Diferencias entre Esteganografía y Criptografía
Clase 3 de 25 • Curso de Fundamentos de Criptografía
Resumen
¿Qué es la ofuscación y cómo se diferencia de la criptografía?
La ofuscación es una técnica intrigante relacionada con las ciencias criptográficas. A menudo causa confusión, ya que aunque parece similar a la criptografía en términos de esconder información, sus garantías de seguridad son diferentes. Mientras que la criptografía busca transformar la información en algo indescifrable mediante procesos matemáticos precisos, la ofuscación simplemente busca hacer la información menos comprensible sin necesariamente encriptarla. Imagina añadir sustituciones a un texto, haciendo su contenido menos claro. Así actúa la ofuscación: envolviendo la información en un contenedor para ocultar, pero no inalterar su contenido.
Esteganografía: Ocultación creativa de datos
¿Cómo funciona la esteganografía?
La esteganografía es una técnica específica de ofuscación. Consiste en utilizar contenedores de información para ocultar mensajes secretos sin recurrir a la encriptación. Un ejemplo práctico es esconder una nota dentro de un libro, donde la nota no está cifrada pero sí alojada de manera discreta. En términos digitales, esta técnica puede implicar la alteración sutil de imágenes para incluir mensajes escondidos, como se ilustra con dos imágenes donde una posee un mensaje secreto. Aunque ambas imágenes parecen idénticas a simple vista, la capacidad de distinguir la imagen portadora del secreto sin desvelar el contenido del mensaje en sí es la esencia de la esteganografía.
Diferencias clave con la criptografía
- Principio básico: en la criptografía, las garantías de seguridad se basan en principios matemáticos, mientras que en la esteganografía dependen de las técnicas de ocultación usadas.
- Objetivo: la criptografía busca hacer la información indescifrable; la esteganografía, meramente difícil de detectar.
- Seguridad: aunque una imagen puede pasar desapercibida, si alguien conoce el método de esteganografía usado, podría potencialmente revelar el mensaje escondido.
Vulnerabilidades potenciales y dependencias en la seguridad
La seguridad basada en la oscuridad, como la esteganografía, es clasificada en el CWE como una vulnerabilidad potencial. Significa que si un atacante obtiene conocimiento de los algoritmos utilizados para esconder la información, podría violar las garantías de seguridad del sistema. Esto resalta la importancia de no depender únicamente de la ofuscación como medida de seguridad, y de considerar la criptografía con su robustez matemática como un enfoque más seguro.
Un desafío para ti
Anímate a explorar la esteganografía en acción. Deja una imagen con un mensaje secreto para que tus compañeros descifren. Aprender a aplicar y distinguir entre estas técnicas te ofrecerá un entendimiento más profundo de las estrategias de seguridad de la información. Recuerda, el conocimiento en este campo es tu mejor herramienta para proteger datos valiosos en un mundo digital en constante evolución. ¡Sigue aprendiendo y desafiando tus habilidades!