No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cálculo del Valor Esperado en Toma de Decisiones Empresariales

6/16
Recursos

¿Qué es el valor esperado y por qué es importante?

El valor esperado es una herramienta analítica poderosa que nos permite evaluar la mejor opción cuando nos encontramos ante decisiones estratégicas. Es comúnmente utilizado en diferentes áreas, como inversiones financieras, lanzamiento de productos, estrategias de marketing o decisiones personales. Este concepto se centra en la previsión del rendimiento promedio de diferentes opciones, ponderando los resultados potenciales por sus respectivas probabilidades de ocurrencia.

En pocas palabras, calcular el valor esperado nos da una referencia numérica de cuál podría ser el resultado medio de una decisión, brindándonos una base más sólida para tomar decisiones financieras y empresariales.

¿Cómo se calcula el valor esperado?

Para obtener el valor esperado, utilizamos una fórmula sencilla: multiplicamos cada posible resultado por su probabilidad y sumamos los productos obtenidos. La fórmula es así:

[ VE = \sum_{i}(resultado_i \times probabilidad_i) ]

Este proceso nos ayuda a comparar diferentes alternativas para determinar cuál tiene el potencial mayor respecto al rendimiento esperado.

Ejemplo de inversiones: Nvidia versus bonos del estado

Supongamos que estamos decidiendo si invertir en acciones de Nvidia o en bonos del estado. Nvidia ofrece un retorno promedio del 10% con un 70% de probabilidad, mientras que los bonos tienen una rentabilidad segura del 5%.

  1. Inversión en Nvidia:

    • Retorno esperado: ( 0.1 \times 0.7 = 0.07 )
    • Probabilidad de no ganar nada: ( 0 \times 0.3 = 0 )
    • Suma total: ( 0.07 + 0 = 0.07 )
  2. Inversión en bonos del estado:

    • Retorno esperado: ( 0.05 \times 1 = 0.05 )

Comparando ambos valores, la inversión en Nvidia tiene un valor esperado mayor (0.07) que los bonos (0.05). Sin embargo, hay que tener en cuenta aversión al riesgo y otras variables antes de decidir.

¿Cómo se aplica a estrategias empresariales?

El concepto de valor esperado también es crucial al decidir entre implementar estrategias basadas en reglas o inteligencia artificial (IA), especialmente en el contexto de Next Best Action (NBA).

Comparación: NBA con reglas vs NBA con inteligencia artificial

  1. NBA con inteligencia artificial:

    • Rentabilidad esperada: 15%
    • Probabilidad de éxito: 50%
    • Valor esperado: ( 0.15 \times 0.5 = 0.075 )
    • Comparado con otras estrategias, IA tiene un alto potencial de beneficio, aunque también mayor coste y complejidad.
  2. NBA basado en reglas:

    • Rentabilidad esperada: 8%
    • Probabilidad de éxito: 50%
    • Valor esperado: ( 0.08 \times 0.5 = 0.04 )

El valor esperado es mayor para la implementación basada en IA (0.075 frente a 0.04), indicando que podría ser la opción más rentable desde una perspectiva puramente financiera.

¿Qué otras variables considerar antes de decidir?

Aunque el valor esperado es una herramienta poderosa, nunca debe ser el único factor para decidir. Aquí algunas variables adicionales a considerar:

  • Costo de implementación: Evaluar el gasto inicial y el mantenimiento de cada opción.
  • Recursos necesarios: Tiempo, personal y tecnología requerida.
  • Perfil de riesgo: Adaptabilidad y tolerancia propia al riesgo.

Este enfoque holístico ayuda a crear estrategias sostenibles y adaptadas a las necesidades y capacidades específicas de la empresa o del individuo. ¡Anímate a considerar todas estas variables y a seguir aprendiendo sobre la toma de decisiones estratégicas!

