Introducción al examen IELTS

1

Preparación Completa para el Examen IELTS

Generalidades del examen IELTS

2

Preparación Completa para el Examen IELTS: Estrategias y Consejos

3

Evaluación y Puntuación del Examen IELTS

IELTS Reading: Estructura y tipos de preguntas

4

Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora en Exámenes

5

Simulador de IELTS Reading: Antes de Empezar

6

Técnicas para Responder Preguntas de Lectura Eficazmente

7

Emparejamiento de Títulos y Párrafos en Exámenes de Lectura

8

Identificación de Palabras Clave para Completar Frases

9

Completar Diagramas de Flujo y Resúmenes en Lectura

10

Simulador de IELTS Reading: Después de Practicar

11

Estrategias para Mejorar la Comprensión de Lectura en Exámenes

Quiz: IELTS Reading: Estructura y tipos de preguntas

IELTS Listening: Estructura y tipos de preguntas

12

Estrategias para la Sección de Escucha del IELTS

13

Simulador de IELTS Listening: Antes de Empezar

14

Completar Formularios y Tablas en Exámenes de Escucha

15

Respuestas cortas y completación de frases en ejercicios de escucha

16

Emparejamiento y Etiquetado en Ejercicios de Escucha

17

Simulador de IELTS Listening: Después de Practicar

18

Estrategias para Mejorar la Comprensión Auditiva en Exámenes

Quiz: IELTS Listening: Estructura y tipos de preguntas

IELTS Writing: Estructura y tipos de preguntas

19

Comprensión y práctica de la sección de escritura del examen IELTS

20

Simulador de IELTS Writing: Antes de Empezar

21

Redacción Académica: Descripción de Gráficos y Diagramas

22

Escritura de Cartas Formales en Inglés: Consejos y Práctica

23

Enunciado de Tesis: Estructura y Ejemplos Prácticos

24

Escritura de Párrafos del Cuerpo: Estructura y Cohesión

25

Escribir Conclusiones Efectivas en Ensayos

26

Simulador de IELTS Writing: Después de Practicar

27

Consejos para el Examen de Escritura: Qué Hacer y Qué Evitar

Quiz: IELTS Writing: Estructura y tipos de preguntas

IELTS Speaking: Estructura y tipos de preguntas

28

Estructura y Evaluación de la Sección de Habla en Exámenes Orales

29

Simulador de IELTS Speaking: Antes de Empezar

30

Respuestas efectivas en exámenes orales sobre experiencias personales

31

Preparación para la Presentación Oral en Exámenes de Idiomas

32

Técnicas avanzadas para mejorar la expresión oral en inglés

33

Simulador de IELTS Speaking: Después de Practicar

34

Consejos para Preparar la Sección Oral de un Examen

Quiz: IELTS Speaking: Estructura y tipos de preguntas

Detalles finales del examen IELTS

35

Guía para Inscribirse al Examen en IDP.com

36

Autoevalúa lo aprendido

37

Preparación Final para el Examen IELTS: Reflexiones y Siguientes Pasos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estructura y Evaluación de la Sección de Habla en Exámenes Orales

28/38
Recursos

¿Cómo explorar la sección de habla?

La prueba de expresión oral en exámenes de evaluación del idioma suele presentar inquietudes, pero ¡no te preocupes! Aquí te brindamos todas las herramientas y conocimientos necesarios para que triunfes con confianza. La sección de habla se divide en tres tareas principales: una entrevista personal, una presentación y una discusión. Este proceso dura entre 11 y 14 minutos en total, y cada tarea evalúa aspectos diferentes de tus habilidades comunicativas.

¿En qué consiste la entrevista personal?

La entrevista personal es la primera parte de la prueba y dura entre cuatro y cinco minutos. El examinador comenzará verificando tu identidad, así que no olvides llevar tu identificación o pasaporte. Las preguntas en esta sección son sobre temas familiares y de la vida cotidiana, por lo que resultan más simples y directas.

Aspectos que se evalúan:

  • Capacidad para comunicar opiniones e información cotidiana.
  • Habilidad para expresar hechos de manera coherente.

¿Cómo preparar la presentación eficazmente?

En la segunda parte, te enfrentarás a la presentación. Aquí recibirás una tarjeta con instrucciones y preguntas sobre las que deberás hablar. Te proporcionarán un lápiz y papel para que puedas tomar notas y organizar tus ideas en un minuto. Luego, deberás hablar de uno a dos minutos.

Consejos para preparar la presentación:

  • Apunta al valor de tiempo más alto (dos minutos).
  • No te preocupes si te detienen, ya que no afectará tu puntuación.
  • Enfócate en extender tus ideas y agregar detalles significativos.

¿Qué esperar en la discusión?

Llegamos a la última parte, la discusión. El examinador formulará preguntas más complejas sobre el tema de la presentación. Esta discusión durará unos cuatro a cinco minutos.

Aquí se evalúa:

  • Capacidad para analizar y justificar opiniones.
  • Habilidad para especular sobre el futuro y otras perspectivas.

¿Cuáles son los criterios de evaluación de la prueba de expresión oral?

El desempeño en la prueba oral se califica según cuatro criterios fundamentales:

  1. Fluidez y coherencia: Hablar sin titubeos y con ideas conectadas lógicamente.
  2. Recurso léxico: Uso del vocabulario de manera adecuada.
  3. Uso de gramática y precisión: Aplicación correcta de las estructuras gramaticales.
  4. Pronunciación: Claridad y comprensibilidad, sin importar acentos.

Mantén estos criterios en mente mientras prácticas y expones tus habilidades durante la prueba. Con práctica y preparación, puedes asegurar una actuación sobresaliente. ¡Adelante, crece y domina tu expresión oral!

Aportes 0

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?