No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión de Riesgos en Aplicaciones con OVAS y ISO 27001

15/15
Recursos

¿Cómo puedes empezar a proteger tus aplicaciones de los riesgos más importantes?

Comprender y actuar ante los riesgos en las aplicaciones es esencial para salvaguardar la información valiosa de tu empresa y de tus clientes. La concienciación y aplicación de medidas de seguridad rigurosas no solo protegen datos, sino que también fortalecen la integridad de tus procesos tecnológicos.

¿Qué es OVAS y por qué deberías suscribirte?

OVAS es una fundación sin ánimo de lucro que ofrece una amplia gama de recursos relacionados con la seguridad de aplicaciones. Con una membresía anual de $50, puedes acceder a información actualizada y relevante sobre los riesgos de seguridad más recientes. Esta inversión te proporciona herramientas y conocimientos esenciales para implementar controles de seguridad eficaces dentro de tu organización.

¿Cómo sensibilizas a tu equipo de desarrollo en seguridad?

Llevar a cabo campañas de sensibilización en ciberseguridad es crucial para mantener a tu equipo de desarrollo alertado ante posibles amenazas. Utiliza proyectos como OVAS ASVS, que ofrecen un listado de requerimientos de seguridad muy completos. Es importante adaptar estos listados a las necesidades específicas de tu organización, priorizando los elementos más críticos sin comprometer la seguridad de los usuarios.

¿Qué acciones adicionales puedes tomar para asegurar tus procesos?

  • Utiliza OVAS ASVS para móviles: Si tienes aplicaciones web, también considera las versiones para móviles disponibles en OVAS para completar tu estrategia de protección.

  • Certifica procesos críticos: Identifica y certifica los procesos más críticos de tu empresa. Configura un sistema de gestión de seguridad de la información alineado con la norma ISO 27001.

  • Establece controles: Implementa una serie de controles de seguridad que abarcan distintos aspectos operativos. Asegúrate de que están actualizados y alineados con las mejores prácticas reconocidas internacionalmente.

¿Por qué es crucial la educación continua en ciberseguridad?

La educación continua en ciberseguridad para todo el equipo es fundamental para garantizar que todos comprendan y se mantengan al tanto de las nuevas amenazas y riesgos. Incorpora programas regulares de formación que incluyan prácticas de seguridad, gestión de riesgos y normativas vigentes. Este enfoque proactivo no solo protegerá a tu organización, sino que también fomentará una cultura de seguridad entre los empleados.

¿Cómo nunca parar de aprender en ciberseguridad beneficia a tu empresa?

El mundo de la ciberseguridad es dinámico y evoluciona constantemente. Por tanto, adoptar una actitud de aprendizaje continuo hace a tu equipo más ágil y preparado para enfrentar nuevos desafíos. Mantente informado a través de recursos, seminarios, y talleres disponibles en plataformas reconocidas como OVAS, y busca siempre mejorar las estrategias de seguridad actuales. Promover este tipo de aprendizaje no solo protege a tu organización a corto plazo, sino que prepara el camino para un crecimiento sostenido y seguro.

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

### A01:2021—Broken Access Control ### A02:2021—Cryptographic Failures ### A03:2021—Injection ### A04:2021—Insecure Design ### A05:2021—Security Misconfiguration ### A06:2021—Vulnerable and Outdated Components ### A07:2021—Identification and Authentication Failures ### A08:2021—Software and Data Integrity Failures ### A09:2021—Security Logging and Monitoring Failures
Muy buen curso, recién inicio en estos temas, me queda consultar donde habría una guía de pasos de pruebas que se deben realizar para una aplicación web y las herramientas al detalle
Excelente curso! Explica muy bien cada riesgo permitiendo interpretar, identificar y sugerencias de corrección para aplicarlas en cada software. Contenido muy claro y te lleva de la mano en conocer cada punto con orden. Recomendado
Es un curso complejo, lleno de información, sin embargo muy bueno y ambicioso para cualquier persona que se está enfocando a la ciberseguridad, pónganle empeño que, solo este tema, es súper bien remunerado
Exelente curso, muchas gracias Diego, gran curso !!!!
ASVS, o Application Security Verification Standard, es un estándar desarrollado por OWASP que proporciona un marco de referencia para evaluar la seguridad de aplicaciones web. Su objetivo es establecer un conjunto de requisitos de seguridad que deben cumplirse para garantizar la protección adecuada de las aplicaciones. ASVS ayuda a identificar y mitigar riesgos de seguridad, siendo útil tanto para desarrolladores como para auditores en el proceso de evaluación de la seguridad de software. Contiene diferentes niveles de rigor según el tipo de aplicación y su contexto.