Descubriendo al líder coach

1

Mentoring y Coaching para Líderes: Transformación en Líder Coach

2

Coaching de Liderazgo para Equipos Efectivos y Motivados

3

Liderazgo Coach: Integración de Coaching y Mentoring

Quiz: Descubriendo al líder coach

Piensa como un líder coach

4

Neurociencia Aplicada al Liderazgo y Gestión de Equipos

5

Gestión del Estrés y Bienestar Emocional en el Trabajo

6

Habilidades y herramientas para ser un líder coach efectivo

7

Cambio de Mentalidad: Neurotips para el Crecimiento Personal

Quiz: Piensa como un líder coach

Comunícate como un líder coach

8

Impacto del Lenguaje Positivo en la Motivación y Productividad del Equipo

9

Lenguaje Apreciativo: Potenciando Equipos y Relaciones Saludables

10

Lenguaje Apreciativo: Estrategias para Líderes Efectivos

11

Interpretación del Lenguaje Corporal para Líderes Efectivos

12

Identificación de Sistemas Representacionales en la Comunicación

Métodos de coaching y mentoring

13

Habilidades Conversacionales para Líderes Coach: Lenguaje Generativo

14

Escucha Activa: Clave en el Liderazgo Coach

15

Evaluación de una Entrevista de Trabajo: Percepción y Escucha Activa

16

Indagación Efectiva para Líderes Coach

17

Habilidades de Indagación: Tipos de Preguntas y Ejemplos

18

Desarrollo de la Sintonía en la Comunicación Líder-Equipo

19

Conversaciones Constructivas y Feedback Efectivo para Líderes

Construyendo equipos de alto desempeño

20

Factores Clave para Equipos de Alto Desempeño

21

Cultura de Aprendizaje en Equipos de Trabajo

22

Pensamiento Sistémico para Liderazgo Efectivo en Equipos

23

Evaluación y mejora del desempeño en equipos de alto rendimiento

24

Aplicación Práctica del Liderazgo Coach y Mentoring

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Identificación de Sistemas Representacionales en la Comunicación

12/24
Recursos

¿Cómo identificar los mapas mentales?

Reconocer cómo procesan la información tus colaboradores es clave para alcanzar una comunicación eficiente. Por lo general, las personas interpretan la realidad mediante mapas mentales, compuestos de imágenes, supuestos e historias. Estos mapas son una representación simbólica de la realidad percibida por cada uno, influida por sus experiencias personales.

Algunos aspectos a considerar:

  • Filtros mentales: Procesamos los estímulos de nuestro entorno a través de sistemas de representación: visual, auditivo y kinestésico.
  • Experiencia personal: Con nuestras experiencias, formamos asociaciones entre diferentes estímulos y damos significado personal a cada uno.

¿Por qué son importantes los sistemas de representación?

Conocer los sistemas de representación es crucial para establecer comunicaciones más efectivas. Cada individuo percibe, procesa y comunica su entorno de manera diferente, en tres tipos principales:

  1. Visual:

    • Prefieren pensar en imágenes.
    • Suelen manejar varias tareas a la vez (multitasking).
    • Detectan fácilmente el lenguaje corporal.
    • La comunicación puede ser rápida o quizás incompleta a causa de su velocidad mental.
  2. Auditivo:

    • Procesan la información de manera secuencial.
    • Hablan de manera más precisa y cuidadosa.
    • Prefieren escuchar atentamente en vez de mirar directamente.
  3. Kinestésico:

    • Confían en sensaciones e intuiciones.
    • Se concentran aunque haya distracciones.
    • Buscan cercanía física en las interacciones.

¿Cómo identificar el sistema representacional de una persona?

