Inteligencia Artificial: la paradoja de la promesa y el riesgo

1/8
Recursos
Transcripción

Aportes 68

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me encantan los cursos qué presenta Mariana 💖

Felicitaciones a la Trainner. Gran Introducción.
o\_O?¡

Excelente contenido, muy pertinente y justo a tiempo ❤️

Nueva tecnologia no importa la epoca taer consigo preocupaciones y temor pero esto contribuye a mejorar a la humanidad la IA no es Skynet pero en definitiva hay que aprovecharla.

Me encanta el argumento y la forma en que presenta como debemos enfrentar el miedo y el temor al cambio tecnologico

Esto pinta muy bien :)
1\) "Del desconocimiento nace el miedo". 2\) "El temor es solo una muestra de que estamos en un punto de inflexión". 3\) "Cada temor es una oportunidad de aprender". El futuro es incierto, hay cosas que no podremos controlar y es normal y humano sentir miedo ante ello. La mejor manera de controlar y/o reducir ese miedo, es, en mi humilde opinión, adentrarte en eso que te da miedo con curiosidad e ir investigando para estar lo mejor informado posible. No dejes que tus emociones te dominen.
LA IA ME EMOCIONA
Me haces acordar que cada era a pasado por un momento de destrucción, para que la planta nazca el germen debe morir. Pero bueno acá es realmente para que lo usas.
Excelente introducción

Excelente la introducción al curso.

