Introducción a Angular y Fundamentos

1

Aprende Angular 17

2

Creando tu primer proyecto en Angular

3

Implementando estilos

4

Mostrando elementos

5

Property Binding en Angular

6

Event Binding: click y doble click

7

Event binding: keydown

8

Modelo de reactividad con Signals

9

Creando un Signal en Angular

Estructuras de control en Angular

10

Directivas de control

11

Uso de ngFor

12

ngFor para objetos

13

Update Tasks

14

Uso de ngIf

15

Uso de ngSwitch y ngSwitchDefault

16

Controlando un input

17

Manejo de formularios en Angular

Alistando tu aplicación para producción

18

Estilos al modo Angular

19

Clases en Angular

20

Editing mode

21

Estados compuestos con computed

22

Usando effect para localStorage

23

Uso de ngbuild

24

Despliegue con Firebase Hosting

25

Nueva sintaxis en Angular

26

Directivas @For, @switch

27

Migrando a la nueva sintaxis de Angular v17

Componentes Reutilizables y Comunicación

28

Construyendo un e-commerce en Angular

29

Componentes en Angular

30

Mostrando los componentes

31

Angular DevTools

32

Uso de Inputs en Angular

33

Uso de Outputs en Angular

34

Componentes para Producto

Ciclo de vida de los componentes

35

Ciclo de vida de componentes

36

Ciclo de vida de componentes: ngOnChanges

37

Ciclo de vida de componentes: ngOnInit

38

Detectando cambios en los inputs

39

Evitando memory leaks con ngDestroy

40

Audio player con ngAfterViewInit

41

Creando la página "about us" o "conócenos"

Mejorando la interfaz del producto

42

Creando componente de productos

43

Creando el Header

44

Creando el carrito de compras

45

Comunicación padre e hijo

46

Calculando el total con ngOnChanges

47

El problema del prop drilling

48

Reactividad con signals en servicios

49

Entendiendo la inyección de dependencias

Integración y Datos

50

Obteniendo datos una REST API

51

Importaciones cortas en Typescript

52

Pipes en Angular

53

Construyendo tu propio pipe

54

Utilizando librerías de JavaScript en Angular

55

Conociendo las directivas

56

Deployando un proyecto en Vercel

Enrutamiento y Navegación

57

Ruta 404

58

Uso del RouterLink

59

Vistas anidadas

60

Uso del RouterLinkActive

61

Detalle de cada producto

62

Obteniendo datos del producto

63

Galería de imagenes

64

Detalle de la galería

Perfeccionando tu e-commerce

65

Mostrando categorias desde la API

66

Url Params

67

LazyLoading y Code Splitting

68

Aplicando LazyLoading

69

Prefetching

70

Usando la nueva sintaxis de Angular 17

71

Lanzando tu aplicación a producción

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Detalle de la galería

64/71
Recursos

¿Cómo aplicar el pipe de moneda en Angular?

En el desarrollo web, es crucial ofrecer una interfaz limpia y comprensible para los usuarios. Al mostrar precios, por ejemplo, podemos mejorar la experiencia del usuario formateando los valores monetarios. Angular facilita esta tarea a través del pipe de currency. En este contexto, usar el pipe de currency permite que los precios se muestren de manera estandarizada y acorde con el formato monetario deseado:

<span>{{ producto.precio | currency:'USD':true:'1.2-2' }}</span>

¿Cómo agregar productos al carrito con un servicio Angular?

Integrar un servicio de carrito de compras en Angular es esencial para manejar el estado de los productos seleccionados por los usuarios. Esto garantiza que los productos sean almacenados y gestionados de manera efectiva.

  1. Inyección de dependencias: Primero, asegúrate de inyectar el CartService en el componente deseado, típico de Angular para acceder a las funcionalidades del servicio.

    import { CartService } from './cart.service';
    
    constructor(private cartService: CartService) {}
    
  2. Crear el método para añadir al carrito: Asígnale un nombre intuitivo como addToCart, el cual interactuará directamente con el CartService.

    addToCart() {
      if (this.producto) {
        this.cartService.addProduct(this.producto);
      }
    }
    

    Este método verifica que el producto no sea nulo antes de enviarlo al servicio del carrito.

  3. Conectar el método al botón: Enlaza la función al evento de clic en el botón "Add to Cart".

    <button (click)="addToCart()">Add to Cart</button>
    
  4. Persistencia del estado: Gracias a la naturaleza reactiva del servicio, el estado del carrito persiste incluso cuando se navega a otras partes del sitio.

¿Cómo resaltar la imagen seleccionada en una galería?

Añadir una indicación visual para la imagen activa en una galería puede mejorar la navegación y la usabilidad.

  1. Identificar la imagen seleccionada: A través de una clase dinámica en Angular, podemos cambiar el estilo de la imagen activa.

    <img *ngFor="let imagen of imagenes" [class.selected]="imagen === imagenActiva" [src]="imagen">
    
  2. Definir estilos CSS: Implementa un borde distintivo a la imagen que tenga la clase .selected.

    .selected {
      border: 2px solid red;
    }
    
  3. Interactividad de la selección: Al hacer clic en una imagen, actualiza imagenActiva a la imagen seleccionada, recalculando así la clase dinámica.

    setImagenActiva(imagen) {
      this.imagenActiva = imagen;
    }
    

Estas mejoras no sólo enriquecen la experiencia del usuario, sino que también demuestran buenas prácticas en el desarrollo front-end con Angular. Implementa estas técnicas y verás cómo avanzas en la creación de interfaces de usuario efectivas y eficientes. ¡Sigue explorando y desarrollando tus habilidades en Angular para llevar tus proyectos al siguiente nivel!

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para todos aquellos que hayan trabajado con Angular en las versiones anteriores, estoy convencido que hemos notado una mejora notoria con estas últimas versiones. El Framework a dado pasos adelante, la forma de utilizar signals mejora mucho el compartir información a travez de components. La nueva sintaxis para las directivas estructurales, parecen más amigables o fáciles de entender al inicio. La forma de inyectar dependencias se simplifica al no usar el constructor. Que motivación seguir aprendiendo Angular.

En este momento me encuentro realizando el ejercicio, y estan actualizando la API: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-cca0ad23-4bb7-4639-9584-55241349b1a4.jpg)
Excelente!