Cómo aprender sobre accesibilidad

1

¿Cuál es el impacto de la accesibilidad en el diseño?

2

¿Cómo sacar el máximo provecho a este curso?

Accesibilidad y diseño inclusivo

3

¿Por dónde empezar a aprender sobre accesibilidad y diseño inclusivo?

4

¿Cuál es la diferencia entre accesibilidad, diseño universal y diseño inclusivo?

5

¿Por qué las empresas deben implementar prácticas de diseño inclusivo?

6

Casos de éxito de diseño inclusivo

7

Buenas prácticas de inclusividad de Google

8

Preguntas más frecuentes sobre diseño inclusivo

Quiz: Accesibilidad y diseño inclusivo

Evaluación de accesibilidad

9

¿Qué debo saber para evaluar la accesibilidad de mis diseños?

10

Lineamientos del diseño para productos accesibles

11

¿Cómo evaluar la accesibilidad web?

12

¿Cómo cumplir con los niveles de conformidad del WCAG 2.2?

13

Evaluando la interfaz de la Universidad de Yale

Quiz: Evaluación de accesibilidad

Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

14

¿Cómo ajusto mis diseños a los estándares del WCAG 2.2?

15

Del Diseño Universal al Smart Design

16

Cómo implementar Smart Design a través de la señalética

17

Practica tus nuevas habilidades a través de la señalética

Quiz: Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

18

Optimiza tu proceso de accesibilidad con Inteligencia Artificial

19

Cómo hacer un mundo más accesible gracias a la Inteligencia Artificial

20

Inteligencia Artificial para un mundo más accesible: casos de éxito

21

Cómo integrar IA en el proceso de diseño para mejorar la accesibilidad

22

Cómo generar de paletas de colores accesibles con Inteligencia Artificial

23

Cómo evaluar la accesibilidad de las interfaces con Inteligencia Artificial: Adobe Color

24

Cómo evaluar la accesibilidad de las interfaces con Inteligencia Artificial: ChatGPT

Quiz: Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

Diseño inclusivo y ético: evita los patrones engañosos

25

El siguiente paso en la inclusividad: el diseño ético

26

El Diseño Ético y su impacto

27

Cómo eliminar o disminuir el impacto negativo en productos digitales.

28

En qué consisten y cómo detectar los Patrones Engañosos.

29

Cómo seguir mejorando tus habilidades en accesibilidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Optimiza tu proceso de accesibilidad con Inteligencia Artificial

18/31
Recursos

¿Qué son los estándares de accesibilidad del WCAG 2.2 del World Wide Web Consortium (W3C)?

La accesibilidad web es fundamental para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan navegar en Internet sin barreras. Los estándares de accesibilidad del WCAG 2.2, desarrollados por el World Wide Web Consortium (W3C), proporcionan un conjunto de directrices para lograr esta accesibilidad. Estos estándares se centran en cuatro principios básicos clave: perceptible, operable, comprensible y robusto. Adoptarlos no solo es benéfico para quienes enfrentan obstáculos físicos o cognitivos, sino que también mejora la experiencia general del usuario para todos.

¿Cómo hacer un análisis de accesibilidad web?

Para implementar efectivamente los estándares de WCAG 2.2, es crucial realizar un análisis exhaustivo del proyecto web en el que te encuentras trabajando. Este análisis te permite identificar áreas de mejora y centrarte en ofrecer una experiencia inclusiva para todos los usuarios. Aquí te dejamos una guía práctica sobre cómo hacerlo:

  1. Revisión de contenido web:

    • Asegúrate de que los textos tengan un contraste adecuado con el fondo.
    • Verifica que las imágenes tengan textos alternativos descriptivos.
    • Comprueba que los enlaces sean descriptivos y coherentes con el contenido al que apuntan.
  2. Pruebas de accesibilidad:

    • Utiliza herramientas de evaluación de accesibilidad automáticas que te proporcionen una visión inicial sobre el cumplimiento de los estándares.
    • Realiza pruebas manuales que incluyan el uso de tecnologías asistivas, como lectores de pantalla.
  3. Evaluación de la navegación y diseño:

    • Garantiza que el sitio web sea navegable solo con el teclado.
    • Evalúa si el diseño y la estructura lógica de la página facilitan la comprensión de la información presentada.

¿Cómo se puede colaborar y compartir resultados?

Una vez que hayas realizado el análisis de accesibilidad en profundidad, es importante compartir tus hallazgos y propuestas de mejoras. Esta colaboración es fundamental para difundir prácticas inclusivas y aprender de las experiencias de otros. Considera lo siguiente:

  • Documentación de resultados: Utiliza la plantilla disponible en la sección de recursos para documentar de manera estructurada tus observaciones y recomendaciones.
  • Participación activa en comunidades: Comparte tus conclusiones en la sección de comentarios y en foros especializados. Esto no solo ayuda a fomentar el aprendizaje compartido, sino que también da una perspectiva valiosa sobre cómo otros enfrentan desafíos similares.
  • Actualización continuada: Las pautas de accesibilidad evolucionan; permanece atento a nuevas actualizaciones y tendencias en el ámbito de la accesibilidad web.

¿Qué es el diseño universal y cómo puede impactar el uso del color?

En la próxima sesión, abordaremos el diseño universal y el Smart Design, conceptos que buscan ofrecer soluciones adaptables para todos los usuarios. El diseño universal se enfoca en crear productos que sean inherentemente accesibles, mientras que el Smart Design utiliza el análisis detallado de los usuarios para optimizar la experiencia.

Un área clave dentro de estos enfoques es el uso del color. El color no solo puede influir en la estética, sino que también desempeña un papel crucial en la usabilidad. Por ejemplo, elegir combinaciones de colores que sean perceptibles para personas con daltonismo o que proporcionen el contraste necesario es esencial para facilitar la comprensión y la interacción. Exploraremos cómo estos elementos de diseño pueden acercarnos más a nuestros usuarios y responder mejor a sus necesidades.

Es fundamental seguir aprendiendo y expandiendo tus conocimientos sobre accesibilidad web. La implementación de estos estándares no solo es una responsabilidad ética, sino una oportunidad para mejorar la experiencia de todos los usuarios en línea.

Aportes 0

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?