Introducción al examen IELTS
Prepárate para el Examen IELTS
Generalidades del examen IELTS
¿De qué se trata el examen IELTS?
¿Que evalúa el IELTS?
IELTS Reading: Estructura y tipos de preguntas
¿Qué encontrarás en la seccion de Reading del IELTS?
Simulador de IELTS Reading: Antes de Empezar
IELTS Reading Section: Técnicas y Preguntas Parte 1
IELTS Reading Section: Técnicas y Preguntas Parte 2
IELTS Reading Section: Técnicas y Preguntas Parte 3
IELTS Reading Section: Técnicas y Preguntas Parte 4
Simulador de IELTS Reading: Después de Practicar
IELTS Reading: Consideraciones finales
Quiz: IELTS Reading: Estructura y tipos de preguntas
IELTS Listening: Estructura y tipos de preguntas
¿Qué encontrarás en la sección de Listening del IELTS?
Simulador de IELTS Listening: Antes de Empezar
IELTS Listening Section: Técnicas y Preguntas Parte 1
IELTS Listening Section: Técnicas y Preguntas Parte 2
IELTS Listening Section: Técnicas y Preguntas Parte 3
Simulador de IELTS Listening: Después de Practicar
IELTS Listening: Consideraciones finales
Quiz: IELTS Listening: Estructura y tipos de preguntas
IELTS Writing: Estructura y tipos de preguntas
¿Qué encontrarás en la sección de Writing del IELTS?
Simulador de IELTS Writing: Antes de Empezar
IELTS Writing Section: Academic Task 1
IELTS Writing Section: General Task 1
IELTS Writing Section: Task 2 Parte 1
IELTS Writing Section: Task 2 Parte 2
IELTS Writing Section: Task 2 Parte 3
Simulador de IELTS Writing: Después de Practicar
IELTS Writing: Consideraciones finales
Quiz: IELTS Writing: Estructura y tipos de preguntas
IELTS Speaking: Estructura y tipos de preguntas
¿Qué encontrarás en la sección de Speaking del IELTS?
Simulador de IELTS Speaking: Antes de Empezar
IELTS Speaking Section: Task 1
IELTS Speaking Section: Task 2
IELTS Speaking Section: Task 3
Simulador de IELTS Speaking: Después de Practicar
IELTS Speaking: Consideraciones finales
Quiz: IELTS Speaking: Estructura y tipos de preguntas
Detalles finales del examen IELTS
¿Cómo registrarme para el examen IELTS?
Autoevalúa lo aprendido
¡Es hora de agendar tu examen IELTS!
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La conclusión de un ensayo no solo es el broche final, sino una oportunidad para fortalecer tu argumento y dejar una impresión duradera. A través de una estructura bien definida, esta sección del ensayo puede reafirmar tus ideas, ofrecer nuevas perspectivas y conectar personalmente con el lector. En esta guÃa, desglosaremos los pasos para escribir una conclusión efectiva que cumpla todas estas funciones.
El primer paso consiste en reafirmar la opinión que expresaste en tu enunciado de tesis. Esta reafirmación no debe ser una simple repetición, sino una paráfrasis que utilice un lenguaje y vocabulario diferentes. Al parafrasear tu tesis, te aseguras de que el lector vuelva a escuchar tu argumento principal, ahora con nuevas palabras que pueden resonar de manera distinta.
Ofrecer una nueva perspectiva es el segundo paso esencial en la conclusión. Esta nueva visión no tiene que ser un argumento completamente nuevo, sino un ángulo alternativo o una idea novedosa relacionada con el tema central. Un ejemplo de esto serÃa contemplar las implicaciones futuras de tu argumento o cómo el tema en cuestión podrÃa evolucionar con el tiempo. Esta práctica enriquece el texto y mantiene el interés del lector hasta el final.
El tercer y último paso es establecer una conexión personal con el lector. Esto puede lograrse mediante sugerencias prácticas o generalizaciones que sean aplicables a cualquier individuo. Por ejemplo, podrÃas invitar al lector a considerar un cambio en sus hábitos hacia un estilo de vida más saludable, basándote en los argumentos presentados en tu ensayo. Tal conexión personal no solo refuerza tu mensaje, sino que involucra al lector de manera activa, haciendo que se sienta parte del discurso.
Al seguir estos pasos, no solo estarás cumpliendo con la estructura básica de una conclusión efectiva, sino que te asegurarás de que tus ideas resuenen con claridad y profundidad ante el lector. Recuerda siempre revisar la ortografÃa y la puntuación, y utilizar conectores que enlacen adecuadamente las ideas presentadas. Con la práctica continua, dominarás el arte de escribir conclusiones que no solo fortalezcan tu argumento, sino que inspiren y perduren en la mente de quien te lee.
Aportes 4
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?