Introducción a Angular y Fundamentos

1

Aprende Angular 17

2

Creando tu primer proyecto en Angular

3

Implementando estilos

4

Mostrando elementos

5

Property Binding en Angular

6

Event Binding: click y doble click

7

Event binding: keydown

8

Modelo de reactividad con Signals

9

Creando un Signal en Angular

Estructuras de control en Angular

10

Directivas de control

11

Uso de ngFor

12

ngFor para objetos

13

Update Tasks

14

Uso de ngIf

15

Uso de ngSwitch y ngSwitchDefault

16

Controlando un input

17

Manejo de formularios en Angular

Alistando tu aplicación para producción

18

Estilos al modo Angular

19

Clases en Angular

20

Editing mode

21

Estados compuestos con computed

22

Usando effect para localStorage

23

Uso de ngbuild

24

Despliegue con Firebase Hosting

25

Nueva sintaxis en Angular

26

Directivas @For, @switch

27

Migrando a la nueva sintaxis de Angular v17

Componentes Reutilizables y Comunicación

28

Construyendo un e-commerce en Angular

29

Componentes en Angular

30

Mostrando los componentes

31

Angular DevTools

32

Uso de Inputs en Angular

33

Uso de Outputs en Angular

34

Componentes para Producto

Ciclo de vida de los componentes

35

Ciclo de vida de componentes

36

Ciclo de vida de componentes: ngOnChanges

37

Ciclo de vida de componentes: ngOnInit

38

Detectando cambios en los inputs

39

Evitando memory leaks con ngDestroy

40

Audio player con ngAfterViewInit

41

Creando la página "about us" o "conócenos"