Aportes 27

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Apuntes: ¿Cuál es la solución ideal cuando se debe implementar un caso de negocio? NBA basado en reglas o IA. Una de las técnicas más usadas es **el valor esperado** → Estimar el resultado promedio de cada una de las estrategias * Es mejor IA o Reglas en cuanto al resultado esperado * Sumar los valores de cada posible RESULTADO y ponderarlo a su probabilidad de que salga cada uno de los resultados. > Valor Esperado **(VE) = ∑** (valor resultado i \* probabilidad de i) → Adicional a ese valor; hay que guiarse por un balance. Beneficios / Riesgos ¿Qué decisión nos va a dar un valor esperado más alto? * EJ: ¿Dónde es más rentable invertir?![Untitled](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/3950018f-2a0d-433b-b51a-45904d136c68/777456bd-3dfc-49e9-92d7-576b97bf6a93/Untitled.png)(0.1*0.7)+(0.3*0) = 0.07![Untitled](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/3950018f-2a0d-433b-b51a-45904d136c68/c5ab1924-de9c-4b71-98bb-f3e8e865453b/Untitled.png)En este caso se iría por Nvidia * Tener en cuenta quienes somos como inversores: riesgos, etc * Más variables **NBA basado en IA ➡️ 0.075** * Rentabilidad esperada: 15% * Probabilidad de éxito: 50% **NBA basado en Reglas ➡️ 0.04** * Rentabilidad esperada: 8% * Probabilidad de éxito: 50% El valor superior va a ser la estrategia ideal, teniendo en cuenta; una estrategia basada en el valor esperado.
Haciendo el reto. **<u>NBA IA:</u>** (0.15 \* 0.50) + (0 \* 0.5) = 0.075 **<u>NBA Reglas:</u>** (0.08 \* 0.5) + (0 \* 0.5) = 0.04 Con estos resultados es preferible un NBA basado en IA, casi por el doble de efectividad.
RETO: ¿Qué otras variables pueden explicar cuál es el mejor método? Teniendo en cuenta todo lo que se ha explicado * Experiencia del equipo de trabajo o contratar a un equipo de consultoría (en data y tecnología) ¿Híbrido? * Si se va a implementar como parte fundamental de la organización sin dudarlo (personalmente) por el equipo interno.
### **Cómo definir la solución ideal utilizando el valor esperado** Las empresas suelen usar el **valor esperado** para decidir entre diferentes estrategias. Aquí veremos cómo aplicar esta técnica para elegir entre un NBA (Next Best Action) basado en reglas o basado en Inteligencia Artificial (IA). ### **¿QUÉ ES EL VALOR ESPERADO?** El valor esperado (VE) nos ayuda a estimar el resultado promedio de una decisión al considerar los posibles resultados y sus probabilidades de ocurrencia. Su fórmula es: VE = ∑ (valor del resultado i × probabilidad de i) **EJEMPLO PRÁCTICO: INVERSIÓN EN NVIDIA VS. BONOS DEL ESTADO** #### **Opción 1: Invertir en Nvidia** * **Rendimiento esperado:** 10 % (0.1) * **Probabilidad de éxito:** 70 % (0.7) * **Probabilidad de no ganar:** 30 % (0.3) Cálculo: VE = ( 0.1 × 0.7 ) + ( 0 × 0.3) = 0.07 **Valor esperado:** **0.07** #### **Opción 2: Invertir en bonos del Estado** * **Rendimiento esperado:** 5 % (0.05) * **Probabilidad de éxito:** 100 % (1) Cálculo: VE= 0.05 × 1 = 0.05 **Valor esperado:** **0.05** **Comparación:** El valor esperado de Nvidia (0.07) es superior al de los bonos (0.05). Sin embargo, la elección depende de tu tolerancia al riesgo. Si eres adverso al riesgo, podrías preferir los bonos, a pesar de su menor rentabilidad. ### **CASO EMPRESARIAL: NBA BASADO EN REGLAS VS. NBA CON IA** #### **NBA basado en Inteligencia Artificial** * **Rentabilidad esperada:** 15 % (0.15) * **Probabilidad de éxito:** 50 % (0.5) * **Probabilidad de fracaso:** 50 % (0.5) Cálculo: VE = (0.15×0.5) + (0×0.5) = 0.075 **Valor esperado:** **0.075** #### **NBA basado en reglas** * **Rentabilidad esperada:** 8 % (0.08) * **Probabilidad de éxito:** 50 % (0.5) * **Probabilidad de fracaso:** 50 % (0.5) Cálculo: VE = (0.08×0.5) + (0×0.5) =0.04  **Valor esperado:** **0.04** ### **CONCLUSIÓN DEL CÁLCULO** El NBA basado en Inteligencia Artificial tiene un valor esperado más alto (0.075) que el basado en reglas (0.04). Por tanto, desde una perspectiva puramente financiera, la IA sería la opción preferida. Sin embargo, hay otros factores que deben considerarse: * **Costo de implementación:** La IA suele requerir una inversión inicial más alta. * **Recursos necesarios:** La IA podría necesitar especialistas y herramientas avanzadas. * **Tiempo requerido:** El desarrollo e implementación de la IA puede ser más lento. * **Nivel de riesgo:** Aunque el valor esperado sea más alto, la probabilidad de éxito debe evaluarse en un contexto más amplio.
NBA con IA (0.5\*0.15)+(0.5\*0) = 0.075 NBA con reglas (0.5\*0.08)+(0.5\*0) = 0.04 El NBA con IA sale mas rentable
