You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
11 Hrs
30 Min
29 Seg

Cómo entrenar tu mente para el liderazgo

7/24
Resources

How to change mindset with neuroplasticity?

Thanks to our brain's amazing ability to adapt, known as neuroplasticity, we can change our mindset from a fixed mindset to a growth mindset. This not only empowers us to achieve new goals, but also allows us to improve our outlook on challenges and opportunities.

What is the role of self-knowledge?

Self-knowledge is fundamental in this transformation process. Through proper personal storytelling, we can redefine the story we tell about ourselves. This crucial step allows us to leave behind the belief that we cannot change, and open ourselves to the possibility of constant improvement and learning.

Here are some tips:

  • Perform regularself-assessments to identify strengths and areas for improvement.
  • Reflect on your past experiences and what you have learned from them.
  • Keep a log of your dailyprogress to increase motivation and keep you on track.

How to incorporate mindfulness practice?

Mindfulness is a powerful technique for reducing stress and anxiety. By dedicating a few minutes a day to awareness of breathing and the present moment, we can improve our concentration and memory. In this regard, Platzi offers a meditation audio course that can help you integrate this practice into your routine.

Main benefits of mindfulness:

  • Improved concentration
  • Reduced stress and anxiety
  • Increased problem-solving skills

Why is physical exercise vital?

Regular exercise is not only beneficial for physical health, but also improves cognitive function. Through physical activity, we increase levels of dopamine, serotonin and oxytocin, known as the happiness hormones.

Tips for taking care of your physical health:

  • Integrate simple exercises such as walking or dancing into your daily routine.
  • Participate in group activities to foster bonding and a sense of belonging.

How to use creative visualization?

Creative visualization is a powerful tool for turning wishes into reality. By imagining positive situations or future successes, our brain trains itself to detect them in real life. This approach allows us to mentally rehearse important situations, such as job presentations or personal challenges.

Examples of the application of visualization:

  • Athletes visualizing their movements to improve performance.
  • Executives who plan their presentations in advance.
  • People who recreate calm scenarios to reduce stress.

What is remote brain control?

"Remote brain control" is a metaphor to describe our ability to regulate our emotions and reactions through the prefrontal cortex. Here are some useful "buttons":

  • Pause: Take a moment to think before you act.
  • Volume: Adjust your tone of voice according to the emotional context.
  • Quiet: Listen actively without interrupting in emotional discussions.
  • Record: Pay attention to the perspectives of others.
  • Forward: Consider the future consequences of your actions.
  • Rewind: Reflect on past situations to learn and grow.

How do you cultivate a positive social environment?

We are social beings, so being part of a team with a good sense of humor and camaraderie can motivate us to be more productive and engaged. A positive work environment not only improves individual morale, but also strengthens the team.

Tips for a positive social environment:

  • Organize informal activities to encourage interaction.
  • Encourage a climate of openness where everyone feels valued.
  • Use honest communication and mutual support.

Implement these neuro tips in your daily life and watch your abilities to lead, problem solve and connect with others expand. The key is to practice and persevere.

Contributions 28

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

la ruta de autoconocimiento es buenísima. Yo la he completado y la verdad me ha ayudado muchos
Acá les dejo la ruta: Autoconocimiento

Tengo que aplicar en estas clases el Mindfulness, porque mientras escucho el curso comienzo a recordar en como hubiera resuelto cosas del pasado con este conocimiento o como enfrentaré ahora los retos en los proyectos de trabajo

