Escritura de Cartas Formales en Inglés: Consejos y Práctica
Clase 22 de 38 • Curso de Preparación para IELTS
Resumen
¿Cómo redactar una carta efectiva en situaciones formales?
Redactar una carta puede parecer una tarea sencilla, pero la precisión y la estructura necesarias para cada contextos son claves para entregar un mensaje claro y efectivo. En esta lección, aprenderemos cómo escribir una carta formal, semi-formal o informal, centrándonos en la importancia de identificar la formalidad de la situación y aplicando normas específicas de escritura. La práctica y la creatividad juegan roles esenciales en esta habilidad.
¿Qué pasos seguir para identificar la formalidad de la carta?
El primer paso para redactar una carta adecuada es identificar a quién está dirigida. Hay tres tipos de formalidad que podemos encontrar:
- Formal: Cuando la carta se dirige a figuras de autoridad o situaciones que requieren respeto y distancia profesional.
- Semi-Formal: Usada cuando conocemos al receptor pero el contexto exige cierta formalidad.
- Informal: Entre amigos o personas de confianza donde el estilo puede ser más relajado.
Por ejemplo, si el destinatario es un oficial de alojamiento, como es el caso del ejercicio práctico, es evidente que necesitamos escribir de manera formal.
¿Cómo estructurar la carta de forma adecuada?
La estructura es la columna vertebral de una carta bien hecha. Es fundamental seguir una jerarquía adecuada para garantizar claridad y coherencia:
- Apertura: Usa un saludo que refleje el nivel de formalidad adecuado. Ejemplo: "Estimado/a Oficial de Alojamiento".
- Introducción: Describe brevemente la situación al inicio. Ejemplo: "Me comunico con usted para expresar algunas preocupaciones respecto a mi alojamiento actual".
- Desarrollo: Expón los problemas en detalle, explicando por qué representan un inconveniente.
- Solicitud o Recomendación: Sugiere una solución o un cambio deseado. Lo ideal es ser específico sobre las preferencias de alojamiento.
- Cierre: Termina con una frase adecuada, como "Atentamente" en cartas formales.
¿Cómo revisar y mejorar una carta?
La revisión es crucial para asegurar que el mensaje sea claro y sin errores. Aquí algunos consejos para finalizar tu carta de manera profesional:
- Revisión Ortográfica y Gramatical: Verificar que no haya errores en el texto que puedan restar formalidad.
- Conteo de Palabras: Comprobar que la carta cumpla con cualquier requisito de extensión.
- Coherencia y Cohesión: Asegúrate de que los párrafos fluyan naturalmente, con un hilo conductor evidente.
- Recursos Léxicos y Rango Gramatical: Usa un vocabulario y gramática ricos y variados, adecuados al contexto.
Al seguir estos pasos, no solo conseguirás escribir una carta efectiva, sino que también mejorarás tus habilidades de reacción para otros contextos comunicativos. Ahora, es tu turno. Practica escribiendo tu carta y compártela con otros para recibir retroalimentación valiosa. La escritura se perfecciona con práctica y observación detallada de los criterios de evaluación utilizados para calificar el trabajo, como respuesta a la tarea, coherencia, cohesión, recursos léxicos y precisión gramatical. ¡Nunca dejes de aprender y mejorar!