Test para Elegir Herramientas de Reportes en Redes Sociales
Clase 4 de 15 • Curso de Generación de Reportes de Redes Sociales con Looker Studio
Descubre la herramienta para crear tus reportes de redes sociales
Esa clase de lectura te ayudará a elegir la mejor alternativa para crear y compartir informes de redes sociales e identificar qué tipo de marketer eres.
Debajo encontrarás un test para descubrir cómo elegir las herramientas correctas que respondan a tus necesidades de reporte, de acuerdo con tus objetivos.
Crear un informe de redes sociales generalmente resulta complicado y tedioso para aquellas personas encargadas de tomar decisiones rápidas. Sin embargo, si se tienen objetivos claros, resulta más sencillo determinar qué medir y hacia dónde dirigirse. A pesar de esto, establecer una ruta de medición se vuelve aún más difícil si no se comprenden previamente las prioridades del equipo con el que se trabaja.
Haz de cuenta que estás indicando en el GPS de tu teléfono una dirección a donde debes llegar. Sin embargo, en el camino decides entrar a una tienda por una bebida. Más adelante te das cuenta que te quedaste sin combustible, así que debes ir a un lugar para abastecer tu vehículo. Finalmente, llegas a la dirección y cumples con tu objetivo. Pero, ¿qué pasó con los desvíos que tomaste? Nunca planeaste esto en tu ruta, no mediste adecuadamente la temperatura y por eso sentiste ganas de hidratarte y tampoco calculaste que te quedarás sin combustible. Esa es justamente la importancia de planear y medir con base en un proyecto que te lleve a un objetivo.
Test para identificar qué tipo de marketer eres.
Descubrir qué tipo de “marketer” eres te permite identificar la herramienta de reportes de redes sociales más adecuada para ti. Para completar este test, necesitas apuntar en un cuaderno la cantidad de puntos, según tus respuestas. Por cada SÍ sumarás 2 puntos. Las respuestas negativas ( NO) no suman puntos.
-
¿Necesitas medir Facebook e Instagram, interacciones, alcance y crecimiento de Fan Pages? SÍ (2) - NO (0)
-
¿Estás considerando TikTok como parte de tu estrategia de contenido y necesitas realizar un seguimiento sobre el rendimiento de tus anuncios? SÍ (2) - NO (0)
-
¿Quieres ver cómo los esfuerzos pagados de las redes sociales están ayudando a lograr tus objetivos de marketing en un tablero completo que puede integrar otras fuentes de datos como Google Analytics para demostrar el ROAS (Return on Advertising Spend o Retorno a la Inversión Publicitaria)? SÍ (2) - NO (0)
-
¿Parece que tu estrategia de marketing va más allá de la órbita digital y estás pensando en medir la atribución de diferentes fuentes para leer el recorrido completo del consumidor en un embudo de conversión? SÍ (2) - NO (0)
-
¿Trabajas en una compañía en la que recibes informes de distintas áreas, agencias y equipos y debes tomar decisiones rápidas y acertadas tomando en cuenta este tipo de datos? SÍ (2) - NO (0)
Es hora de descubrir qué tipo de marketer eres:
0 puntos: Estás en el lugar ideal para comenzar a familiarizarte con Métricas de Redes Sociales y para eso es importante que sepas cómo funcionan las comunidades. Te invito a tomar Curso Curso de Métricas para Redes Sociales para iniciar.
2 puntos: Eres una/un marketer práctica/o. Estás en el momento ideal para comenzar a familiarizarte con herramientas nativas de las redes sociales. Una vez tomes el curso de Métricas para Redes sociales, te espero en el Curso para Crear Informes de Redes Sociales. Las herramientas que seguro has usado o vayas a necesitar en tu trabajo, son aquellas que permiten también categorizar y manejar contenido. Algunas de ellas son: Hootsuite Monitor o Sprout Social.
Entre 4 y 6 puntos: Eres un/a marketer con mucha curiosidad y un talento analítico innato. Es por eso que para hacer tu vida más fácil te invito a usar plataformas de automatización y visualización de datos. Google Data Studio es una de las más populares. Puedes usar integraciones como conectores para extraer automáticamente información de la API de las redes sociales y realizar análisis cada vez más completos.
Algunas de las integraciones que puedes usar son, por ejemplo, Supermetrics, Power My Analytics o Porter Metrics. Cada una ofrece un periodo de prueba gratuito por 14 días para que descubras si es el producto ideal para tus tableros de visualización en Google Data Studio.
Adicionalmente, tengo una gran noticia para ti. Hoy es tu día de suerte, si estás pensando en iniciar tu carrera como analista de datos, porque este lanzamiento te va a ayudar en ese proceso. Toma ya mismo el Curso para Crear Informes en Google Data Studio.
Más de 8 Puntos: Eres un “marketer” con habilidades estratégicas. Necesitas tomar acciones de manera inmediata y probablemente requieras herramientas más complejas para el entendimiento y lectura de los datos.
Los procesos de normalización de data son importantes para facilitar la entrega de reportes en tu equipo o probablemente debas pensar en un Data Warehouse. Las herramientas que mejor te convienen son aquellas que logran almacenar información histórica y ser muy visuales y dinámicas para poder jugar con los datos.
En el mercado encuentras herramientas como Tableau. Te recomiendo familiarizarte con esta herramienta para que, al momento de buscar las piezas claves en tu equipo, sepas cuáles son los recursos que debes tener disponibles para operarla.
Empieza ya tu carrera como analista de datos de Redes Sociales. Esta es mi ruta sugerida para que #NuncaParesDeAprender:
- Curso de Community Manager
- Curso de Comunicaciones Integradas de Marketing
- Curso para Crear Informes de Redes Sociales
Continúa con cursos de Anuncios para distintas plataformas disponibles en la Escuela de Publicidad de Platzi y si lo tuyo definitivamente son los datos, echa un vistazo a la oferta de la Escuela de Datos.