En una conversación, hay pistas verbales y no verbales que nos ayudan a identificar el sistema representacional que una persona está usando:

  • Visual:

    • Muestran tendencia a señalarse los ojos y mover mucho las manos.
    • Hablan rápidamente.
    • Prefieren distancia física para tener visión panorámica.
  • Auditivo:

    • Eligen cuidadosamente palabras que representan emociones.
    • Pueden tocarse los labios o barbilla, y mantener la cabeza ladeada.
    • Prefieren que les hablen desde el costado para escuchar mejor.
  • Kinestésico:

    • Se relajan, buscando contacto corporal.
    • Mueven las manos hacia sí mismos.
    • Su postura suele tener la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo.

¿Cómo aplicar el conocimiento de los sistemas representacionales en el entorno laboral?

Entender los sistemas representacionales de tus colegas te permitirá adaptar tu comunicación para ser más eficaz y empatizar con tus interlocutores.

Aquí algunos consejos prácticos:

  • Observación cuidadosa: Presta atención a las pistas verbales y no verbales durante las interacciones diarias.
  • Práctica continua: Como toda destreza, identificar estos sistemas requiere práctica constante.
  • Test de autoevaluación: Participa en tests para descubrir tu sistema predominante y comprender cómo interactúas con los demás.

Al final, saber identificar estos patrones te impulsará a ser un mejor comunicador y líder. Así que, ¡ánimo en este viaje de autodescubrimiento y mejora continua! Participa del ejercicio en el recurso de esta clase y comparte tus resultados para intercambiar experiencias.

