Introducción al Growth

1

Fundamentos del Growth: Crear un Sistema de Crecimiento Empresarial

2

Modelo de Growth: Adquisición, Retención y Monetización

Fundamentos de Growth

3

Palancas de Crecimiento en Startups Fintech

4

Ciclos de Crecimiento para Empresas: Estrategias y Ejemplos Prácticos

5

North Star Metrics y Mapas de Métricas para Crecimiento Empresarial

6

Optimización de Contenidos SEO en Looker Studio

7

Estrategias Efectivas de Retención de Clientes en Negocios Digitales

8

Diseño de Experimentos de CRO y A/B Testing Avanzado

Quiz: Fundamentos de Growth

La base de tu modelo de crecimiento: Producto, audiencia y el mercado

9

Estrategias de Growth en Modelos B2B vs B2C

10

Análisis de Competidores para Estrategias de Diferenciación

11

Metodología "Jobs to be Done" para Innovación de Productos

12

Posicionamiento de Marca: Definición y Estrategias Básicas

13

Entrevistas Efectivas para Entender a tus Clientes

Quiz: La base de tu modelo de crecimiento: Producto, audiencia y el mercado

Pilar de growth: Adquisición

14

Motores de Crecimiento: Estrategias de Marketing, Producto y Ventas

15

Estrategias de Captación de Clientes en Marketing Digital

16

Estrategias de Crecimiento: Nuevos Canales de Adquisición

17

Estrategias de Crecimiento con Canales de Pago

18

Optimización de loops de contenido en estrategias de crecimiento

19

Creación de loops de adquisición viral en productos digitales

20

Optimizando el Proceso de Ventas con Lead Generation Efectivo

21

Implementación de Growth Loops en Estrategias de Marketing

Quiz: Pilar de growth: Adquisición

Pilar de growth: Engagement y retención

22

Medición y mejora de la activación del usuario en productos SaaS

23

Optimización del Onboarding para Mejora de Activación de Usuarios

24

Loops de Retención: Acciones e Incentivos en SaaS

25

Analítica para Mejorar Retención de Clientes en Productos Digitales

26

Retención de Clientes: Estrategias y Métricas Clave para el Éxito

27

Automatización de Emails con Zapier para Equipos de Soporte

Quiz: Pilar de growth: Engagement y retención

Pilar de growth: Monetización

28

Modelos de Monetización: Su Impacto y Aplicación Empresarial

29

Automatización de Upselling y Cross-selling Efectiva en E-commerce

Próximos pasos: Identifica tus acciones clave en la implementación de Growth

30

Optimización de Datos con CDP y Data Warehouse

31

Marketing Digital: Estrategias y Canales Esenciales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Automatización de Emails con Zapier para Equipos de Soporte

27/31
Recursos

¿Cómo crear un sistema automático para obtener insights de tus clientes?

En el contexto del marketing y el desarrollo empresarial, un error común que cometen muchos equipos es buscar información de los clientes solo cuando la necesitan. En lugar de esto, es crucial establecer un sistema automatizado que proporcione conocimientos de manera constante y eficiente. Estos sistemas no solo ahorran tiempo, sino que también permiten generar acciones concretas basadas en la información recopilada. Este artículo te mostrará cómo optimizar la captura y utilización de datos de clientes mediante herramientas y flujos automatizados.

¿Qué es Zapier y cómo puede ayudarte?

Zapier es una plataforma de automatización que conecta diferentes aplicaciones y servicios. Permite crear flujos de trabajo personalizados que vinculan las herramientas que ya usas en tu empresa. A través de Zapier, puedes integrar correos electrónicos, llamadas de video y encuestas, almacenando la información en Google Sheets o en canales conversacionales como Slack. He aquí cómo hacerlo:

  1. Ingresa a Zapier: Regístrate y explora los diferentes flujos que puedes crear conforme a tus necesidades.
  2. Conecta tus herramientas: Vincula tus aplicaciones, como el correo electrónico o plataformas de videollamadas, con otros servicios como Slack o Google Sheets.
  3. Crea disparadores y acciones: Define qué eventos desencadenan las automatizaciones y cuáles son las acciones esperadas.
  4. Prueba tus flujos: Antes de publicarlos, verifica que funcionen correctamente y ajusta según sea necesario.

¿Cómo integrar comunicaciones para mejores insights?

Un caso común es utilizar el correo electrónico de soporte para recopilar insights valiosos. Aquí se detalla un flujo que utiliza Zapier para automatizar este proceso:

  • Correo de soporte: Cuando llega un correo nuevo y no leído al correo de soporte, se activa el disparador.
  • Filtrado de correos: Filtra notificaciones automáticas y spam para enfocarte en correos relevantes.
  • Análisis con ChatGPT: Usa ChatGPT para clasificar los correos en categorías como venta, soporte o spam, y determinar el sentimiento (positivo, negativo, neutral).
  • Comunicación en Slack: Envía un resumen de la información analizada a un canal específico en Slack dedicado a insights con empatía.

¿Cómo documentar videollamadas efectivamente?

Documentar interacciones en videollamadas de forma sistematizada es vital. Aquí se propone una estrategia mediante la integración de Zapier y Google Sheets:

  • Graba y transcribe: Utiliza plataformas como TLDB para capturar el audio y transcribir las llamadas.
  • Creación de registros en Google Sheets: Cada llamada genera un nuevo registro con detalles como participante, hora y un extracto de la transcripción.
  • Acceso a grabaciones originales: Facilita un enlace directo al video de la llamada para revisiones posteriores.

¿Cómo transformar conversaciones web en datos valiosos?

Las conversaciones a través de chat en el sitio web son una fuente inagotable de insights. A través de Zapier, puedes automatizar este proceso:

  • Detonante de charla: Configura que cada nueva conversación iniciada en tu herramienta de chat actúe como detonante.
  • Análisis y clasificación automática: Usa ChatGPT para resumir y etiquetar la conversación según el sentimiento e intención (comercial o soporte).
  • Comunicación en Slack: Distribuye la información analizada en Slack para asegurar que se tomen acciones oportunas.

Este enfoque garantiza que no solo acumules gran cantidad de datos, sino que éstos sean datos accionables que verdaderamente impulsen estrategias de marketing y mejoras en la experiencia del usuario. Recuerda, no se trata solo de recopilar información, sino de saber cómo utilizarla eficazmente para potenciar tus acciones empresariales.

Aportes 1

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Eso, este tipo de contenido es el que creo, en mi opinión, que puede dar el siguiente salto a Platzi. Contenido técnico, el cómo se hacen las cosas, el 'detrás de cámaras'. Me gustó la clase esta