Resumen: ### **Cómo entrenar tu mente para el liderazgo** Neuroplasticidad: La capacidad de adaptación del cerebro que te permite cambiar de mentalidad. 1. **Autoconocimiento**![Untitled](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/b72c9d74-9aa4-44ac-af03-ad832b785610/4468b7b9-87e0-4a25-b001-286d0b5828c7/Untitled.png)<https://youtu.be/rGfM2rvpRoc> 1. Mejora tu storytelling personal. (¡Cree en ti carajo!) 2. Monitorea tu aprendizaje. 3. Mantente motivado o motivada. 1. **Practica el Minfunless:** Tomar una pausa y conectar cuerpo y mente con el aquí y el ahora. 2. **Cuida tu salud física** 1. Haz ejercicio. 2. Cambia de postura corporal. 3. Baila, canta, ¡diviértete! 3. **Cuida cómo te hablas a ti mismo** En lugar de: ¿Puedo hacer esto? Pregúntate: ¿Cómo puedo hacer esto? 4. **Practica la visualización creativa** Estamos diseñados para detectar aquello en lo que centramos nuestra atención. 5. **Usa el control remoto del cerebro** Usa las funciones ejecutivas de la corteza prefrontal a tu ventaja. 1. La pausa es útil para salir de situaciones estresantes, nos da tiempo de pensar y actuar 2. En una conversación, la persona suele responder al mismo volumen e intensidad en lo que lo haces. 3. Si una conversación suele ser muy emocional, es mejor callar. Para dejar que la persona se exprese sin interrupciones, miéntras esto sucede práctica la escucha activa, graba lo que la otra persona trata de decir para comprender su punto de vista. 4. Cuando estás en una situación caraga de muchas emociones, haz una pausa y piensa en las consecuencias de tus acciones antes de llevarlas acabo, posterior toma el tiempo para reflexionar sobre las cosas que pudiste hacer diferente; **aprende de la situación.** 6. **Recuerda que somos seres sociales** 1. Desarrolla el sentido del humor 2. Organiza reuniones informales 3. Comparte momentos agradables en tu equipo

Respondiendo a la pregunta del inicio del video, creo que adoptar temporalmente un enfoque de “fixed mindset” podría tener ciertas ventajas en proyecto que sean extremadamente desafiante y en donde los obstáculos sean parte natural del proceso, ya que este enfoque nos permite ser más realista en la evaluación de la situación. En lugar de mantener expectativas poco realistas de que todo saldrá perfectamente, podríamos estar preparado para aceptar que el fracaso es una posibilidad. Un ejemplo que se me ocurre podría ser un médico que esté liderando una cirugía compleja, con alto riesgo de mortalidad junto a un equipo médico.