Aportes 21

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tras realizar el test, descubrí que mi estilo de aprendizaje es predominantemente kinestésico con una tendencia auditiva. Esto me ha llevado a reflexionar sobre cómo aprendemos y lideramos. **Pros:** * **Kinestésico:** Excelente en el aprendizaje práctico y experiencial. * **Auditivo:** Habilidad natural para asimilar información a través de la escucha y en discusiones. **Contras:** * **Kinestésico:** Desafíos en contextos más teóricos. * **Auditivo:** Dificultades con información principalmente visual o escrita. Estoy interesada en cómo otros abordan su aprendizaje y comunicación. ¿Podrían compartir los pros y contras de sus estilos? \#DOITFORYOURSELF
Percibimos e interpretamos el mundo en base a 3 factores: sistema de creencias estado de animo capacidad de atención
Aprender a identificar cómo tus colaboradores procesan la información es fundamental para <u>una comunicación efectiva</u>. Ya que podrás entrar en el mundo de la otra persona, y lograrás que tus mensajes sean claros y efectivos para lograr tus objetivos. A este mundo interno le podemos llamar **mapa mental.** Sensaciones y sentimientos. Procesamos recuerdos; realizamos asociaciones entre distintas experiencias, reales o fantaseadas. **Los mapas mentales** son imágenes supuestos e historias que determinan nuestro modo de interpretar el mundo y nuestra manera de actuar en él. Los construimos a partir de nuestra experiencia. R= A VISUAL
Según el Test soy más visual y luego Kinestésica, pero si me considero más visual de acuerdo con la descripción.
Identifica los distintos estilos de comunicación \*Mundo interno: MAPA MENTAL: \*Cada palabra cada estimulo que percibimos evocamos imágenes, supuestos e historias que determinan nuestro modo de interpretar el mundo y de actuar en el. El mapa mental constituye la mejor representación simbólica de lo que percibe cada persona de la realidad Todos los estímulos que llegan a nosotros pasan por filtros que son: Los sistemas de representación: 1- visual 2- autidivo 3 kenestesico o sensoriaL RECONOCER el sistema representaciones que emplea tu interlocutor te permite comunicarte de un modo cerebro-amigable. ¿COMO SABER SI ALGUIEN USA UN ESTILO VISUAL? Piensa en imagines Hace multitasking Mira el lenguaje corporal Se toca los ojos Mueve mucho las manos Cabeza y nuca levantadas Se aleja un poco de las personas ¿COMO SABER SI ALGUIEN USA UN ESTILO AUDITIVO? Piensa en una cosa a la vez Cuidan sus palabras Puede que no miren a los ojos Se toca los labios y la barbilla Cabeza ladeada Se pone al costado de la otra persona al hablar ¿COMO SABER SI ALGUIEN USA UN ESTILO KINESTESICO? Confianza mucho en sus sentimientos e intuición Se concentra facilmente Acerca sus manos a si mismo Cabeza inclinada hacia abajo Prefiere la cercania, contacto corporal \*Aprender que sistema usa tu equipo te ayuda a adaptar tu estilo de comunicación y lograr escucha efectiva. Con practica para desarrollarla
Soy auditivo predominantemente
Buenas, creo que somos una combinación bastante holística de estilos de representación, pero mi predominante en el visual, seguido por el auditivo. Aunque en cierto momento, siento que he utilizado de todos un poco.
Interesante. Resulta que soy Visual-kinestesico! Y yo me veia como auditivo (jajaja comentario visual!)
Esta clase la voy a repetir par de veces muy buen contenido, gracias
Como líder coach, uno de tus mayores desafíos es comprender y adaptarte a las necesidades de tu equipo. Conocer los sistemas representacionales predominantes de cada miembro te ayudará a personalizar tu comunicación y coaching, maximizando el impacto de tus interacciones. Aquí te dejo algunas preguntas que puedes hacer para identificar los sistemas representacionales de tu equipo: #### **Evaluación del Sistema Visual (Líder Coach)** 1. **¿Prefieres que te explique un concepto con gráficos, esquemas o visualizaciones?** Si el miembro del equipo prefiere las representaciones visuales, puede ser útil proporcionar diagramas o presentaciones visuales en reuniones. 2. **¿Sueles usar mapas mentales o notas visuales para organizar tus ideas?** Esto puede indicarte que las personas visuales valoran mucho el uso de pizarras o herramientas gráficas. 3. **Cuando hablamos de un proyecto, ¿prefieres visualizar el resultado final antes de empezar?** Las personas visuales suelen ser más estratégicas cuando pueden ver el panorama completo. #### **Evaluación del Sistema Auditivo (Líder Coach)** 1. **¿Te ayuda más una conversación para resolver problemas que leer un informe?** Las personas auditivas prefieren el diálogo como herramienta principal para procesar información. 2. **¿Sueles recordar más lo que se ha dicho en una reunión que lo que se ha mostrado?** Esto puede ayudarte a saber cuándo es importante que las instrucciones sean explicadas verbalmente, y no solo por escrito. 3. **¿Prefieres hablar sobre tus ideas antes de escribirlas o visualizarlas?** Los miembros de tu equipo con un sistema auditivo predominante pueden beneficiarse más de reuniones donde puedan discutir verbalmente sus ideas. #### **Evaluación del Sistema Kinestésico (Líder Coach)** 1. **¿Te sientes más cómodo aprendiendo algo nuevo cuando lo practicas o experimentas?** Los empleados kinestésicos aprenden mejor con simulaciones o roles prácticos, y no solo con teorías. 2. **¿Te ayuda moverte o interactuar físicamente durante las reuniones o presentaciones?** Las personas kinestésicas pueden ser más efectivas en sesiones de coaching que incluyen actividades físicas o dinámicas. 3. **¿Te conectas más con una tarea cuando puedes relacionarla con emociones o sensaciones físicas?** Entender esto te permitirá diseñar experiencias de coaching que apelen más a lo emocional y sensorial.
Soy auditivo, más que otros, sin embargo suelo mirar a los ojos, cuando hablo, en señal de transparencia y atención.
Luego de realizar el testo, mi estilo predominante es auditivo, seguido de kinestésico. Me siento completamente identificado
gracias
Hola, no logro ver el test 🙄
¡Hola! de acuerdo, a mi test mi representación dominante es la visual. Muchas gracias.
Definitivamente mi estilo es el kinestesico.
excelente lo relatado al lenguaje corporal
Resultado kinestésico pero también me identifico con el auditivo
me identifico por el sistema visual.
Yo me quería quedar con las 3 casas y en el test me salio todo bastante parejo jaja
Yo utilizo un sistema de **representación visual.**