Apalancarnos en nuestros valores es fundamental para la construcción de la cultura, primero es la construcción de la cultura y de ahí podemos hacer cualquier mejora o Innovación
Rotación y Compromiso
Estrategias de Retención de Talento en Empresas Competitivas
Gestión de Rotación Laboral en Empresas de Servicios
Cálculo y Análisis de la Rotación de Personal en Empresas
Estrategias para Mejorar el Engagement y la Propuesta de Valor al Empleado
Tipos de Compromiso en el Ámbito Laboral
Diagnóstico para intervenciones efectivas
Equipos Autogestionados y Cultura Organizacional en Spotify
Design Thinking para Diagnóstico Empresarial Basado en Datos
Definición y Uso del Value Proposition Canvas en Design Thinking
Análisis PESTEL para Retención de Talento en Empresas Argentinas
Diseño de Estrategia
Estrategias para Conseguir Sponsors e Influencers en Proyectos
Innovación Empresarial: Cultura Organizacional y Recursos Humanos
Estrategias de Gestión del Talento: Build, Buy y Borrow
Estrategias Empresariales: Preguntas Clave para el Éxito
Prototipado y Plan de Acción en Design Thinking
Metodologías ágiles y medición de resultados
Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban para Prototipado Efectivo
Testeo y Medición de Resultados en Design Thinking
Cultura Organizacional y Compromiso en la Empresa
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Prototipar es el cuarto paso del proceso de Design Thinking y desempeña un papel crucial al transformar ideas en planes de acción concretos. Este paso es un puente entre la teoría de las estrategias innovadoras y su implementación práctica. En esta fase, no solo se trata de idear, sino de crear un plan de acción sólido. Una estrategia sin una ejecución bien definida es simplemente una buena idea sin impacto real.
La relevancia de la cultura organizacional es determinante en la ejecución de estrategias. Peter Drucker lo describía de manera elocuente: "La cultura se come a la estrategia en el desayuno". Esto significa que, sin una alineación cultural, las mejores estrategias pueden fallar. Además, las urgencias cotidianas suelen interponerse en los procesos de innovación, haciéndolos más desafiantes.
Zappos, una empresa estadounidense de venta en línea de zapatos y ropa, ofrece un ejemplo destacado de cómo alinear cultura y estrategia. En 2009, se asoció con Amazon, y en 2012 enfrentaron problemas logísticos y culturales. Para abordarlo, en 2013 el CEO Tony Seye propuso trasladar las oficinas a Las Vegas. Esta estrategia, diseñada en torno a la cultura de la empresa, impulsó un plan de acción claro que ofreció a los empleados la opción de mudarse o elegir el retiro voluntario. Finalmente, el 85% de los empleados optó por mudarse, revitalizando la zona.
Para convertir estrategias en acciones efectivas, es crucial contar con un enfoque estructurado. Una herramienta fundacional es la matriz de decisión que clasifica las acciones en:
Al utilizar esta matriz, podemos vislumbrar qué acciones deben priorizarse según el contexto de cada organización.
La matriz de decisión es una herramienta estratégica que nos permite evaluar el valor, el costo y la complejidad de diversos proyectos. Al organizar las ideas según esta matriz, podemos discernir cuáles son las opciones más viables en términos de impacto y esfuerzo. Considera, por ejemplo, colaborar con los empleados para mejorar procesos existentes como un "quick wing". Mientras que, un ajuste cultural o capacitación para altos ejecutivos podría considerarse un "gran proyecto".
La evaluación y ajuste de prioridades depende de múltiples factores: recursos disponibles, tiempo y apoyo de los patrocinadores. A menudo, es beneficioso comenzar con 'Quick Wins', preparándonos paralelamente para ejecutar los grandes proyectos cuando las condiciones sean óptimas. Asimismo, involucrar a otros miembros del equipo o buscar una segunda opinión puede enriquecer el análisis y garantizar decisiones más robustas.
El proceso de priorización es iterativo y adaptable. A través de estas directrices, podemos avanzar con seguridad, maximizando el impacto de nuestras intervenciones mientras fomentamos un entorno cultural alineado y proactivo.
Aportes 4
Preguntas 0
Apalancarnos en nuestros valores es fundamental para la construcción de la cultura, primero es la construcción de la cultura y de ahí podemos hacer cualquier mejora o Innovación
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?