Conceptos básicos de Next.js 14
¿Qué es Next.js y por qué aprenderlo si quieres ser frontend senior?
Arquitectura de un proyecto de Next.js
Herramientas y stack utilizado en el curso
Cómo crear rutas en Next.js
Cómo crear Layout en Next.js
Cómo funciona la navegación en Next.js
Manejo de parámetros en rutas en Next.js
React Server Components en Next.js: notación "use Client"
Creación de arquitectura de landing page en Next.js
Quiz: Conceptos básicos de Next.js 14
Manejo de estilos y estáticos en Next.js 14
CSS Modules en Next.js 13
Uso de Sass en Next.js
Cómo utilizar estilos globales en Next.js
Cómo agregar archivos estáticos en Next.js
Manejo y optimización de imágenes con Next Image
Optimización del componente image en Next.js
Optimización de fuentes con Next.js
Creando estilos dinámicos aplicando condicionales en Next.js
Quiz: Manejo de estilos y estáticos en Next.js 14
Data Fetching en Next.js
Creación de tienda de Shopify para un proyecto en Next.js
Manejo de variables de entorno en Next.js
Cómo obtener información de una API con Next.js
Manejo de estado de carga con el archivo loading.tsx
Route Grouping en Next.js
Manejo de errores en la UI con el archivo error.tsx
Quiz: Data Fetching en Next.js
Next.js Avanzado
Implementando páginas de Not Found y error global
Cómo impactan los React Server Components en un proyecto en Next.js
Cuándo utilizar layout o template en Next.js
Arquitectura profesional para data fetching en un proyecto en Next.js
Next.js para backend: manejando rutas con archivos Route Handlers
Proyecto: implementando la página de tienda
Patrones de data fetching en Next.js
Proyecto: filtrando categorías de productos
Data fetching de parámetros en el servidor y cliente
Proyecto: página de producto y arreglos en el sitio
Cómo funciona el Fetch y el Caché de Next.js
Revalidando cache con revalidateTag y revalidatePath en Next.js
Cómo hacer redirects en Next.js
Proyecto: HTML dinámico en la descripción del producto
Mejorando SEO de una página en Next.js
Quiz: Next.js Avanzado
Autenticación y autorización
Manejando autenticación y autorización con Storefront APÏ de Shopify
Server Actions en Next.js
Proyecto: proceso de Sign-Up con GraphQL
Manejo de cookies para colocar un token de acceso de un proyecto en Next.js
Cómo implementar un flujo de login en un proyecto en Next.js
Validando token de acceso de usuario en un proyecto en Next.js
Proyecto: implementando el carrito de compras
Manejo de estado global con zustand en Next.js
Proyecto: agregando items al carrito de compras
Cómo integrar el checkout de Shopify a un proyecto en Next.js
Implementar middleware en proyecto en Next.js para protección de rutas
Inteligencia Artificial
Creando componente de chatbot de ventas con la SDK IA de Vercel
Implementación de un bot de ventas en una app Next.js
Performance
Optimización de carga con parallel routing en Next.js
Análisis de bundle para Next.js 14
Quiz: Performance
Frontend Ops
Edge runtime
Despliegue de un proyecto Next.js en Vercel
Mejores prácticas en arquitecturas empresariales
Quiz: Frontend Ops
Next.js es parte de tu nuevo stack
¡Has creado un proyecto en Next.js!
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Font customization in your application is essential to achieve an attractive and distinctive design. The integration of Google fonts in Next.js is not only simple, but also allows you to apply advanced configurations that optimize the performance of your application. Here we guide you, step by step, on how to perform this process.
To integrate a Google Font in Next.js, we follow a structured method that offers customizable options:
Import the appropriate package: use NextFontGoogle
to import fonts. Write the following code to start the process:
import { Roboto } from 'next/font/google';
Create an instance of the font: Once the package is imported, the next step is to create an instance of the desired font (e.g. Roboto), and pass specific settings to it:
const roboto = Roboto({ weight: ['100', '300', '500', '700'], // Define font weights subsets: ['latin'], // Character subsets});
Once the font is configured, the last step is to apply it to the whole of your application, ensuring visual uniformity:
Assign className
to the container: using the created font instance, we apply className
to the body or main container:
function MyApp() { return ( <div className={roboto.className}> {/* Your content*/} </div> );}
Verify in the browser: After applying the source, it is always advisable to verify that there are no errors and that the style has been applied correctly.
When managing fonts from Google in Next.js, multiple possibilities open up, but there are also aspects to consider to optimize:
Implementing and optimizing fonts is just one of many steps to improve the user experience in your application. Keep researching, experimenting and always look for ways to improve your web development skills, keep learning and improving your projects!
Contributions 3
Questions 0
Want to see more contributions, questions and answers from the community?