Estrategias para Conseguir Sponsors e Influencers en Proyectos

Clase 10 de 17Curso para Gestionar y Reducir la Rotación de Personal

Resumen

¿Por qué necesitamos sponsors e influencers?

Los sponsors e influencers son indispensables para todo proyecto. Sin ellos, es probable que no alcancemos ni los recursos ni los medios necesarios para llevar a cabo nuestras ideas, sin importar cuán buenas sean nuestras intenciones. Es crucial identificar quiénes serán esos líderes y referentes que nos ayudarán a avanzar rápidamente. Una vivencia personal ilustra esta necesidad: trabajando en un proyecto, me proporcionaron una licencia de Office básica que resultó ser insuficiente para mis tareas. Fue hasta que un líder de proyecto intervino, que obtuve los recursos necesarios gracias a su respaldo.

¿Cómo afectan los recursos limitados a un proyecto?

Un caso que demuestra el impacto de recursos limitados ocurrió en una empresa peruana, donde las fotocopias costaban tiempo en lugar de dinero. La compañía, con oficinas en dos edificios separados, experimentó problemas cuando la fotocopiadora de un edificio se dañó. Aunque Recursos Humanos solicitó repararla, se les dijo que no era necesario. Solo cuando alguien calculó los tiempos involucrados, se evidenció el alto costo temporal y se decidió comprar una nueva fotocopiadora.

¿Cómo abordar a los sponsors de manera efectiva?

Para abordar a los sponsors, no podemos simplemente contarles una historia que nos parezca interesante, debemos presentarles datos que sean relevantes para ellos. El objetivo es conseguir aliados estratégicos, algunos como sponsors directos y otros como influencers que visibilicen y difundan nuestras ideas con entusiasmo.

¿Qué estrategias utilizar para captar su atención?

  1. Elevator Pitch:
    • Consiste en generar interés rápidamente. En Platzi hay cursos disponibles para aprender a crear el tuyo.
  2. Método SPIN:
    • Se origina en el mundo de las ventas. Consta de cuatro pasos: situación, problema, implicancia y necesidad.

Con la metodología SPIN, ordenamos nuestros argumentos para que sean claros y concisos: primero, describimos la situación; luego, explicamos el problema y el costo asociado; por último, presentamos lo que necesitamos.

¿Cómo aplicar el método SPIN eficazmente?

Tomemos el ejemplo de las fotocopias. La aplicación de SPIN puede ser clara:

  1. Situación: La fotocopiadora del edificio 1 está averiada.
  2. Problema: Los empleados deben desplazarse al otro edificio, lo que aumenta el tiempo y los costos.
  3. Implicancia: El costo en horas-hombre supera el costo de una nueva fotocopiadora.
  4. Necesidad: Se necesita una fotocopiadora nueva.

¿Qué nos espera en el futuro inmediato?

Es importante que, antes de avanzar hacia la innovación, cada situación, problema, implicancia y necesidad sea claramente comprendida y comunicada. Así, estaremos preparados para presentar y operar nuestras ideas de manera eficiente. Prepárate para la próxima clase, donde aprenderemos sobre la innovación. ¡Sigue adelante y nunca dejes de aprender!