Mejorando la interfaz del producto

42

Creando componente de productos

43

Creando el Header

44

Creando el carrito de compras

45

Comunicación padre e hijo

46

Calculando el total con ngOnChanges

47

El problema del prop drilling

48

Reactividad con signals en servicios

49

Entendiendo la inyección de dependencias

Integración y Datos

50

Obteniendo datos una REST API

51

Importaciones cortas en Typescript

52

Pipes en Angular

53

Construyendo tu propio pipe

54

Utilizando librerías de JavaScript en Angular

55

Conociendo las directivas

56

Deployando un proyecto en Vercel

Enrutamiento y Navegación

57

Ruta 404

58

Uso del RouterLink

59

Vistas anidadas

60

Uso del RouterLinkActive

61

Detalle de cada producto

62

Obteniendo datos del producto

63

Galería de imagenes

64

Detalle de la galería

Perfeccionando tu e-commerce

65

Mostrando categorias desde la API

66

Url Params

67

LazyLoading y Code Splitting

68

Aplicando LazyLoading

69

Prefetching

70

Usando la nueva sintaxis de Angular 17

71

Lanzando tu aplicación a producción

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
1 Hrs
17 Min
21 Seg

Creando tu primer proyecto en Angular

2/71
Recursos

Aportes 21

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para los que estén teniendo este error: ▲ \[WARNING] NG8103: The `\*ngFor` directive was used in the template, but neither the `NgFor` directive nor the `CommonModule` was imported. Use Angular's built-in control flow @for or make sure that either the `NgFor` directive or the `CommonModule` is inc es porque aunque en el video no lo explica, el profesor tiene en el app.component.ts un import a CommonModule, la solución sería agregarlo en el imports que está adentro del @Component: imports: \[RouterOutlet, CommonModule],
✅ Imprimiendo un array con Angular ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/clase2-1-92074a76-47a0-48a0-ac66-8dfa1d76e6e1.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/clase2-2-95a66b4c-f583-4b75-a428-02396cd52594.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/clase2-3-10c89280-7482-44b0-b55d-74dd8a3ca1c5.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/clase2-4-706cf756-f21c-4992-81fb-c566fc7467fa.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/clase2-5-ec5bbb25-9ba2-42a4-89a0-c65cfa8f84dc.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6826f4ef-79e7-4a83-a0de-1363326d184c.jpg) Nota: "Para los que estan iniciando , es importante importar router y el common ya que sin esas importaciones, les arrojara errores en html como me paso a mi"
Esto va demasiado rápido para alguien que no ha tocado nunca angular...
pague platzi, pensando que era angular 18. gg
Un preprocesador de CSS es una herramienta que extiende las capacidades del CSS tradicional, permitiendo usar características como variables, anidamiento de selectores y funciones. Ejemplos populares son Sass, LESS y Stylus. Estos preprocesadores compilan el código escrito en su sintaxis a CSS estándar, facilitando la gestión de estilos en proyectos grandes y mejorando la productividad del desarrollo web. Su uso puede hacer que el código sea más mantenible y modular.
Una directiva en Angular es una clase que permite modificar el comportamiento o la apariencia de elementos del DOM. Existen tres tipos de directivas: las estructurales, que alteran la estructura del DOM (ej. *ngIf, *ngFor); las de atributos, que cambian la apariencia o el comportamiento de un elemento (ej. ngClass, ngStyle); y las de componentes, que son directivas con una plantilla asociada. Las directivas son clave para crear aplicaciones dinámicas y reutilizables en Angular.
Al iniciar un proyecto de Angular, se pregunta sobre Server Side Rendering (SSR) para determinar si se desea que el contenido de la aplicación se renderice en el servidor en lugar de en el cliente. SSR mejora el rendimiento y la indexación en motores de búsqueda, ya que entrega HTML pre-renderizado al navegador. Esto significa que el usuario ve el contenido más rápidamente, lo que mejora la experiencia de usuario. Optar por SSR puede ser beneficioso para aplicaciones que requieren una carga inicial más rápida y mejor SEO.
Para los que quieren aprender angular la ultima version, es super mas sencilla y pueden hacerlo desde el tutorial de su pagina, es super sencillo empezar desde ahi, haran una pagina de casas desde el principio, lo entendi super bien con este tutorial: <https://angular.dev/tutorials/first-app>
Con el comando "ng serve -o" se abrirá automáticamente el puerto en una nueva ventana, en tu navegador predeterminado. ES muy útil!
### Cambio en las versiones recientes (Angular 14+) A partir de Angular 14, con la introducción de las **Standalone Components** (Componentes Autónomos), puedes optar por no utilizar módulos, lo que te da más flexibilidad. Sin embargo, esto también significa que ahora es necesario que importes explícitamente los módulos o directivas que tu componente necesite, como el `CommonModule`, si estás trabajando sin módulos.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-648b83e2-2735-4dc8-8d72-ea862554f58b.jpg)
ahora la creacion de componentes agrega un archivo adicional "app.component.spec.ts", comienza a ser algo engorroso tener 4 archivos por componente
Para poder usar el \*ngFor es necesario importar el "CommonModule"
Aqui les dejo el enlace para el angular 17: <https://v17.angular.io/guide/setup-local> el comando global seria: `npm install -g @angular/cli@17`
Para acceder a la terminal en Windows (para los que no saben), solo tienes que abrir el panel Inicio (o tocar el botón Win del teclado) y escribir "cmd". Se va a abrir una pequeña ventana negra, esa es la terminal y ahí debes escribir los comandos de esta clase.
Instalar un paquete de Angular de manera global no sobrescribirá la versión de ese paquete que tengas instalada en un proyecto específico. Cada proyecto puede tener sus propias dependencias y versiones definidas en su archivo `package.json`. Las instalaciones globales son independientes y generalmente se utilizan para herramientas de línea de comandos. Para gestionar versiones específicas de paquetes en proyectos, es recomendable usar el gestor de paquetes de tu proyecto (npm o yarn) para asegurar que cada proyecto tenga las dependencias correctas.
hola profe, que debo aprender primero para manejar algular, no entiendo nada de lo que hablan en esta clase
que debo saber antes de comenzar este curso?
Alguien sabe la documentación que muestra el profe en el video en donde está ? o si está referenciada en algún lugar ?
Genial..