Amo sus cursos, son muy cautivadores
¿Podemos mencionar que las mujeres no debíamos viajar en tren porque se nos salía el útero por la velocidad? Aún algo tan innegablemente necesario como saber escribir fue visto como algo malo, porque entonces no utilizábamos la memoria o el razonamiento. Sin miedo con la AI
Mariana, excelente primera clase. gracias.
La primera vez que escuche sobre AI me emociono, vi un mundo lleno de posibilidades. Vi como podía hacer mas cosas en menos tiempo, hacer mas dinero pero si me abruma como avanza tan rapido y lo que aprendi ya no sirve mucho. Nos pone a prueba todos los dias y aun todo es muy desconocido.
Me encanta el tema de Inteligencia Artificial, siento que llegó para potenciar nuestras habilidades si aprendemos a utilizarla de manera correcta. Me siento Optimista y entusiasmada.
Excelente presentación.
Excelente presentacion por la instructora. Ya tuve la oportunidad de escucharle en otro curso. Ya uso la IA de forma regular para mi trabajo y los estudios entre otros usos de aprendizaje.
ame la introducción <3
no entiendo que debo hacer como proyecto para aprobar el modulo y certificarme ?
buenas noches como se hace el.proyevto.para certificarme en el curso y cuando me dan la nota
Me parce algo increible y que este a disposición de todos, lo mejor. Será o es un gran apoyo para temas laborales y personales.
La inteligencia artificial ,es una herramienta que nos va a permitir poder agilizar nuestra tarea más rápido.
Tremenda intro, no me imagino el contenido del curso. muy bueno!
PERO QUÉ BUENA INTROOOO
Tu tono, tu forma son cursos que provocan aprender
La IA debe ser regulada , para que no caiga en malas manos.
Wow! **Vaya intro!!** *Se nota que esta bien producido este curso y eso es GENIAL, gran trabajo equipo de produccion y me encanto la actitud de mariana, parece hasta actora.*
estoy utilizando la IA Gemenis de google, excelente
Muy buena introducción al curso.
A mi me generas grandes emociones y esperanzas para que pueda contribuir en nuestro día a día, sin importar a qué te dedicas. Además, fue una de las razones principales en las que volví a suscribirme a Platzi para aprender de esta nueva tecnología que llegó para quedarse y de verdad que no me arrepiento ni por un segundo.
Siempre lo desconocido genera incertidumbre, miedo.
Estoy en el lugar Perfecto para no temerle a lo que viene y lo mejor es hacerme amigo de la IA gracias Platzi y #nuncaparesdeaprender
La inteligencia artificial (IA) es un tema fascinante que plantea un sinfín de preguntas y desafíos. La paradoja de la promesa y el riesgo es una forma acertada de describir la dualidad que encierra esta tecnología. ¡Absolutamente! La inteligencia artificial (IA) es un tema fascinante que plantea un sinfín de preguntas y desafíos. La paradoja de la promesa y el riesgo es una forma acertada de describir la dualidad que encierra esta tecnología. **La promesa de la IA** La IA tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra sociedad y mejorar nuestras vidas en múltiples aspectos: * **Avances científicos:** La IA puede acelerar la investigación en áreas como la medicina, la energía y el cambio climático. * **Automatización de tareas:** Liberando a los humanos de trabajos repetitivos y peligrosos, permitiendo enfocarse en tareas más creativas y estratégicas. * **Personalización:** Ofreciendo productos y servicios altamente personalizados, mejorando nuestra experiencia como consumidores. * **Salud:** Diagnóstico más preciso de enfermedades, desarrollo de nuevos tratamientos y asistencia personalizada en la atención médica. * **Educación:** Aprendizaje personalizado, adaptándose al ritmo y estilo de cada estudiante. **Los riesgos de la IA** Sin embargo, junto con estas promesas, la IA también plantea una serie de riesgos y desafíos: * **Desempleo:** La automatización de tareas podría llevar a una pérdida masiva de empleos, generando problemas sociales y económicos. * **Sesgos algorítmicos:** Los sistemas de IA pueden perpetuar y amplificar los sesgos presentes en los datos con los que son entrenados, lo que puede llevar a discriminación y desigualdad. * **Privacidad:** La recopilación y el uso de grandes cantidades de datos personales plantean serias preocupaciones sobre la privacidad. * **Autonomía de las máquinas:** A medida que los sistemas de IA se vuelven más complejos, surge la pregunta sobre hasta qué punto pueden tomar decisiones autónomas y si estas decisiones son siempre éticas. * **Dependencia tecnológica:** Una creciente dependencia de la IA podría hacernos vulnerables a ciberataques y fallos del sistema. **La paradoja** La paradoja radica en que la misma tecnología que tiene el potencial de mejorar nuestras vidas también puede generar problemas significativos. Es esencial que, como sociedad, encontremos formas de aprovechar los beneficios de la IA al tiempo que mitigamos los riesgos. **¿Qué podemos hacer?** Para abordar esta paradoja, es necesario: * **Desarrollo ético de la IA:** Establecer principios y normas claras para el desarrollo y uso de la IA, garantizando que se utilice de manera responsable y beneficiosa para todos. * **Transparencia:** Asegurar que los sistemas de IA sean transparentes y comprensibles, permitiendo a las personas entender cómo funcionan y tomar decisiones informadas. * **Educación:** Invertir en educación para preparar a la fuerza laboral para el futuro del trabajo y ayudar a las personas a adaptarse a los cambios que traerá la IA. * **Regulación:** Desarrollar marcos regulatorios adecuados para la IA, equilibrando la innovación con la protección de los derechos individuales y la sociedad en su conjunto. * **Colaboración:** Fomentar la colaboración entre investigadores, gobiernos, empresas y la sociedad civil para abordar los desafíos de la IA de manera conjunta. **En resumen** La inteligencia artificial es una tecnología poderosa que tiene el potencial de transformar nuestro mundo. Sin embargo, es fundamental abordar los riesgos y desafíos que plantea para garantizar que su desarrollo y uso sean beneficiosos para todos.
Excelente presentación, Yo me siento muy optimista, uso chat GP y me ayuda en mi trabajo, y a tener conocimientos en lo que yo necesite, y me parece una herramienta que amplia el conocimiento de la raza humana, de una manera fácil y amena. Cero miedo!!!!!!!!!!!, quiero aprender cada vez mas sobre sus beneficios y usos
La verdad me siento como debieron sentirse los cientificos de la bomba atomica La energia nuclear al comienzo fue para destruir y hoy en dia es la fuente de la energia mas limpia del mundo La IA tiene ese mismo pótencial de Destruccion o de Bienestar para la humanidad Es lo que pienso El anterior texto no fue generado por ningun llm
Me considero optimista y la utilizo activamente. He encontrado que con conocimientos previos, la AI puede potencializar increiblemente las capacidades de uno en el dia a dia, desde preguntas casuales a problemas complejos en el trabajo.
Esta muy interesante !!! "El desconocimiento da miedo".
En mi labor como docente vengo empleando IA, sin embargo es algo nuevo para mí, por ello deseo reforzar mis habilidades 💖
### IA: La Paradoja de la Promesa y el Riesgo **El Temor a lo Desconocido** La inteligencia artificial (IA) genera miedo porque representa lo desconocido. Sin embargo, este miedo no es nuevo; la historia está llena de ejemplos de tecnologías que inicialmente nos asustaron: * **Calculadoras**: Se temía que los estudiantes se volvieran inútiles. * **Electricidad**: Había miedo de que fuera peligrosa. * **Trenes**: Se pensaba que las altas velocidades causaban enfermedades mentales. * **Teléfonos**: Se creía que nos convertirían en ermitaños. A pesar de estos temores, todas estas tecnologías abrieron nuevas oportunidades para la innovación y el progreso. **El Turco Ajedrecista y la IA** Un ejemplo temprano de la aspiración humana de crear inteligencia artificial es "El Turco", un autómata del siglo XVIII que jugaba al ajedrez. Aunque se descubrió que en realidad era controlado por un humano escondido, este dispositivo refleja el deseo de emular la inteligencia humana con máquinas. **La IA y el Miedo a lo Desconocido** La IA nos enfrenta a lo que no conocemos, y eso nos asusta. Pero, al igual que con las tecnologías anteriores, la clave está en reconocer tanto las oportunidades como los riesgos, gestionando este miedo con conocimiento y ética.
Me sorprende esta parte de comprender lo incomprensible y de ver como los seres humanos siempre hemos buscado crear una inteligencia que ni siquiera entendemos bien. pero lo que si creo es que la IA llego para quedarse y debemos aprender a usarla de manera responsable, me siento muy optimista para el uso de la IA.
Excelente
En mi día a día uso ChatGPT para trabajo y uso personal. La realidad es que me siento optimista con respecto a la IA. Si se sabe usar, es de gran ayuda.
Muy buena introducción!
Me parece ridículo que quieran regular la IA, pero para ridículos nuestros políticos siempre dicen "presente".
la inteligencia artificial es algo brutal si Ya están haciendo robots que pueden hacer todo los humanos prácticamente nos iremos a descansar ?
Que buen curso, no lo había visto, y como ajustaron la ruta de la Escuela de Data, me sorprendí gratamente.
Wow que introducción más cinemática! brutal!!
La IA son como las armas y el dinero, solo es cuestión de ver en qué manos ponemos estás herramientas, por ejemplo una arma de fuego en manos de una persona inestable es muy peligroso, pero esa misma arma en las manos de un policía honesto o un soldado dedicado a protegernos, no es tan malo ¿Cierto?
La IA me asustaba al punto de querer negarla y seguir como si esta tecnología no existiera. Sin embargo, me di cuenta que es una herramienta más. Y como toda herramienta puedes aprenderla a usar o no. Pero si la aprendes a usar, te ayudará a llegar más lejos. Pensé en lo que ha hecho el internet en las últimas generaciones. Ya no usamos enciclopedias. Y este simple ejemplo es la escalabilidad que puede tener. Para mi ahora significa mucho más. Es una escalera que te puede acercar conocimientos y técnicas que antes tomaban más años y recursos en hacerlo.
Del desconocimiento nace el miedo
Buena introducción, una visión general completa
Muy buena introducción al tema
Hola. Yo siento miedo y ansiedad por la forma tan acelerada en que esta tecnologia esta avanzando, Temo porque no me siento capaz de seguir el ritmo, si de entrada ya estoy "bien atras" Temo que cada vez mas perdamos nuestra capacidad de pensar y claudiquemos ante la tecnologia que nos avasalla.
Muy buen curso
MATEMATICAS Y TRANSISTORES ¡¡¡¡

