Introducción a Angular y Fundamentos
Desarrolla una ToDoApp con Angular y Signals
Creando tu primer proyecto en Angular
Angular: Componentes y Rutas Básicas
Interpolación de Strings en Angular: Uso y Ejemplos Prácticos
Enlace de Propiedades HTML con Angular: Guía Práctica
Manejo de Eventos Click y Cambios en Angular
Eventos de Teclado en JavaScript: Captura y Manejo Eficiente
Reactividad granular en Angular: Implementación con Signals
Implementación de Reactividad en HTML con Signals
Estructuras de control en Angular
Control de Estructuras y Señales en Angular
Creación de listas dinámicas con JavaScript
Interfaz en TypeScript: Definición y Uso Práctico
Actualización de Arrays con Programación Inmutable en Angular
Uso de ngIf para Condicionales en Angular
Pluralización en Angular: Uso de directivas ngIf y ngSwitch
Formularios Reactivos en Angular: Controlando Inputs Eficazmente
Validaciones de Formularios en Angular: Control de Inputs
Alistando tu aplicación para producción
Integración de SVG en Angular para aplicaciones interactivas
Estilización Dinámica con Angular: Clases y Validaciones
Edición Dinámica de Tareas con JavaScript y CSS
Estados Computados con Signals en Angular
Persistencia de datos con localStorage en Angular
Compilación Angular: Optimización y Preparación para Producción
Despliegue de Aplicaciones en Fibers Hosting
Control de Flujo en Angular: Nueva Sintaxis Declarativa
Sintaxis de Bucle For en JavaScript Moderno
Migración de Sintaxis Angular: de ng-for/ng-if a Nuevas Directivas
Componentes Reutilizables y Comunicación
Integración de Tailwind CSS en Proyecto Angular
Creación y Gestión de Componentes en Angular
Componente Producto en Angular: Renderizado y Reutilización
Debugging de Apps Angular con DevTools
Inputs en Angular: Comunicación entre Componentes Padre e Hijo
Comunicación entre Componentes con Outputs en Angular
Maquetación de tiendas online con Tailwind CSS
Ciclo de vida de los componentes
Ciclo de Vida de Componentes Angular: Aprende Cada Fase Paso a Paso
Desarrollo de Aplicaciones con Angular: Ciclo de Vida de Componentes
Ciclo de Vida de Componentes en Angular: ngOnInit y Otros Eventos
Validación de cambios en ngOnChanges en Angular
Prevención de fugas de memoria con ngOnDestroy en Angular.
Uso de WaveSurfer.js para Crear Reproductor de Audio en Angular
Curso: Diseño de Interfaz con Tailwind CSS
Mejorando la interfaz del producto
Patrones de Diseño y Arquitectura para Aplicaciones Web
Creación de un Header Dinámico con Angular
Implementación de Side Menu en Carrito de Compras con JavaScript
Reactividad y Comunicación entre Componentes en Angular
Cálculo Total en Carrito de Compras con Angular Signals
Gestión de Estado en Angular: Supera el Problema del InputDrilling
Servicio en Angular para Estado Global del Carrito de Compras
Inyección de Dependencias en Angular: Uso y Buenas Prácticas
Integración y Datos
Conexión a APIs REST con Angular: Obteniendo y Gestionando Datos
Alias en TypeScript: Simplificando Imports en Proyectos Grandes
Uso de Pipes en Angular: Transformación de Datos Simplificada
Creación de Pipes Personalizados en Angular
Manipulación de Fechas con Date Functions en Angular
Directivas en Angular: Manipulación Directa del DOM
Despliegue de Aplicaciones Angular en Vercel: Guía Completa
Enrutamiento y Navegación
Página personalizable 404 con Angular: Guía paso a paso
Redirección con Router Link en Angular: Flujo sin Recarga Total
Uso de Layouts Compartidos en Angular para Estructura Sostenible
Uso de RouterLinkActive en Angular para Rutas Activas
Routing en Angular: Parámetros de URL para Detalle de Productos
Detalles y Renderizado de Producto con Angular
Galería de Imágenes Dinámica con Angular
Conexión de Servicios en Angular: Moneda, Carrito y Galería
Perfeccionando tu e-commerce
Filtrado de Productos por Categoría en Angular
Filtrado dinámico de productos con query params en Angular
Lazy Loading y Code Splitting en Aplicaciones Angular
Optimización de JavaScript con Dynamic Imports en Angular
Optimizar Angular: Preloading para Mejorar Carga en Redes Lentas
Migración a la Nueva Sintaxis de Angular Step-by-Step
Despliegue de Aplicaciones Web con Verzal Paso a Paso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
ngIf
?La pluralización es un problema común al mostrar elementos en una lista, pero en Angular podemos usar el control estructural ngIf
para solucionarlo de manera efectiva. Se trata de mostrar una palabra en su forma singular o plural dependiendo de la cantidad de elementos que estamos iterando.
