Cómo aprender sobre accesibilidad

1

Accesibilidad y Diseño Inclusivo en Productos Digitales

2

Accesibilidad en Diseño: Buenas Prácticas y Aplicación Práctica

Accesibilidad y diseño inclusivo

3

Diseño Inclusivo: Buenas Prácticas y Recomendaciones de Google

4

Diseño Inclusivo y Universal: Accesibilidad en Productos y Servicios

5

Accesibilidad Digital: Cumplimiento y Beneficios Empresariales

6

Diseño Inclusivo: Accesibilidad en Tecnología y Gaming

7

Buenas prácticas para diseñar productos tecnológicos inclusivos

8

Diseño Inclusivo y Accesibilidad en Productos Digitales

Quiz: Accesibilidad y diseño inclusivo

Evaluación de accesibilidad

9

Evaluación de Accesibilidad Visual según WCAG 2.2

10

Lineamientos de Accesibilidad para Experiencias Digitales

11

Evaluación de Accesibilidad WEB según Normativa WCAG 2.2

12

Accesibilidad Web: Principios y Buenas Prácticas

13

Evaluación de Accesibilidad Web: Perceptible, Operable y Comprensible

Quiz: Evaluación de accesibilidad

Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

14

Diseño Inclusivo: Buenas Prácticas y Recomendaciones de Google

15

Diseño Universal: Creatividad en Aplicaciones Visuales y Funcionales

16

Diseño Creativo de Señales de Tránsito en Illustrator y Photoshop

17

Uso de IA para Diseños Inclusivos en Accesibilidad Web

Quiz: Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

18

Estándares de Accesibilidad según WCAG 2.2

19

Inteligencia Artificial para Productos Inclusivos y Accesibles

20

Casos de Éxito en Tecnología Inclusiva y Accesibilidad

21

Evaluación de Accesibilidad en Diseño de Productos con IA

22

Generación de Paletas de Colores Accesibles con Inteligencia Artificial

23

Accesibilidad y Usabilidad en Aplicaciones de Dark Mode

24

Evaluación de Accesibilidad en Diseño de Interfaces Digitales

Quiz: Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

Diseño inclusivo y ético: evita los patrones engañosos

25

Ética en el Diseño Inclusivo: Evitar Patrones Engañosos

26

Ética en el Diseño: Reducción de Impactos Negativos

27

Principios de Diseño Ético para Reducir Impactos Negativos

28

Patrones Engañosos en el Diseño de Interfaces Digitales

29

Certificación en Accesibilidad y Diseño Inclusivo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diseño Universal: Creatividad en Aplicaciones Visuales y Funcionales

15/31
Recursos

¿Cómo implementar el diseño universal en la creación de símbolos?

El diseño universal es una filosofía que aboga por la inclusión de todos los usuarios en el proceso de diseño, sin limitar su funcionalidad a un grupo específico. Se trata de crear elementos útiles y accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones. Este concepto abarca desde objetos cotidianos como el diseño de una tapa de botella hasta señales visuales reconocidas internacionalmente. En esta sección, aprenderemos cómo aplicar estos principios al diseño de símbolos, aprovechando el poder del color, la forma y la interpretación colectiva.

¿Qué es el diseño universal?

  • Inclusión para todos: El diseño universal busca crear productos y entornos accesibles para todos sin excluir a ningún grupo de usuarios.
  • Aplicación práctica: Va más allá del diseño gráfico, abarcando el diseño industrial y espacial, lo que implica mejorar y optimizar elementos funcionales existentes.
  • Innovación constante: Innovar dentro del diseño universal implica dar un nuevo enfoque a lo ya existente, desde envases hasta prótesis, mejorando su funcionalidad y estética.

¿Cómo se implementa en el diseño de símbolos?

  • Simbología reconocida: Un ícono universal cotidiano es el símbolo de "Stop", reconocido sin importar el idioma. Su color rojo y su forma geométrica son claves para su identificación.
  • Mensajes icónicos: Los símbolos sintetizan ideas complejas de manera sencilla y directa, como señales de advertencia o logotipos de marcas.
  • Inclusión de mensajes sociales: Los símbolos y señales no solo son funcionales, sino que también pueden transmitir mensajes sociales o artísticos.

¿De qué manera los colores y formas potencian los símbolos visuales?

Los colores y formas son fundamentales en la creación de símbolos visuales efectivos, ya que estos elementos son los primeros en ser percibidos y tienen una fuerte asociación psicológica. Por lo tanto, su elección y combinación pueden determinar el éxito de la comunicación visual.

¿Cómo influyen los colores?

  • Asociaciones culturales: Los colores tienen significados asociados que pueden variar culturalmente, pero existen convenciones generalmente aceptadas, como el verde para lo ecológico.
  • Transmisión de emociones: Pueden evocar sentimientos o reacciones emocionales inmediatas, como rojo para peligro o alerta.

¿Cuál es el papel de las formas en la simbología?

  • Formas geométricas: Estas tienden a someterse a menos variaciones culturales y ayudan a establecer símbolos fácilmente reconocibles.
  • Interpretación universal: La combinación de formas simples y colores puede transmitir mensajes universales, como triángulos para advertencias.

¿Cómo se puede fomentar la creatividad en el diseño de símbolos?

La creatividad en el diseño de símbolos consiste en ir más allá de lo convencional, tomando elementos básicos y dándoles un toque único y significativo. A través de varias técnicas, la simplicidad puede transformarse en un mensaje poderoso.

¿Cuáles son algunas prácticas recomendadas en smart design?

  • Modificación de elementos: Cambiando pequeños detalles en un símbolo conocido puede alterar su significado para transmitir un nuevo mensaje.
  • Combinación de ideas: Fusionar dos conceptos distintos para crear un nuevo mensaje, utilizando la creatividad como herramienta principal.
  • Adaptación a contextos específicos: Ajustar los símbolos a situaciones particulares puede mejorar su comprensión y relevancia para diferentes públicos.

¿De qué manera influye la interpretación artística en los símbolos?

  • Reflexión social: Los símbolos pueden usarse para representar problemas sociales actuales, como el cambio climático.
  • Intervenciones urbanas: El uso creativo de símbolos en espacios públicos puede influir en el comportamiento ciudadano y generar conciencia.

Incorporar el diseño universal en la creación de símbolos potenciará nuestra capacidad de comunicar de manera efectiva y creativa. Al aplicar estos principios, no solo refundimos nuestra percepción de los símbolos cotidianos, sino que también adoptamos enfoques más inclusivos y significativos en todas las áreas del diseño. Al final, el futuro del diseño reside en transformar lo familiar con ingenio y propósito.

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tipos de diseños en el diseño universal: * Diseño industrial: mejorar y optimizar lo que ya existe * Diseño funcional: optimizando lo que ya existe. * Diseño espacial: incluye elementos de nuestro entorno. * Diseño visual o gráfico: elementos que se identifican independientemente del contexto y cultura del usuario. Elementos y características del Smart Design * Símbolos: imagenes que establecen una relación con una realidad o una información específica![Captura de pantalla 2024-05-05 a la(s) 12.22.06 a. m..png](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/0bea1c02-09c5-4c6a-bf52-7d25935c5b6e/52d11c6d-a475-4145-a779-08d42ccd38b2/Captura_de_pantalla_2024-05-05_a_la\(s\)_12.22.06_a._m..png) * Modificar pequeños detalles para reforzar un mensaje * Complementar información de manera perspicaz * Combinar ideas para tener resultados fáciles de entender * Alterar el contenido con una idea complementaria
Diseño industrial 🤩✨💖