No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Desarrollo de Soluciones Creativas en el Trabajo

7/11
Recursos

¿Cómo ser una persona orientada a soluciones?

Tener una orientación a soluciones no solo es valioso, ¡es esencial en el entorno laboral actual! Los managers buscan personas que enfrenten los desafíos con una mentalidad proactiva, capaces de ver más allá de los problemas inmediatos. Este enfoque no es solo una habilidad, sino una mentalidad que puede cambiar significativamente la forma en que gestionas las dificultades tanto en el ámbito profesional como personal. Este artículo te guiará a través de los principios clave para desarrollar una orientación a soluciones efectiva.

¿Qué implica la orientación a soluciones frente a la orientación a problemas?

La diferencia radica principalmente en la perspectiva y mentalidad con las que se enfrenta una situación. La gente orientada a problemas tiende a enfocarse en las dificultades, mientras que aquellos con una orientación a soluciones:

  • Ven el problema desde un punto de vista holístico y objetivo.
  • Potencian los recursos existentes para encontrar soluciones.
  • Mantienen una visión a largo plazo y sustentable.

Este enfoque permite pasar de un ciclo de quejas y culpabilidades a una mentalidad constructiva y productiva.

¿Cómo limitar las excusas y enfocarse en el 'big picture'?

Para cultivar una mentalidad orientada a soluciones, empieza por dejar de lado las excusas. Considera el impacto global de las situaciones:

  • Analiza cómo el problema afecta al equipo y organiza soluciones que mejoren la situación.
  • Identifica problemas comunes, como una comunicación deficiente, y plantea reuniones o procesos que faciliten el flujo de información.
  • Propón herramientas o tecnologías nuevas que puedan mejorar la comunicación y coordinación del equipo.

¿Cuáles son las herramientas para desarrollar soluciones creativas?

Con un enfoque menos estructurado pero altamente efectivo, las soluciones creativas permiten explorar nuevas perspectivas. Aquí te presento tres herramientas que te ayudarán a potenciar tu creatividad:

  1. Crear la historia del problema: Describe el problema teniendo en cuenta la historia y evolución del mismo:

    • Define los fenómenos indeseados y evalúa su impacto.
    • Piensa en las causas raíz, utilizando la técnica de la inversión para cambiar perspectivas.
  2. Brainstorming: Un clásico que nunca falla. Haz que los miembros del equipo propongan muchas ideas y discutan abiertamente para reducir las posibilidades a las más factibles.

  3. Mundos alternativos: Incentiva la empatía creativa. Plantea cómo profesionales de otras industrias resolverían tu problema, como un bombero o un experto en automóviles. Investiga sus procesos y adáptalos.

¿Por qué cuidar el enfoque en las soluciones colectivas?

Es vital recordar que crear soluciones es un ejercicio en equipo. Rodéate de personas que centren sus energías en la solución, no en los problemas. Comunica de manera clara los objetivos y trabaja en equipo para aportar diferentes perspectivas.

  • Motiva y anima a tus compañeros a involucrarse en el proceso de co-creación.
  • Personaliza la resolución de problemas como una actividad en la que todos tienen un rol importante.

En tu diario de aprendizajes, reflexiona sobre un problema que hayas resuelto en el trabajo. ¿Cambiarías algo ahora que tienes nuevas herramientas? Integra estas metodologías a tus problemas diarios, y explora cómo las herramientas de Design Thinking enriquecen tu enfoque. Comparte tus insights y sigue aprendiendo para convertirte en una pieza clave para cualquier organización, ¡estás en el camino correcto!

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Herramientas de analisis **Crear la historia del problema** 1. Identifica los fenomenos indeseados 2. Avanza en el tiempo y pregunta , por qué es esto un problema? 3. Haz lo contrario , retrocede en el tiempo y pregunta: Que causó este fenomeno inesperado? 4. Crea una solución innovadora **Lluvia de ideas :** discute ideas y temas de manera grupal. **Mundos alternativos:** Desarrollo de enfoque empatio para la resolución activa de problemas. (Pensar desde otro rol como podemos resolver el problema)

Gracias

una de las cualidades que los managers valoran, **<u>la orientación a soluciones.</u>** <u>¿Te consideras una persona orientada a soluciones?</u> <u>No es lo mismo orientarse a los problemas, que a la solución</u>. La **diferencia de estas orientaciones,** radica en el enfoque y mentalidad hacia los desafíos que enfrentas. **<u>las personas orientadas a soluciones,</u>** ven los problemas; desde una <u>perspectiva holística y objetiva,</u> para después poder potenciar los recursos disponibles para construir soluciones a los desafíos, usando una manera estructurada. la orientación a <u>soluciones,</u> tiene una mirada a largo plazo, y es más sostenible. Si te fijas es una cuestión de perspectiva; **de mindset**. Hay 3 herramientas, para que puedas desarrollar tu creatividad en estos momentos. **Crear la historia del problema, el brainstorming** **y los** **mundos alternativos**.