Cómo entrenar tu mente para el liderazgo NEUROPLASTICIDAD La capacidad de adaptación del cerebro que te permite cambiar de mentalidad NEURO TIPS: 1-MEJORA TU STORYTELLING PERSONAL (AUTOCONOCIMIENTO) 2-MONITOREA TU APRENDIZAJE 3-MANTIENE MOTIVADO DESARROLLA UN GROWTH MINDSET: Soy como soy no voy a cambiar fide minaste PUEDO CAMBIAR PARA SER MEJOR GROWTH MINDSET 2-MINDFULNESS TOMAR UNA PAUSA Y CONECTAR CUERPO MENTE CON EL AQUI Y AHORA Nuestra mente esta en el pasado y futuro Aumenta la capacidad de concentración y atención Mejora la memoria y resolución de problemas 3- cuida tu salud Licia: Hay ejercicio Cambia la postura corporal Baila, canta, diviértete! Aumenta los niveles dopamina, exoticidad serotonina hormonas de felicidad!!! Liberan endorfinas que alivian el estrés y generan nuevas neuronas en el cerebro Cuando escuchas musica que te guste y practicas todos las actividades estas autogenerando estados emocionales positivos 4- cuida como te habla a ti mismo En lugar de: puedo hacer esto? Pones foco en la duda y el posible problema Pregúntate ¿como puedo hacer esto? Pones foco en al solucionar 5-Practica la visualización creativa: Estamos diseñados para detectar aquello en lo que centramos nuestra atención Podémoslos usar el poder de la visualización creativa 6-usar el control remoto del cerebro Usa las funciones ejecutivas de la corteza prefrontal a tu ventaja funciones: botón de pausa. Para hacer una pausa necesitas tomarte un tiempo para pensar antes de hablar o hacer. La pausa es útil para salir de situaciones frustrantes BOTON DE VOLUMEN Regula el volumen de tu voz según el contexto \*Boton de mute Deja de hablar si estas en una situación muy emocional Permitis que la otra persona emita sus emociones sin interrupciones \*Boton de grabar Mientras estes callado graba lo que dice la otra persona intentándotelos comprender la perspectiva del otro \*Boton de adelantar Piensa en las consecuencias antes de actuar \*Boton de rebobinar Piensa en lo que puedes aprender de lo que sucedió 7 recuerda que somos seres sociales Desarrolla el sentido del humor Organiza reuniones informales Comparte momentos agradable con el equipo
El autoconocimiento y la metamcognicion son muy importantes para manejar bien el control remoto cerebral
Para entrenar la mente para el liderazgo, es esencial cultivar la autoconciencia, la inteligencia emocional y la resiliencia. Un líder eficaz debe practicar la reflexión constante sobre sus pensamientos, emociones y acciones, comprendiendo cómo impactan en su equipo. Esto se logra mediante la meditación, la retroalimentación activa y el desarrollo de la empatía. Además, es clave establecer una mentalidad de crecimiento, donde los desafíos son vistos como oportunidades para aprender y mejorar. La disciplina en la toma de decisiones y el manejo del estrés también son fundamentales, ya que un líder debe mantenerse centrado y positivo, incluso en situaciones difícil Unos cuentos tips, que nos pueden permitir estar encima de nuestra línea de saber donde estoy, son: 1 Autoconocimiento 2 Practica el Minfunless: 3 Cuidar tu salud física 4 Cuida cómo te hablas a ti mismo 5 Practica la visualización creativa Estamos diseñados para detectar aquello en lo que centramos nuestra atención. 6 Usa el control remoto del cerebro Usa las funciones ejecutivas de la corteza prefrontal a tu ventaja. 7 Recuerda que somos seres sociales
creo que estoy mucho debajo de la linea por mi falta de experiencia en un asunto y que quiero hacerlo bien
tremenda clase!!!!
Para aprender hay que desaprender, no veo alguna situación desde el fixed minset que ayude al crecimiento personal y profesional, si no estamos dispuestos al cambio, a comprender que los entornos laborales ya no son los mismos, y que debemos estar dispuestos a adaptarnos a las nuevas tendencias, difícilmente podremos apoyar a nuestros equipos cuando se requiera.
Tanto en situaciones positivas como en aquellas retadoras se hace fundamental implementar el growth mindset, dado que frente a las primeras nos dispone hacia la adquisición de buenos hábitos que fortalecen nuestro sistema y al tiempo nuestras capacidades, y de cara a las segundas nos genera apertura hacia el aprendizaje y los ajustes necesarios para mejores resultados...
La mentalidad de crecimiento plantea un reto fundamental. Implica declarar la disposición y capacidad de mejorar el estado actual de las cosas, no solamente del afuera, sino incluso de los aspectos internos que suelen potenciarse con el cambio de hábitos...