Venga a darle con todo

Los miedos superados son avance, los miedos instalados son atraso. Es natural la incertidumbre a lo nuevo, que puede ser transformado en miedos o en una gran ambición y buenas expectativas. La IA es el futuro, una herramienta muy útil, como todo bien o mal usado llevara su objetivo correspondiente. La IA viene a acelerar todos los procesos, actividades, empleos, etc.
un curso imprescindible para difundir en la sociedad, en especial en las escuelas que resisten tanto la innovacion!
Debemos usar la IA para el bien.
Como siempre Platzi manteniendo sus cursos muy actuales 🚀🥇💯
Ya uso demasiado la Inteligencia Artificial, como Bard (Google), ChatGPT (OpenAI), Leonardo.ai (independiente), ElevenLabs (ElevenLabs), cursor (independiente), entre otros. Creo que soy muy optimista con la IA y soy muy activo, ya que estoy empezando a utilizarla... y ustedes también!! Siempre que ven un video en YouTube, buscan algo con Siri o Google, están usando utilizando IA, ¿No me crees? Cuando fue la ultima vez que estabas deseando unos zapatos nike y luego en Google te aparecieron miles de anuncios de zapatos nike, déjame tu respuesta más abajo 👇
La experiencia de la IA, me ha generado grandes cambios positivos en mi vida, la uso constantemente, al utilizarla con CHAT GPT y BARD como apoyo
¿Por qué es necesario adopatarnos a la IA? 🤖

Saludos… Gracias por dictar este Curso tan importante!!!

De todas maneras, estamos hablando de una tecnología que "evoluciona" de una manera muy rápida. Con lo otro nos dio más tiempo.
Los profesores del distrito están evitando que los alumnos utilicen la IA en vez de ellos capacitarse en este campo para enseñarles a usarlo, todo está cambiando constantemente y muy rápido y los profesores están quedando atrás.