen sus pensamientos en voz alta 5. Observa a tus participantes de manera neutral, valora sus errores ya que puedes usarlos como oportunidades de aprendizaje 6. Haz preguntas de seguimiento, incluso si crees entender al participante 7. Acepta el feedback negativo, es tu oportunidad de mejorar. No te tomes las criticas de forma personal.
RESUMEN ¿Qué es la fase de evaluar o testear y cómo realizarla? FASE DE EVALUACION: -VALIDAR IDEAS FASE DE IDEACION -LLEVAR A PROTOTIPADO -FEEDBACK DE USUARIO DE STAKEHOLDERS PROPIO EQUIPO -ITERAR \*DURANTE EL PROCESO DE DISING THINKING: ES NECESARIO: 1- REALIZAR PRUEBAS 2- PROTOTIPOS LOS PROBAMOS Y : 3- LOS ITERAMOS CON EL FEEDBACK DE LOS USUARIOS \*PROBAR NUESTRAS IDEAS Y PROTOTIPOS: -ENTENDEMOS MEJOR A NUESTROS USUARIOS -OBTENEMOS RETROALIMENTACION (INFORMACION PARA MEJORAR NUESTROS DISEÑOS) \*EVALUACION SE ALIMENTA DE OTRAS ETAPAS: ESTOS HALLAZGOS PUEDEN LLEBARNOS A INSIGHT QUE PUEDEN CAMBIAR NUESTRA DEFINICION DEL PROBLEMA GENERAR NUEVAS IDEAS Y MEJORAR EL PROTOTIPO. \*RESUMEN: \*EVALUACION: 1- EMPATIZAR Y COMPRENDER 2- REDEFINICION PROBLEMA 3- GENERAR NUEVAS IDEAS \*ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LAS 5 ETAPAS DEL DESIGN THINKING: 1-EMPATIZAR 2-DEFINIR 3-IDEAR 4-PROTOTIPAR 5-EVALUAR NO SON PASOS SECUENCIALES SON MODOS QUE ADOPTAMOS EN CADA FASE PUEDE SER QUE AL EVALUAR NUESTROS DISEÑOS NO RESPONDEN A LAS NECESIDADES DEL USUARIO POR LO QUE TENEMOS QUE VOLVER A PROTOTIPAR EL DISEÑO ES UN PROCESO INTERACTIVO. 5 Buenas Prácticas para Pruebas de Evaluación 🕵️‍♀️ Muestra, No Cuentes: Deja que los usuarios interactúen con el prototipo sin influenciar su experiencia con tus propias explicaciones. 🚫 No Revelar el Diseñador: Los usuarios tienden a ser más honestos con su feedback si no saben que están hablando con el creador del diseño. 🗣️ Explica Duración y Expectativas: Comunica claramente cuánto tiempo tomará la prueba y qué esperas de los participantes. 💬 Fomenta la Comunicación Constante: Pide a los usuarios que expresen sus pensamientos y sentimientos mientras prueban el prototipo. 👂 Sé un Observador Neutral: Mantén la objetividad y haz preguntas de seguimiento para profundizar en los comentarios, especialmente el feedback negativo. 🛠️ Métodos de Pruebas y Evaluación Test de Guerrilla: 🌟 ¿Por qué usarlo? Es rápido y de bajo costo; ideal para obtener impresiones iniciales de los usuarios en ambientes informales. Evaluaciones Heurísticas: 🧐 Expertos revisan el diseño según principios de usabilidad establecidos, útil antes de las pruebas con usuarios reales. Pruebas de Usabilidad con Usuarios: 📊 Pueden ser en laboratorio, moderadas o no, y ofrecen datos detallados sobre cómo los usuarios interactúan con el producto
Gracias
cool
Importante recordar que el **Design Thinking** es una metodología de diseño centrado en los usuarios, a partir del desarrollo no lineal e iterativo.