Recorre el Terreno Web3: Introducción y Análisis Estratégico
Regulaciones Legales para Startups Web 3 en América Latina
Roadmap Legal para Proyectos Web3: Elementos Clave y Estrategia
Riesgos Legales y Técnicos en Proyectos Web3
Regulación de Datos Personales en Proyectos Web3 en Argentina
Quiz: Recorre el Terreno Web3: Introducción y Análisis Estratégico
Construyendo Bases Sólidas: Estructuración Societaria
Estructuración Societaria para Proyectos Web3
Diferencias clave entre Startups Web 2 y Web 3
Elección de Jurisdicción para Proyectos Web3 Criptofriendly
Tipos de Sociedades para Proyectos Web3: Ventajas y Desventajas
Estructuración Societaria y Diagrama Legal del Modelo de Negocio
Quiz: Construyendo Bases Sólidas: Estructuración Societaria
Normativas y Cumplimiento en Web3: Tu Guía para el Éxito
Compliance en Proyectos Web3: Conceptos y Desafíos Jurídicos
Marco Regulatorio para Proyectos Web3 en Latinoamérica
Quiz: Normativas y Cumplimiento en Web3: Tu Guía para el Éxito
De la Estrategia a la Acción: Ejecución legal en el Mundo Web3
Alternativas de Financiamiento para Proyectos Web3
Estudio de ICOs exitosas y sus implicaciones legales
Clasificación Legal de Tokens en Proyectos Web3
Clasificación de Tokens en Web3: Test de Huawei y Regulación Legal
Funcionamiento y Estructura del SAFT en Inversiones Web3
Proceso de Due Diligence para Startups en Venture Capital
Tipos de contratos en Web3: Societarios, Laborales y con Usuarios
Prevención y resolución de conflictos en proyectos Web3
Protección de Propiedad Intelectual en Proyectos Web3
Registro de Propiedad Intelectual en Web3: Claves y Procedimientos
Licencia y Uso de NFTs en la Blockchain Ethereum
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Una de las cuestiones cruciales que se plantean en el contexto de proyectos Web3 es cuándo y cómo constituir una sociedad. En esta clase, exploraremos cuándo este paso se vuelve esencial en el desarrollo de tu proyecto.
La estructura societaria es la configuración legal de tu proyecto que determina su organización y gestión. Define la responsabilidad de los socios, asigna roles y tareas, distribuye el capital y establece el camino legal y financiero de la entidad. Elegir la estructura societaria y la jurisdicción en la que se establecerá es una decisión fundamental.
En el ecosistema de las startups, encontramos una variedad de estructuras societarias que se adaptan a diferentes necesidades. Algunas se utilizan más en el mundo Web2, mientras que otras son ideales para el entorno Web3. Ejemplos incluyen:
y diversas jurisdicciones, como Estados Unidos, Países Bajos, Islas Vírgenes Británicas, entre otras.
La elección de la estructura societaria y la jurisdicción debe adaptarse a las necesidades específicas de tu proyecto Web3. Esto depende en gran medida del objeto del proyecto y su evolución. Comprender estas opciones es fundamental para tomar decisiones informadas.
No existe un momento único y preestablecido para constituir una sociedad. Depende del propósito y el avance del proyecto. Aquí hay algunas situaciones que pueden requerir la constitución de una sociedad:
Los “puntos de conexión con la realidad” son elementos que vinculan el proyecto con el mundo físico. Estos pueden incluir la necesidad de atraer inversiones, generar contratos con empresas externas o cumplir con regulaciones locales.
La estructura societaria no es un formalismo legal, es la base sobre la cual se construirá el proyecto. En el dinámico mundo Web3, la planificación, incluso si la constitución se pospone, es esencial desde el principio.
¿Consideras importante definir la estructura societaria de tu proyecto Web3?
Comparte tu opinión en la sección de comentarios.
Aportes 4
Preguntas 0
Es necesario evaluar los puntos de conexión de la realidad posible y verificar con un cronograma como se van dando, si es asi, se puede establecer un momento donde establecer la sociedad no puede aplazarse mas. Aunque pienso que si la propuesta de valor es buena y la ventaja injusta también, se debe establecer la sociedad de inmediato. Saludos
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?