Fundamentos de Docker
Contenedores Docker: Creación y Gestión Eficiente
Comparativa: Máquinas Virtuales vs Contenedores Docker
Instalación de Docker en Windows, Mac y Linux
Curso Docker: Contenedores, Imágenes y Volúmenes
Comandos esenciales de Docker para principiantes
Creación de Imágenes con Docker
Dockerfile: Crea y Ejecuta Contenedores con Nginx
Creación y etiquetado de imágenes Docker desde Dockerfile
Comandos Esenciales de Docker para Desplegar Sitios Web
Gestión de Imágenes Docker con Línea de Comandos
Administración de Contenedores con Docker PS y Docker Run
Despliegue de una API Flask con Docker paso a paso
Volúmenes y Redes de Docker
Uso de Volúmenes en Docker para Desarrollo Web en Tiempo Real
Redes en Docker: Puentes, Hosts y Ampliando Posibilidades
Publicando Imágenes de Docker
Publicación de Imágenes en Docker Hub y Despliegue Remoto
Exploración de Contenedores Docker usando Bash y PS
Exportación e Importación de Imágenes Docker Manualmente
Orquestación de Contenedores de Docker
Gestión de Contenedores con Docker Compose: Guía Práctica
Despliegue Backend y Frontend con Docker Compose
Cierre del curso
Creación de Contenedores y Redes con Docker Compose
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Instalar Docker puede parecer complicado debido a la complejidad de esta herramienta, pero afortunadamente, el proceso resulta bastante sencillo si tomas en cuenta detalles específicos según tu sistema operativo. Es necesario considerar algunos aspectos clave para llevar a cabo una instalación exitosa en Windows, Mac o Linux. Aquí te explicamos cada uno detalladamente.
Para instalar Docker en Windows, necesitas habilitar previamente la opción WSL o Subsistema de Linux para Windows. Esto es indispensable, ya que permite crear contenedores dentro de Linux y no únicamente dentro de Windows:
Al realizar la instalación de Docker Desktop en una Mac, la consideración principal a tomar en cuenta radica en el tipo de procesador que tiene tu equipo:
En sistemas basados en Linux, la instalación de Docker tiene algunos aspectos particulares, aunque igualmente sencilla:
Además, recuerda que en los recursos proporcionados contando con los pasos detallados para cada instalación específica, lo cual facilitará enormemente tu proceso. Una vez completada la instalación, estarás listo para comenzar tus proyectos con Docker.
¿Tienes alguna pregunta específica sobre tu sistema operativo o sobre Docker? ¡Comparte tu experiencia o inquietudes en los comentarios!
Aportes 38
Preguntas 7
Ajustes/Resources/WSL integration
wsl --list –verbose
Te dará como resultado lo siguiente:
NAME STATE VERSION
Ubuntu-20.04 Running 1
wsl --set-version <your proc> 2
Nota: en el campo <your proc> selecciona el nombre de la distribución que tengas o deseas implementar para docker
Te dará como resultado lo siguiente:
For information on key differences with WSL 2 please visit https://aka.ms/wsl2
Conversion in progress, this may take a few minutes.
La operación se completó correctamente.
Vuelve al campo Resources, click en el botón Refresh y habilita el CheckBox. Luego click en Apply y restart
_
Espero te sirva 😄
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?