Estructuración Societaria y Diagrama Legal del Modelo de Negocio

Clase 9 de 22Curso de Regulaciones en Web3: Protegiendo tu Startup

Resumen

Estructura Societaria y Diagrama Legal

En esta clase, daremos forma a la estructura societaria y diagrama legal de tu proyecto Web3 a través de un caso práctico. Esto nos ayudará a determinar si es necesario constituir una sociedad, cuándo hacerlo, qué jurisdicción seleccionar y qué tipo societario es relevante para tu proyecto.

Decisión de Estructura Societaria y Jurisdicción

El diagrama legal del modelo de negocio establecerá:

  • El tipo de estructura societaria que debes crear.
  • Cuántas sociedades pueden ser necesarias, que en algunos casos pueden ser más de una.
  • Qué jurisdicciones debes considerar para operar, que también pueden ser múltiples.
  • El papel de cada una de las sociedades.
  • Cómo se conectarán contractualmente entre sí.
  • Las relaciones contractuales y sus objetivos.
  • La estrategia tributaria a seguir.

Diagrama Legal Intercompany Avanzado

Puedes utilizar un gráfico societario intercompany avanzado cuando sea necesario tener presencia en múltiples jurisdicciones, según el objeto de tu proyecto. El diagrama puede incluir:

  • Una sociedad controlante (holding) que resguarda la propiedad intelectual y activos financieros.
  • Otras sociedades conectadas que se dedican a diversas funciones, como marketing, back office y soporte, cada una con sus propios clientes, empleados y proveedores.
  • Conexiones a través de contratos y flujos de relaciones de facturación.

Ejemplo del Cayman Sandwich

En América Latina, es común utilizar el Cayman Sandwich:

  • Una sociedad principal en las Islas Caimán como holding.
  • Una sociedad holding intermedia, a menudo una LLC en Estados Unidos, para optimizar las operaciones y salidas (exits).
  • Diversas sociedades operativas en diferentes países de América Latina, como Argentina, Chile, Colombia y México.

El diagrama legal del modelo de negocio es una inversión en el éxito futuro de tu proyecto Web3. Evita problemas, proporciona claridad y dirección, y establece una base sólida para el crecimiento y la evolución.

Completa el Workbook con el Caso de Estudio Workies

Te invito a completar el workbook de este curso utilizando nuestro caso de estudio, Workies, y aplicar los conocimientos adquiridos hasta ahora en las primeras dos secciones del curso. Comparte tus avances y las decisiones que has tomado en la sección de comentarios.

Este paso marca el fin de los dos primeros pasos del roadmap.

Ahora, es el momento de tomar decisiones clave y definir la estructura legal para tu proyecto Web3. ¿Qué elecciones has hecho hasta ahora? Comparte tus pensamientos y avances.