No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La ciberseguridad es grupal

15/15
Recursos

Aportes 58

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

**Resumen del curso:** ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/D0zqdWJW0AA646c-c4a477d2-034c-4d99-a02c-5f840627b33d.jpg)
Seamos divulgadores de ciberseguridad para el bien común.
Interesnte este taller... Algunas cosas ya las he venído implementando y otras las tengo por aplicar... En resumen: * Usar herramientas de autenticación como Authy, Yubikey, Lastpass, Microsoft Authenticator, Google Authenticator, etc * Si usas redes públicas, utiliza una VPN para evitar ataques * Ten un antivirus activado y actualizado * Evita abrir archivos de dudosa procedencia * No instales software pirata. Compra licencias o utiliza software libre * Manten las aplicaciones y sistema operativo actualizado, no importa si es de hogar o empresa * Controla el uso de dispositivos de tu grupo familiar * Usa las cuentas de usuario del sistema operativo para restringir instalaciones no deseadas * Verifica correos electrónicos que parezcan legítimos y más cuando te piden que abras un enlace o descargues un archivo * Lee sobre la aplicación que vas a descargar en cualquier dispositivo * Ayuda a otros a protegerse o por lo menos a que sean más conscientes de ello

Muy interesante el curso, tiene bastantes tips a nivel personal. Que en rigor, es lo más importante, preocuparnos de nuestra seguridad y la de nuestra familia, en la red pública.

En resumen: * Usar herramientas de autenticación como Authy, Yubikey, Lastpass, Microsoft Authenticator, Google Authenticator, etc * Si usas redes públicas, utiliza una VPN para evitar ataques * Ten un antivirus activado y actualizado * Evita abrir archivos de dudosa procedencia * No instales software pirata. Compra licencias o utiliza software libre * Manten las aplicaciones y sistema operativo actualizado, no importa si es de hogar o empresa * Controla el uso de dispositivos de tu grupo familiar * Usa las cuentas de usuario del sistema operativo para restringir instalaciones no deseadas * Verifica correos electrónicos que parezcan legítimos y más cuando te piden que abras un enlace o descargues un archivo * Lee sobre la aplicación que vas a descargar en cualquier dispositivo * Ayuda a otros a protegerse o por lo menos a que sean más conscientes de ello
Muchas gracias por el curso, me fue de gran ayuda.
Me encantó este curso. Muy preciso, muy interesante. Seguiré en la ruta.
Es un curso puntual, directo y me gustó el ejercicio para diferenciar los mensajes legítimos de phishing, y bueno termino el curso más paranoica, pero mas informada. Gracias profe Mariana!
El curso me pareció muy interesante, tenía un poco de conocimiento, sin embargo, al tomarlo creo que nos ayuda a ser más conscientes del uso que hacemos del internet día a día, desde nuestras búsquedas en la web, las aplicaciones que usamos y lo que compartimos en redes sociales. La herramientas para tener una mejor seguridad de la información son muy accesibles, sin embargo creo que las personas no dimensionamos los riesgos de filtración de información que podemos estar haciendo debido a que se desconocemos la ciberseguridad.
AMÉEEEEE EL CURSO!!!!!!! muy sencillo y fácil de comprender, para quiénes nos estamos iniciando en el mundo de la ciberseguridad.
Mariana, has llevado muy bien este taller. Muchas gracias.
la autenticación de dos pasos fue de lo más útil que he aplicado, gracias
buen curso
Interesante!! ya tenemos nociones básicas de ciberseguridad!! gracias!!1

