Cómo aprender sobre accesibilidad

1

Accesibilidad y Diseño Inclusivo en Productos Digitales

2

Accesibilidad en Diseño: Buenas Prácticas y Aplicación Práctica

Accesibilidad y diseño inclusivo

3

Diseño Inclusivo: Buenas Prácticas y Recomendaciones de Google

4

Diseño Inclusivo y Universal: Accesibilidad en Productos y Servicios

5

Accesibilidad Digital: Cumplimiento y Beneficios Empresariales

6

Diseño Inclusivo: Accesibilidad en Tecnología y Gaming

7

Buenas prácticas para diseñar productos tecnológicos inclusivos

8

Diseño Inclusivo y Accesibilidad en Productos Digitales

Quiz: Accesibilidad y diseño inclusivo

Evaluación de accesibilidad

9

Evaluación de Accesibilidad Visual según WCAG 2.2

10

Lineamientos de Accesibilidad para Experiencias Digitales

11

Evaluación de Accesibilidad WEB según Normativa WCAG 2.2

12

Accesibilidad Web: Principios y Buenas Prácticas

13

Evaluación de Accesibilidad Web: Perceptible, Operable y Comprensible

Quiz: Evaluación de accesibilidad

Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

14

Diseño Inclusivo: Buenas Prácticas y Recomendaciones de Google

15

Diseño Universal: Creatividad en Aplicaciones Visuales y Funcionales

16

Diseño Creativo de Señales de Tránsito en Illustrator y Photoshop

17

Uso de IA para Diseños Inclusivos en Accesibilidad Web

Quiz: Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

18

Estándares de Accesibilidad según WCAG 2.2

19

Inteligencia Artificial para Productos Inclusivos y Accesibles

20

Casos de Éxito en Tecnología Inclusiva y Accesibilidad

21

Evaluación de Accesibilidad en Diseño de Productos con IA

22

Generación de Paletas de Colores Accesibles con Inteligencia Artificial

23

Accesibilidad y Usabilidad en Aplicaciones de Dark Mode

24

Evaluación de Accesibilidad en Diseño de Interfaces Digitales

Quiz: Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

Diseño inclusivo y ético: evita los patrones engañosos

25

Ética en el Diseño Inclusivo: Evitar Patrones Engañosos

26

Ética en el Diseño: Reducción de Impactos Negativos

27

Principios de Diseño Ético para Reducir Impactos Negativos

28

Patrones Engañosos en el Diseño de Interfaces Digitales

29

Certificación en Accesibilidad y Diseño Inclusivo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Evaluación de Accesibilidad en Diseño de Productos con IA

21/31
Recursos

¿Cómo puede la inteligencia artificial mejorar el diseño de producto para los usuarios?

El diseño de productos accesibles y efectivos es el núcleo de cualquier esfuerzo exitoso en la industria. El uso de la inteligencia artificial (IA) en este ámbito ofrece herramientas poderosas y efectivas para elevar la experiencia del usuario y garantizar que los productos sean accesibles para una mayor diversidad de personas. En esta sección, abordaremos cómo la IA puede revolucionar este campo.

¿Qué técnicas de IA pueden evaluar la accesibilidad del diseño?

El uso de la inteligencia artificial y el machine learning es invaluable para identificar patrones de interacción que indican problemas de accesibilidad. Estas tecnologías pueden, entre otras cosas:

  • Identificar patrones de interacción: Mediante el análisis de datos, la IA puede identificar comportamientos repetitivos que representan barreras de entrada para los usuarios.
  • Análisis de estructuras: Los grafos de conocimiento permiten una comprensión más profunda de estas barreras, proporcionando insights valiosos sobre cómo facilitar el acceso a los usuarios.

Un ejemplo notable en la evaluación automática de accesibilidad web es el uso de herramientas como TAO, que ofrece análisis programático de sitios web complementados con evaluaciones manuales para resultados más precisos.

¿Cómo puede la IA crear diseños más accesibles?

No solo para evaluar, la IA también juega un papel crucial en la creación de diseños más accesibles, al poder automatizar ciertas tareas y proponer mejoras basadas en grandes volúmenes de datos:

  • Diseños personalizados: Utilizando datos del usuario, los algoritmos de IA pueden sugerir cambios para mejorar la usabilidad adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
  • Optimización continua: Las herramientas de IA pueden reconfigurar interfaces en tiempo real para maximizar la accesibilidad y la facilidad de uso.

Estas técnicas de optimización y personalización permiten a los diseñadores asegurar que sus productos sean no solo accesibles, sino también agradables de usar para todos.

¿Qué otras herramientas automáticas evalúan la accesibilidad?

Además del TAO, existen otras herramientas automáticas que son esenciales para quienes diseñan interfaces y experiencias digitales:

  • Axe DevTools: Una extensiva suite de herramienta que verifica automáticamente la conformidad con las normativas de accesibilidad.
  • WAVE: Proporciona evaluaciones visuales de accesibilidad mediante superposiciones que señalan dónde un usuario puede encontrar obstáculos.

Combinar estas herramientas con la inteligencia humana resulta en la creación de productos optimizados y accesibles. La mejora continua en la lectura de patrones por parte de la IA no solamente detecta sino también anticipa problemas, disminuyendo las barreras para los usuarios y abriendo el camino a una usabilidad inclusiva.

En resumen, es fundamental que como profesionales del diseño de producto, consideremos las soluciones que la inteligencia artificial nos ofrece. Desde la evaluación de la accesibilidad hasta la creación de diseños que respondan a los patrones de uso, la IA puede transformar cómo diseñamos, promoviendo la inclusión y mejorando la vida de los usuarios.

Aportes 1

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es una pena que hablen de IA y no pongan contenido en la sección recursos, podrían usar IA para transcribir el audio a texto.