No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo balanceas tu vida y tu trabajo para evitar el burnout?

11/12
Recursos

¿Por qué el agotamiento extremo es un problema creciente en nuestra sociedad?

La vida moderna trae consigo numerosos desafíos, y uno de los más significativos es el Burnout o agotamiento extremo. Este fenómeno ha ganado tanta notoriedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha reconocido como un padecimiento ocupacional. Pero, ¿qué lo hace tan prevalente hoy en día? Vivimos en un mundo post-pandemia que ha alterado radicalmente nuestras dinámicas laborales y estilos de vida. Preocupantemente, se ha observado un aumento alarmante de casos en jóvenes de 25 a 35 años. La presión laboral y el estrés son parte integral de nuestras vidas, pero cuando se desbordan, el resultado puede ser devastador.

¿Cómo gestionar el estrés laboral para evitar el Burnout?

Abordar el estrés laboral es crucial para prevenir el Burnout. El estrés no siempre es perjudicial; en cantidades adecuadas puede fomentar la productividad. Sin embargo, es vital reconocer cuando cruzamos la línea y entramos en una zona perjudicial.

  • Zona de Confort: Sin estrés, nos encontramos en un estado de comodidad que puede llevar al estancamiento.
  • Zona de Productividad: Un estrés controlado puede colocarnos en una “zona de flujo”, donde alcanzamos metas con eficiencia.
  • Zona de Sobrevivencia: Exceso de estrés sin manejo adecuado disminuye el rendimiento y genera cansancio y frustración.
  • Zona de Agotamiento Extremo: Cuando el estrés incontrolable lleva al Burnout, cambiando hábitos y prácticas de vida se vuelve imperativo.

¿Qué hábitos pueden ayudar a mantener un rendimiento óptimo?

Existen hábitos de alto rendimiento que son esenciales para mantenerse en una "zona óptima". Practicarlos no solo mejora nuestro trabajo, sino también nuestra calidad de vida.

  • Bienestar Integral: Priorizar tu bienestar físico y mental.
  • Valentía y Enfoque: Expresar necesidades y mantener un enfoque productivo.
  • Influencia Positiva: Inspirar y motivar a quienes te rodean.

Es recomendable consultar el libro "Hábitos de Alto Rendimiento" de Brendon Burchard para profundizar en este tema.

¿Cómo definir realmente el alto rendimiento?

Alto rendimiento no se trata solo de alcanzar el éxito; se trata de hacerlo de manera sostenible y saludable. La definición clave radica en sobresalir consistentemente sobre los estándares normales sin detrimento de tu bienestar personal ni tus relaciones. La forma en que alcanzas tus metas define si llegas sin comprometer aspectos vitales de tu vida.

¿Cuáles son los desafíos para evitar el Burnout mientras se mantiene un equilibrio vital?

Navegar en busca del equilibrio entre la vida laboral y personal puede parecer un reto abrumador, pero no es inalcanzable. Existen varios desafíos inherentes:

  1. Crear prácticas laborales amigables con tu estilo de vida.
  2. Desarrollar un estilo de vida resistente al agotamiento extremo.
  3. Lograr amar y trabajar en equilibrio.
  4. Alcanzar lo extraordinario con entusiasmo y compromiso sostenido.

¿Cómo adaptar un estilo de vida consciente?

Adoptar un estilo de vida consciente es una de las soluciones. Esto implica definir intenciones claras en cuanto a bienestar, relaciones y balance vida-trabajo. Las intenciones guían los comportamientos, que se convierten en hábitos, y esos hábitos, en prácticas arraigadas.

Ejemplo de cambios graduales:

  • Intención: Ser una persona más saludable.
  • Comportamientos: Dejar de fumar, establecer horarios razonables, iniciar la meditación.
  • Hábitos: Consistentes prácticas diarias.
  • Prácticas de Vida: Transformarse en una mejor versión de uno mismo.

Este ciclo de intención, comportamiento, hábito y práctica no solo te mejora individualmente sino que también beneficia a tu entorno laboral. A medida que perfeccionas tus prácticas personales, elevarás a tu equipo y tu organización a nuevos niveles de excelencia.

Aportes 16

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El alto rendimiento es ser exitoso por arriba de los estándares de manera consistente en el tiempo sin perjudicar JAMAS tu bienestar y tus relaciones con la gente que amas. <3
Desafíos: 1. Crear negocios amigables a mi estilo de vida 2. Crear un estilo de vida a prueba de la fatiga 3. Vivir, amar y trabajar en equilibrio 4. Consistentemente alcanzar lo extraordinario Adoptar un estilo de vida consiente.
Excelentes recomendaciones, recomiendo abiertamente el estoicismo para lograr esto
Difícil pero no imposible! Todo hábito se convierte en una práctica de vida... UNA NUEVA Y MEJOR VERSION DE TI!
Es un curso muy top!