Interesante toda esta información

Para certificarte en ciberseguridad, es esencial profundizar en áreas como gestión de riesgos, análisis de vulnerabilidades, criptografía, y respuesta a incidentes. Además, es fundamental conocer las normativas y regulaciones relevantes. Te recomiendo que sigas aprendiendo sobre las mejores prácticas en configuración de dispositivos y concientización sobre seguridad, tal como se menciona en el curso. También puede ser útil participar en simulaciones y ejercicios prácticos para aplicar tus conocimientos.
ahora a aplicar y replicar lo aprendido
que tan seguro y buenos son los gestores de contraseñas?
Hay vulnerabilidad en todo!, Muchas gracias he aprendido mucho
Excelente curso, uno cree estar prevenido de muchas maneras, pero la verdad es que la ciberseguridad es mundo bastante amplio, muchas gracias.
resumen: * Usar herramientas de autenticación como Authy, Yubikey, Lastpass, Microsoft Authenticator, Google Authenticator, etc * Si usas redes públicas, utiliza una VPN para evitar ataques * Ten un antivirus activado y actualizado * Evita abrir archivos de dudosa procedencia * No instales software pirata. Compra licencias o utiliza software libre * Manten las aplicaciones y sistema operativo actualizado, no importa si es de hogar o empresa * Controla el uso de dispositivos de tu grupo familiar * Usa las cuentas de usuario del sistema operativo para restringir instalaciones no deseadas * Verifica correos electrónicos que parezcan legítimos y más cuando te piden que abras un enlace o descargues un archivo * Lee sobre la aplicación que vas a descargar en cualquier dispositivo * Ayuda a otros a protegerse o por lo menos a que sean más conscientes de ello
Excelente curso, muy bien explicado.
Muy interesante el curso, gracias
He aprendido que una de las primeras líneas de defensa en ciberseguridad es la autenticación multifactor (MFA). La MFA añade una capa adicional de seguridad al requerir que los usuarios proporcionen dos o más verificaciones antes de acceder a sus cuentas o sistemas. Por ejemplo, además de la contraseña, un usuario puede necesitar un código enviado a su teléfono o un reconocimiento biométrico. Esto hace mucho más difícil para los atacantes acceder a las cuentas, incluso si han conseguido la contraseña de un usuario
Gracias prosssora
lo que mas me impresiono fue que estamos muy acostumbrados a las redes y el uso del navegador que estos phishing estan por todos lados sin darnos cuenta. Gracias a este curso soy mas consciente de lo que puede generar un simple click.
Es eslabón más débil, se encuentra entre la pantalla y la silla.
La ciberseguridad es responsabilidad de todos. Pequeñas acciones, como usar contraseñas seguras y estar atentos a posibles amenazas, pueden marcar la diferencia. Un solo error puede afectar a todo el grupo. Juntos podemos crear un entorno digital más seguro.
En mi experiencia, el curso introductorio de ciberseguridad ha sido sumamente valioso. Me ha brindado una comprensión clara de los conceptos básicos y los principios fundamentales que son esenciales para proteger la información en el mundo digital. He aprendido sobre las diferentes amenazas cibernéticas y cómo identificar y mitigar riesgos, lo cual me ha dado una nueva perspectiva sobre la importancia de la seguridad en línea. Gracias a este curso, me siento más preparado y confiado para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad.
Volveré de vez en cuando a cada curso que tenga las bases de ciberseguridad, es importante recordarlas y entenderlas. Recordando que el eslabón más débil somos nosotros mismos y no necesariamente la tecnología que usamos. 😊
Me encantó el curso. He descubierto una nueva pasión, la ciberseguridad. :)
Muchas de las cosas que se vieron, como: * Mensajes inseguros * Links sospechosos * Direcciones de correos sospechosos * Herramientas de software desactualizadas Ya las tenia presentes en mi día a diá sin tener conociemiento especifico de estos temas, me gusta que sacaron este curso para que las peronas que no tienen este conocimiento puedan aprendar y no caer en estos ataques!
Excelente curso, y aprendí bastante.
Preparación constante
Muy bien explicado este curso, gracias por el conocimiento compartido
**No se trata solo de divulgar chicos** (me refiero a los hombres, a las chicas no les digo nada, se quejarán igual) : Chicos, **busquemos un modo idoneo** de divulgar en nuestra familia, no es solo decirles *"ctm no abras ese link Miguel! ay Miguel!"* necesitamos mejorar nuestra psicología social... somos Cibers, no sabemos conectar con la gente, no con nuestra propia familia por lo menos, pero, si ya lo sabes hacer entonces SALTA ESTE COMENTARIO <3 Dios es Amor.
Excelente introducción. Mucho por aprender. Gracias
Este curso me enseñó que sobrevaloramos nuestro conocimiento sobre la ciberseguridad personal, en donde pensamos que no somos alguien importante para extraer información pero eso nos termina haciendo más vulnerables.
La Ciberseguridad me ha hecho despertar esa curiosidad, esa atención, me ha ayudado a entender, a concientizarme en el manejo de nuestra información. Gracias.
Me sirvió mucho este curso, pensé que me las sabía todas pero me doy cuenta de que siempre hay algo nuevo que aprender.
Excelente Curso
Todo muy interesante....
¡Ciberseguridad para el mundo entero!

Interesante curso

Excelente curso, cada una de las enseñanzas son la base de empezar a ser responsables con el cuidado de nuestra interacción sana en Internet y tecnología.
excelente curso para iniciar en este mundo de la ciberseguridad

nadie esta exento de ser un objetivo, gran frase

me encanto este cursooo seguire con Ciber Seguridad
Excelente. Ya tenia conocimiento en el tema. Pero con este curso me motive a dar una charla en mi empresa para que todos manejemos los casos y mejoremos la seguridad

Buen curso

Muchas gracias, un curso increible

Excelente curso, debemos compartir a nuestros círculos para poder proteger a nuestros seres queridos.

Gracias muy buen curso. aprendí mucho?

gracias

Me gusto muchísimo, no tenía muy clara la información sobre la ciberseguridad <3
me gustó aprendí mucho en como detectar información veraz y falsa ?
Excelente desarrollo del curso, aprendí mucho en las clases
Gracias por tus aportes!