Pensamiento Crítico en Datos
Toma de Decisiones Basadas en Datos para Empresas
Optimización de Estrategias de Marketing Personalizado en Bancos
Pensamiento Crítico: Mejora Decisiones con Datos en Vida y Trabajo
Algoritmo Next Best Action en Bancos: Reglas vs. IA
Quiz: Pensamiento Crítico en Datos
Decisiones Basadas en Datos
Gestión del Miedo en Proyectos de Innovación Empresarial
Cálculo del Valor Esperado en Toma de Decisiones Empresariales
Evaluación de Viabilidad de Proyectos con IA en Bancos
Herramientas y Equipos para Análisis de Datos en Banca
Quiz: Decisiones Basadas en Datos
Retos
Prevención de Sesgos en el Diseño de Tecnología de Salud Mental
Tratamiento de Valores Atípicos en Análisis de Datos
Análisis de Causalidad y Correlación en Salud Mental
Principios Éticos en el Análisis de Datos de Salud Mental
Quiz: Retos
Interpretación de Resultados
Optimización de Marketing en Banco Contigo con IA y NBA
Actualización de Algoritmos en IA: Detectar y Corregir Errores
Toma de Decisiones Basadas en Datos para Startups y Pymes
Quiz: Interpretación de Resultados
Decisiones basadas en datos
Toma de Decisiones Estratégicas Basadas en Datos para Negocios
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El pensamiento crítico se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo laboral actual, tan es así que es altamente valorada en plataformas como LinkedIn. Al finalizar un curso sobre esta materia, no solo podrás sumarla a tu perfil, sino que también experimentarás cómo este tipo de pensamiento mejora tu atractivo profesional. Pero, más allá del ámbito laboral, el pensamiento crítico se entrelaza con nuestras actividades personales diarias. Nos impulsa a reflexionar, cuestionar y analizar cada situación de manera objetiva, convirtiéndose en un diferenciador claro entre los seres humanos y la inteligencia artificial.
En un mundo empresarial, la aplicación del pensamiento crítico es primordial para evitar errores estratégicos. Tomemos como ejemplo el escándalo de WeWork, donde una mala toma de decisiones llevó a la compañía a intentar entrar al mercado de valores con un valor sobreestimado de 47 mil millones de dólares, a pesar de saberse no rentable. Es fundamental cuestionar las decisiones, evaluar el impacto y ser transparentes en la comunicación para evitar desastres similares. La falta de un pensamiento crítico costó no solo la oportunidad de entrar a bolsa, sino también el puesto del CEO, Adam Neumann.
Para pensar críticamente, es esencial dejar de lado todo conocimiento y creencias preconcebidas. Muchas veces, nuestras decisiones se basan en la intuición o suposiciones personales, pero el objetivo es transitar hacia decisiones basadas en datos concretos. Esto asegurará que nuestras decisiones sean transparentes y defendibles. Por ejemplo, al elegir un platillo en un restaurante, podemos caer en la tentación de seguir opciones populares o apetitosas sin cuestionar si son lo mejor para nosotros. Aplicando el pensamiento crítico, podemos reconsiderar y optar por una opción más saludable si los datos indican que así sería mejor.
Aquí algunos consejos prácticos para mejorar tu habilidad de pensamiento crítico:
Finalmente, te invito a reflexionar sobre un momento de tu vida, ya sea personal o laboral, en el que tomaste una decisión que no fue la mejor precisamente por no haber pensado críticamente. Esta práctica de autoanálisis y reflexión te ayudará a mejorar continuamente en el uso del pensamiento crítico.
¡Sigue desarrollando esta habilidad tan valiosa, tanto en lo personal como en lo profesional!
Aportes 31
Preguntas 3
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?