Aunque el *fixed mindset* (mentalidad fija) se asocia generalmente con una perspectiva limitante, puede tener aplicaciones positivas en roles de liderazgo, incluyendo el de un líder coach, en situaciones específicas. Aquí algunos ejemplos de cuándo podría ser útil: 1. **Enfocar en la estabilidad y consistencia**: Un *fixed mindset* puede ser beneficioso cuando un equipo necesita seguir un enfoque probado y confiable, en especial durante momentos de crisis o cuando se deben mantener altos estándares sin desviaciones. Un líder coach puede proporcionar un marco de seguridad para que el equipo se mantenga enfocado en lo que funciona. 2. **Preservar la cultura y valores fundamentales**: Cuando los valores y la cultura de una organización son sólidos y efectivos, un líder con un *fixed mindset* puede reforzar estos principios. Esto puede ser positivo cuando es fundamental mantener la identidad y cohesión del equipo. 3. **Evitar riesgos innecesarios**: En entornos de trabajo donde la experimentación o el cambio constante no son factibles o presentan riesgos significativos, un enfoque de mentalidad fija puede ayudar a tomar decisiones más seguras, evitando innovaciones imprudentes que puedan poner en peligro al equipo o la organización. 4. **Desarrollar expertise**: Un líder con una mentalidad fija puede ayudar a los miembros del equipo a desarrollar habilidades específicas y convertirse en expertos en sus roles, promoviendo el dominio de una disciplina en lugar de la búsqueda constante de nuevas áreas de desarrollo. En resumen, aunque un *growth mindset* suele promover más crecimiento, un *fixed mindset* puede ser positivo para un líder coach en situaciones que requieran estabilidad, preservación de valores, enfoque en resultados seguros, y el perfeccionamiento de habilidades especializadas.
Creo que el fixmindset es muy útil cuando definimos una meta clara y decidimos ir hacia ella. El growth mindset sería muy bueno cuando tengamos que encontrar mejores caminos para alcanzarla.
Gracias
Muy buena la clase y los planteos! La clave es el autoconocimiento y los tips de práctica, son tan ciertos!! Cuestan dichos hábitos, pero nada imposible!
1. muy interesante sobre como podemos poner a nuestro cerebro a nuestro favor a partir de el entrenamiento en tips que nos facilitan la comunicación de manera mas eficaz
Gracias a la neuroplasticidad de nuestro cerebro, podemos entrenarnos y cambiar de una mentalidad a otra. Practica el **autoconocimiento**. pasar a un **growth mindset** o **mentalidad de crecimiento.** **Practica el mindfulness. También llamada <u>atención plena.</u>** **Cuida tu salud física** **Sé consciente de la forma como te hablas a ti mismo**. **Practica la visualización creativa** **Usar el control remoto del cerebro.** Para <u>hacer una pausa,</u> necesitas tomarte un tiempo para pensar antes de hablar o actuar. Esto previene que **hagas o digas algo que después, puedes lamentar. La pausa,** también es útil para salir de situaciones frustrantes. botón de **mute.** Si una conversación se vuelve muy emocional, y abandonar el lugar no es una opción posible, puedes necesitar apretar el botón silencio. **Botón de adelantar.** Si te encuentras en una situación de mucha carga emocional, **oprime el botón de pausa, y luego el de adelantar.** botón de **rebobinar.** ¿Por qué? Las discusiones cargadas emocionalmente, a menudo son causadas por problemas profundos. **recuerda que como somos seres sociales,** cuando somos parte de un grupo con el que podemos socializar cómodamente, nos dan ganas de quedarnos. **Cultivar este tipo de ambiente de trabajo abierto y social, es una herramienta poderosísima de un líder coach**
una clase excelente!! muy productiva.
Como directora de marketing, comprendo que tener un fixed mindset puede ser valioso en ciertas situaciones de toma de decisiones. En el campo del marketing, donde la creatividad y la innovación son cruciales, un enfoque fijo puede proporcionar estabilidad y consistencia en la implementación de estrategias probadas y exitosas. Algunas decisiones en marketing, como la gestión de la marca y la ejecución de campañas establecidas, pueden beneficiarse de un enfoque más conservador y basado en lo que ha funcionado en el pasado. Además, en entornos altamente competitivos, mantener un fixed mindset puede ayudar a mantener el rumbo y la coherencia en medio de la incertidumbre, permitiendo la consolidación de la identidad y la reputación de la marca en el mercado.
Un mute mal aplicado puede ser en que la primera persona se pone en silencio total no escucha ni comprende a los demás.

Somos seres sociales por naturaleza
Aprender a trabajar en equipo no es una opcion mas, es una obligacion.

Gracias, todos estos neurotips me han iliminado.
Los tips presentado son muy interesantes para ser un buen lider, los voy a poner en practica en lo laboral y personal.
Gracias por estos tips, las voy a poner en practica y a compartirlas con mi equipo, para que también se beneficien y aprendan a gestionar.
Lo voy a poner en practica con mi equipo mi familia , hijos , esposo,
Me encuentro liderando un equipo numeroso de trabajo y gran parte de lo que se habla en esta clase me identifica. Sin saberlo, los últimos años de mi vida desarrollé mucho mi autoconocimiento y hoy estoy viendo buenos resultados en mi trabajo. Veremos a dónde me lleva todo esto!

En situaciones de crisis: Una mentalidad fija puede ayudar a un líder a mantener la calma y tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de crisis.
En situaciones de competencia: Una mentalidad fija puede ayudar a un líder a mantenerse motivado y enfocado en la victoria.
En situaciones de liderazgo técnico: Una mentalidad fija puede ayudar a un líder a confiar en sus habilidades y conocimientos para resolver problemas técnicos.