El DNU con las modificaciones que mencionas, aún no está vigente en Argentina.
Rotación y Compromiso
Estrategias de Retención de Talento en Empresas Competitivas
Gestión de Rotación Laboral en Empresas de Servicios
Cálculo y Análisis de la Rotación de Personal en Empresas
Estrategias para Mejorar el Engagement y la Propuesta de Valor al Empleado
Tipos de Compromiso en el Ámbito Laboral
Diagnóstico para intervenciones efectivas
Equipos Autogestionados y Cultura Organizacional en Spotify
Design Thinking para Diagnóstico Empresarial Basado en Datos
Definición y Uso del Value Proposition Canvas en Design Thinking
Análisis PESTEL para Retención de Talento en Empresas Argentinas
Diseño de Estrategia
Estrategias para Conseguir Sponsors e Influencers en Proyectos
Innovación Empresarial: Cultura Organizacional y Recursos Humanos
Estrategias de Gestión del Talento: Build, Buy y Borrow
Estrategias Empresariales: Preguntas Clave para el Éxito
Prototipado y Plan de Acción en Design Thinking
Metodologías ágiles y medición de resultados
Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban para Prototipado Efectivo
Testeo y Medición de Resultados en Design Thinking
Cultura Organizacional y Compromiso en la Empresa
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La comprensión de la cultura organizacional es clave para abordar los desafíos relacionados con la gestión de talentos. A menudo, la cultura actúa como un paraguas, una red de contención y un cauce de río. Todo lo que sucede dentro de una empresa está, en cierta medida, influenciado por su cultura. En el caso de la fuga de talentos junior, es esencial entender cómo la cultura puede estar facilitando o dificultando la retención de empleados.
Algunos aspectos críticos de la cultura organizacional que pueden influir incluyen:
El contexto externo de un país o región a menudo tiene un impacto profundo en las empresas que operan ahí. El análisis PESTEL puede proporcionar una visión clara de estos elementos externos, considerando los factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales.
Para el caso de Argentina en diciembre de 2023:
Con estos factores en mente, las empresas deben anticiparse y adaptarse para mantener su competitividad.
Toda organización debe identificar sus fortalezas y reconocer sus áreas de mejora para innovar. Al hacer un mapeo exhaustivo, se puede desarrollar un entendimiento más claro y realista de la situación.
Al identificar estos puntos, una empresa puede tomar medidas más informadas y eficaces para mejorar sus operaciones internas y su atractivo externo. Esto no solo beneficiará la retención de empleados, sino que también impactará el bienestar y la satisfacción general de la plantilla.
Aportes 3
Preguntas 0
El DNU con las modificaciones que mencionas, aún no está vigente en Argentina.
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?