Cómo aprender sobre accesibilidad

1

¿Cuál es el impacto de la accesibilidad en el diseño?

2

¿Cómo sacar el máximo provecho a este curso?

Accesibilidad y diseño inclusivo

3

¿Por dónde empezar a aprender sobre accesibilidad y diseño inclusivo?

4

¿Cuál es la diferencia entre accesibilidad, diseño universal y diseño inclusivo?

5

¿Por qué las empresas deben implementar prácticas de diseño inclusivo?

6

Casos de éxito de diseño inclusivo

7

Buenas prácticas de inclusividad de Google

8

Preguntas más frecuentes sobre diseño inclusivo

Quiz: Accesibilidad y diseño inclusivo

Evaluación de accesibilidad

9

¿Qué debo saber para evaluar la accesibilidad de mis diseños?

10

Lineamientos del diseño para productos accesibles

11

¿Cómo evaluar la accesibilidad web?

12

¿Cómo cumplir con los niveles de conformidad del WCAG 2.2?

13

Evaluando la interfaz de la Universidad de Yale

Quiz: Evaluación de accesibilidad

Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

14

¿Cómo ajusto mis diseños a los estándares del WCAG 2.2?

15

Del Diseño Universal al Smart Design

16

Cómo implementar Smart Design a través de la señalética

17

Practica tus nuevas habilidades a través de la señalética

Quiz: Cómo generar diseños accesibles: Smart Design

Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

18

Optimiza tu proceso de accesibilidad con Inteligencia Artificial

19

Cómo hacer un mundo más accesible gracias a la Inteligencia Artificial

20

Inteligencia Artificial para un mundo más accesible: casos de éxito

21

Cómo integrar IA en el proceso de diseño para mejorar la accesibilidad

22

Cómo generar de paletas de colores accesibles con Inteligencia Artificial

23

Cómo evaluar la accesibilidad de las interfaces con Inteligencia Artificial: Adobe Color

24

Cómo evaluar la accesibilidad de las interfaces con Inteligencia Artificial: ChatGPT

Quiz: Inteligencia Artificial para evaluar Accesibilidad

Diseño inclusivo y ético: evita los patrones engañosos

25

El siguiente paso en la inclusividad: el diseño ético

26

El Diseño Ético y su impacto

27

Cómo eliminar o disminuir el impacto negativo en productos digitales.

28

En qué consisten y cómo detectar los Patrones Engañosos.

29

Cómo seguir mejorando tus habilidades en accesibilidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cómo implementar Smart Design a través de la señalética

16/31
Recursos

¿Cómo utilizar los avisos de tránsito para estimular la creatividad?

Los avisos de tránsito son elementos cotidianos que todos reconocemos y entendemos casi de manera automática. Pero, ¿qué sucede cuando los usamos como base para el ejercicio creativo? Es aquí donde podemos transformar un concepto familiar en un mensaje distinto y fresco. A través de herramientas como Illustrator y Photoshop, podemos modificar su forma, combinar símbolos y jugar con textos para desarrollar nuevas ideas. Comencemos explorando cómo este proceso creativo puede empezar y qué beneficios nos puede aportar.

¿Cuál es el proceso para transformar un aviso de tránsito?

Para transformar creativamente un aviso de tránsito, es importante seguir algunos pasos claros:

  1. Seleccionar el símbolo base: Parte del proceso implica buscar símbolos o íconos que se puedan relacionar fácilmente con diferentes mensajes. Por ejemplo, un icono de un abuelito jorobado puede despertar cierta nostalgia o reflexión.

  2. Modificar formas y perspectivas: Usando herramientas como Photoshop, juega con las proporciones y perspectivas del ícono para integrarlo con otros elementos visuales, como es el caso del conocido anuncio de "Stop".

  3. Incluir un mensaje atractivo: La clave es un mensaje que complemente el nuevo ícono y que sea breve pero contundente. Utilizar el inglés puede ser ventajoso en este tipo de proyectos debido a su capacidad de síntesis y alcance global, permitiendo que el mensaje sea más universal.

¿Por qué usar inglés en mensajes creativos?

En ocasiones, comunicar una idea en inglés puede ser más eficiente. La economía de palabras y la universalidad de la lengua valen mucho en diseño gráfico:

  • Síntesis de la información: En muchos casos, el mismo mensaje en inglés requiere menos palabras que en español, facilitando la creación de mensajes breves y claros.
  • Universalidad del lenguaje: El inglés es una lengua franca en el diseño gráfico y la publicidad. Tiene la capacidad de llegar a un público más amplio y diverso.
  • Ejemplo práctico: Frases como "Stop ignoring your grandpa" no solo son concisas, sino que evocan una reflexión inmediata al receptor.

¿Cómo fomenta la creatividad modificar símbolos conocidos?

Modificar y reinterpretar símbolos conocidos como los avisos de tránsito no es solo un juego, es un poderoso ejercicio creativo:

  • Refuerza el músculo creativo: Experimentar con nuevas interpretaciones y combinaciones de elementos conocidos agudiza la capacidad de generar ideas originales.
  • Desarrolla habilidad en diseño universal: Aprendes a hacer que tus mensajes sean entendibles en diferentes contextos culturales.
  • Inspira contribuciones relevantes: Al pensar en cómo un mensaje puede contribuir positivamente, se abren posibilidades para aplicar estas habilidades en proyectos comerciales o sociales.

Recomendaciones para implementar estos conceptos

  • Explora diferentes contextos: Prueba a generar mensajes y símbolos para distintos públicos y plataformas. Variar tu audiencia te ayudará a afinar tus habilidades de adaptación.
  • Documenta tu proceso: Mantén un registro de tus experimentos creativos, qué funciona y qué no, para aprender de cada intento.
  • Compártelo y busca retroalimentación: Mostrar tu trabajo a otros puede ofrecerte nuevas perspectivas y ayudará a perfeccionar tu técnica.

Este enfoque no solo estimula la creatividad individual, sino que también puede ser un enfoque innovador para presentar ideas en agencias o ante clientes, ofreciendo un nuevo aire a las propuestas visuales tradicionales.

Aportes 1

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

muy bien explicado, pero me da la sensación de que la imagen del señor de la película de Up no es abuelito aunque lo tenemos identificado como si fuera uno, no?