Recorre el Terreno Web3: Introducción y Análisis Estratégico

1

Regulaciones Legales para Startups Web 3 en América Latina

2

Roadmap Legal para Proyectos Web3: Elementos Clave y Estrategia

3

Riesgos Legales y Técnicos en Proyectos Web3

4

Regulación de Datos Personales en Proyectos Web3 en Argentina

Quiz: Recorre el Terreno Web3: Introducción y Análisis Estratégico

Construyendo Bases Sólidas: Estructuración Societaria

5

Estructuración Societaria para Proyectos Web3

6

Diferencias clave entre Startups Web 2 y Web 3

7

Elección de Jurisdicción para Proyectos Web3 Criptofriendly

8

Tipos de Sociedades para Proyectos Web3: Ventajas y Desventajas

9

Estructuración Societaria y Diagrama Legal del Modelo de Negocio

Quiz: Construyendo Bases Sólidas: Estructuración Societaria

Normativas y Cumplimiento en Web3: Tu Guía para el Éxito

10

Compliance en Proyectos Web3: Conceptos y Desafíos Jurídicos

11

Marco Regulatorio para Proyectos Web3 en Latinoamérica

Quiz: Normativas y Cumplimiento en Web3: Tu Guía para el Éxito

De la Estrategia a la Acción: Ejecución legal en el Mundo Web3

12

Alternativas de Financiamiento para Proyectos Web3

13

Estudio de ICOs exitosas y sus implicaciones legales

14

Clasificación Legal de Tokens en Proyectos Web3

15

Clasificación de Tokens en Web3: Test de Huawei y Regulación Legal

16

Funcionamiento y Estructura del SAFT en Inversiones Web3

17

Proceso de Due Diligence para Startups en Venture Capital

18

Tipos de contratos en Web3: Societarios, Laborales y con Usuarios

19

Prevención y resolución de conflictos en proyectos Web3

20

Protección de Propiedad Intelectual en Proyectos Web3

21

Registro de Propiedad Intelectual en Web3: Claves y Procedimientos

22

Licencia y Uso de NFTs en la Blockchain Ethereum

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Licencia y Uso de NFTs en la Blockchain Ethereum

22/22
Recursos

Contratos de Licencia en el Mundo de los NFTs: Caso Bored Ape Yacht Club

La licencia es un contrato que regula el uso de una propiedad intelectual, y en el mundo de los NFTs, no es una excepción. En esta clase, exploraremos cómo los contratos de licencia son fundamentales para proteger los derechos y el uso de los activos digitales, con un enfoque en el caso de los Bored Ape Yacht Club, una famosa colección de NFTs en la blockchain de Ethereum.

NFTs y Licencias: Propiedad Intelectual

Al igual que otros NFTs, los Bored Ape Yacht Club (BAYC) ofrecen una combinación única de propiedad intelectual y derechos de licencia a sus usuarios, es decir, a quienes han adquirido estos NFTs. Yuga Labs, la empresa detrás de BAYCs, otorga un contrato de licencia que define diversos aspectos, como la obra identificada, las partes involucradas, los derechos patrimoniales cedidos, la jurisdicción para resolver conflictos, el plazo del contrato, la exclusividad (o no), y si existe una contraprestación (royalties) o si el licenciamiento es gratuito.

Aspectos Clave del Contrato de Licencia

El contrato de licencia establece varios aspectos fundamentales:

  1. Responsabilidad Limitada: Yuga Labs aclara que no asume ninguna responsabilidad relacionada con la gestión de las billeteras de los usuarios que poseen los NFTs. Las transacciones en la red Ethereum, como es bien conocido, son irreversibles.
  2. Propiedad del NFT: El contrato establece que el propietario de un Bored Ape posee el arte subyacente en su totalidad. Yuga Labs no puede intervenir ni modificar la propiedad de los activos de los usuarios, según lo dispuesto en el contrato de licencia.
  3. Uso Personal y Uso Comercial: El contrato distingue entre el uso personal y el uso comercial. Para el uso personal, se otorga una licencia mundial y libre de regalías para usar, copiar y mostrar el arte adquirido, con ciertas condiciones, como la verificación criptográfica de la propiedad. Para el uso comercial, se concede una licencia mundial y limitada para usar, copiar y mostrar el arte con fines de creación de obras derivadas basadas en él. Esto permite la creación y venta de mercancías con la imagen de los NFTs.
  4. Derechos de Propiedad Intelectual Limitados: Aunque el propietario de un Bored Ape posee el arte subyacente, no tiene plenos derechos de propiedad intelectual sobre él. Estos derechos están condicionados al contrato de licencia y a la verificación criptográfica de la propiedad.

Innovación en el Mundo de NFTs

El contrato de licencia de los Bored Ape Yacht Club ha sido innovador y desafiante en el mundo de los NFTs, redefiniendo el concepto de propiedad intelectual en el ecosistema Web3. Aunque los propietarios de estos NFTs tienen amplios derechos sobre su arte, estas licencias establecen las limitaciones para el uso de los activos. La innovación y la claridad de estos contratos de licencia han contribuido en gran medida a la masificación de esta colección.

Hemos completado el cuarto paso en nuestro camino. Te invito a que llenes el workbook del caso de estudio en la última sección y compartas tu análisis.

¿Te sientes preparado para crear tu propio proyecto Web3 y entregarlo al final del curso? Cada proyecto puede tener sus criterios, ideas y enfoques legales únicos. ¡Espero tus comentarios y contribuciones para que podamos discutir juntos!

Aportes 0

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?