La práctica del Mindfulness, es una gran ayuda para aquietar la mente, y centrar el vaivén de las emociones. Muy recomendable

"Un sujeto sano es aquel que tiene la capacidad de amar y trabajar" Sigmund Freud
excelente curso! la verdad me gustó mucho y lo recomiendo al 1000%

Respecto a los hábitos, Jim Rohn decía: “Si no te haces tiempo para hacer ejercicio, tendrás que hacerte un tiempo para visitar al médico”

¿Qué tienes que hacer para mantenerte en una zona de Flow? En una zona optima, es tener buenos hábitos. **Tienes que practicar hábitos de alto rendimiento,** hay un libro que se llama <u>hábitos de alto impacto de Brendon Burchard</u> <u>poner atención en tu bienestar integral; tu energía; tu estaminal física y mental. Hábitos como el de la valentía</u>. <u>Enfrentar mis miedos; tomar acción de mi vida. Hábitos como el del enfoque y la productividad. Y también hábitos como la influencia; el cómo puedes tu inspirar a más personas a tu alrededor.</u> **El alto rendimiento es que tú puedas ser exitoso o exitosa, por arriba de normas estándares de manera consistente en el largo plazo, sin perjudicar jamás tu bienestar, ni tus relaciones con la gente que amas.** **<u>Todo parte de mis intenciones</u>**. **Cuando tienes claras tus intenciones, vas a poder empezar a cambiar tus comportamientos, y también vas a empezar a darle coaching a tu equipo para entender ¿Qué comportamientos hay que cambiar? O para que sean una realidad estas intenciones.** **Intención-comportamiento; comportamiento-hábito; hábito-práctica; práctica, una nueva versión de ti.** **Tengo la práctica de ser un ser humano saludable. Eso es algo que tú vas a tener que velar, poner muchísima atención; si quieres llevar a tu equipo y a tu organización a un siguiente gran nivel.**
RESUMEN. ¿Cómo balanceas tu vida y tu trabajo para evitar el burnout? FATIGA EXTREMA = BURNOUT 1-CONA DE CONFORT 2-ZONA DE PRODUCTIVIDAD: \*ESTERES OPTIPMO \*PRESION OPTIMO \*BUENO HABITOS DE ALTO RENDIMIENTO PARA MANTENERSE EN ESTE FLOW \*BIENESTAR INTEGRAL \*VALENTIA \*ACCION \*ENFOQUE \*PRODUCTIVIDAD \*INSPIRACION \*\*\*CUIDADO DE SALUD FISICO Y MENTAL 3-MODO SUPERVIVENCIA EL ESTRES AUMENTA LA PRESION AUMENTA 4-ZONA BURNOUT \*\*\*CAMBIA HABITOS Y PRACTICAS SALUDABLES ¿QUE ES EL ALTO RENDIMIENTO? \*\*\*TU PUEDAS SER EXITOSA POR ARRIBA DE NORMAS ESTANDARES SIN PERJUDICAR JAMAS TU BIENESTAR NI TUS RELACIONES QUE AMAS ¿CUALES SON LOS DESAFIOS QUE TE PUEDES CRUZAR? 1-NEGOCIOS AMIGABLES A MI ESTILO DE VIDA 2-CREAR UN ESTILO DE VIDA A PRUEBA DE LA FATIGA SI INCORPORAS HABITOS Y PRACTICAS ADECUADAS 3VIVIR AMAR Y TRABAJAR DE MANERA EQUILIBRADO 4- CONSISTENTEMENTE ALCANZAR LO EXTRAORDINARIO \*\*\*SOLUCION: \*ADOPTAR ESTILO DE VIDA CONSCIENTE \*BUENAS INTENCIONES EN LA VIDA Y: -EN RELACIONES -EN MI BALANCE DE VIDA -EN MI EQUIPO \*AHI PODES CAMBIAR COMPORTAMIENTOS -BUENOS HABITOS -BUENAS PRACTICAS -NUEVA VERSION
¡Hola! Te comparto mis notas sobre las clases de "Alineación estratégina entre los miembros de tu equipo" y "¿Cómo balanceas tu vida y tu trabajo para evitar el burnout?": ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/AltoGerencia-Clase10-1-2391359b-41a7-44b0-ad55-a3a7c2933541.jpg)
El alto rendimiento es que pueda ser exitoso por encima de los alto estandares. **Sin perjudicar jamás mi bienes y la relación con los que aman.** **¿Vale la pena llegar al alto rendimiento si en el camino me va dar un infarto?** 1. **crear negocios amigables a mi estado de vida.** 1. **Crear un estilo de vida a prueba de la fatiga.** 1. **Vivir, amar y trabajar con un equilibrio.** ¿Es posible? Sí, con buenos habitos y consistencia. 1. **Tener claras mis intenciones** intención-,comportamiento-,consistencia- hábito- practica.
Una persona con burnout olvida por completo su vida saludable, deja de comer sus alimentos pero mantiene un consumo de galletas o sabritas y poco a poco se encuentra en una versión de persona con sobrepeso o enfermedades ocasionadas por estres. Algo que yo he notado es que aunque tengas burnout intenta organizar un tiempo saludable haciendo una pequeña rutina de ejercicio, no solo te ayudará a evitar el burnout sino a mantenerte saludable y aunque suene extraño te llenará de energías en lugar de consumir la poca que tienes en esos momentos de fatiga a causa del trabajo.

Muchas gracias

El tiempo es muy valioso y hay que aprender a manejarlo en el trabajo y en el descanso