Organización del componente: Primero, debemos identificar claramente dónde se encuentra nuestro componente de conteo de tareas. Dentro de este componente, encontramos el número de elementos seguido de la palabra "items". Aquí es donde implementaremos ngIf
.
Uso de span
y ngTemplate
: Lo ideal es situar la palabra "item" dentro de un nuevo elemento, como por ejemplo un <span>
. Luego, crea una estructura de control else
utilizando ngTemplate
para establecer la palabra en su forma plural "items".
Implementación del ngIf
:
ngIf
para mostrar la forma singular si el tamaño de las tareas, es decir, tasks.length
, es igual a 1.else
para el bloque alternativo que se mostrará cuando haya más de un elemento.<span *ngIf="tasks.length === 1; else elseBlock">item</span>
<ng-template #elseBlock>items</ng-template>
ngIf
para diferentes casos, puede ser mejor adoptar otra estrategia más mantenible con ngSwitch
.ngSwitch
y cómo facilita el código?Cuando se tiene una gran cantidad de condicionales if
basados en un único atributo, ngSwitch
resulta ser una herramienta poderosa y más comprensible. Esta directiva permite manejar múltiples condiciones de manera centralizada y clara.
ngSwitch
:
ngSwitch
, que se suscribe a un atributo específico. Usa ngSwitchCase
para establecer los valores específicos que se deben evaluar.ngSwitchDefault
para definir un caso por defecto, que se mostrará cuando ninguna condición se cumpla.<div [ngSwitch]="person.name">
<span *ngSwitchCase="'Nicolás'">Yo soy Nicolás</span>
<span *ngSwitchCase="'Julián'">Yo soy Julián</span>
<span *ngSwitchCase="'Ana'">Yo soy Ana</span>
<span *ngSwitchCase="'Valentina'">Yo soy Valentina</span>
<span *ngSwitchDefault>Yo no soy nadie</span>
</div>
Ventajas del ngSwitch
:
ngIf
.ngSwitchDefault
.Comportamiento reactivo: Para que la visualización sea dinámica al cambiar el nombre de una persona, puedes utilizar un input que actualice el atributo de name
de manera reactiva.
<input [(ngModel)]="person.name" />
Integrar elementos interactivos, como inputs, en tus aplicaciones de Angular puede aumentar la usabilidad y la experiencia del usuario.
Implementar inputs reactivos: El uso de [(ngModel)] permite actualizar datos en tiempo real. Asegúrate de tener predefinido el modelo y que los datos del input se enlacen correctamente a las propiedades del componente.
Actualizar propiedades dinámicamente: Al introducir cambios en el input, el valor del nombre cambia, interactuando con el ngSwitch
.
changeName(newName: string) {
this.person.name = newName;
}
Con conocimientos de ngIf
, ngSwitch
, y manejo de inputs, puedes crear aplicaciones Angular más dinámicas y mantenibles. Estos conceptos te permitirán mejorar tanto la lógica de negocio como la experiencia de usuario en tus desarrollos. ¡Sigue aprendiendo y explorando nuevas funcionalidades para potenciar tus habilidades de desarrollo!
Aportes 30
Preguntas 0
Yo soy john
} @case ('Cesar') {Yo soy cesar
} @case ('jose') {Yo soy jose
} @default {no soy nadie
} }Yo soy john\
} @case ('Cesar') { \Yo soy cesar\
} @case ('jose') { \Yo soy jose\
} @default { \no soy nadie\
} } \soy juan\
\soy toro\
\soy luis\
\no soy ninguno\
\Mi codigo:
<span class=“todo-count”><strong *ngIf=“tasks().length > 1; else item”> {{tasks().length}} items</strong></span>
<ng-template #item>{{tasks().length}} item</ng-template>
✅
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?