De acuerdo con el análisis de valor esperado, la **mejor opción** sería implementar el **NBA basado en inteligencia artificial** debido a su mayor rentabilidad esperada. Sin embargo, es importante considerar factores adicionales como el costo de implementación, los recursos y el tiempo necesarios antes de tomar la decisión final.
Valor esperado = la sumatoria de cada valor \* Su probabilidad
En este caso se escogería la opción de NBA basado en IA ya que el VE es mas alto * Tener en cuenta * IA: Es mas costos en terminos de tiempo, costos, personas
### NBA Basado en reglas vs NBA basado en IA * De que depende mi retorno de inversión? Del coste de crear este proyecto y del retorno que espero **Retorno** (A) Rentabilidad (B) Riesgo **Coste** (A) Construir proyecto (B) Mantener e iterar el proyecto Basado en lo anterior, asumo los siguientes valores para el escenario de NBA basado en reglas y NBA basado en IA ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-eb6fc38a-3585-465f-a575-10172bea3454.jpg) Y con ello obtenemos el siguiente analisis ROI ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-dc067055-6abd-4260-bf61-e5bd496b78bc.jpg) Vemos que un **NBA basado en IA es mas costoso en este caso**, esto ocurre por (1) Un coste mas elevado de implementar NBA basado en IA y (2) Una base muy pequeña de clientes…Será que a mayor base de clientes se tiene una mejor retorno para el NBA basado en IA? Probemos con un escenario en donde haya el doble de usuarios (500 en lugar de 100) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-54ba4d62-c82f-46ab-afe8-f7fe85a8d960.jpg) Aquí vimos que el NBA basado en reglas es potencialmente una mejor solución a medida que la base de clientes incrementa Recursos: <https://docs.google.com/spreadsheets/d/1FLkYXGpkRd6wowwpxqx8Zq8KidHAsYIJX-Pa76_yWkU/edit?usp=sharing>
**La mejor opción es sacar la opción es NBA basado en IA** **NBA basado en IA ➡️ 0.075** * Rentabilidad esperada: 15% * Probabilidad de éxito: 50% **NBA basado en Reglas ➡️ 0.04** * Rentabilidad esperada: 8% * Probabilidad de éxito: 50%
Solución: * **NBA basado en reglas:** * Valor esperado = (0.5 \* 8%) + (0.5 \* 0) = 4% * **NBA basado en IA:** * Valor esperado = (0.5 \* 15%) + (0.5 \* 0) = 7.5%
# Cómo calcular el valor esperado para decisiones financieras y de negocio ## Visión general La clase aborda el cálculo del valor esperado, una técnica crucial para evaluar decisiones en negocios. Se compara la rentabilidad esperada de diferentes estrategias, como el uso de reglas versus la inteligencia artificial. ## Conceptos clave - **Valor esperado**: cálculo del resultado promedio de diferentes estrategias. - **Probabilidad**: la posibilidad de que ocurra un resultado específico. - **Riesgos y beneficios**: balance a considerar al tomar decisiones. ## Ideas principales 1. Introducción al valor esperado y su importancia en decisiones de negocio. 2. Comparación entre estrategias de inversión (ej. Nvidia vs. bonos del estado). 3. Aplicación del valor esperado en decisiones de negocios y personales. 4. Ejemplo práctico del valor esperado usando inteligencia artificial y reglas. ## Ejemplos específicos - Comparación de rentabilidad entre acciones de Nvidia (10% con 70% de probabilidad) y bonos del estado (5% con 100% de probabilidad). ## Metodología - Fórmula del valor esperado: suma de valores multiplicados por su probabilidad. - Ejemplo de cálculo del valor esperado en inversiones. ## Puntos de aprendizaje importantes - La importancia de calcular el valor esperado al tomar decisiones. - Cómo el perfil del inversor influye en la elección de la estrategia. ## Recursos adicionales No se mencionaron recursos específicos. ## Preguntas de comprensión 1. ¿Cómo se calcula el valor esperado? 2. ¿Qué impacto tiene la probabilidad en el resultado del valor esperado? 3. ¿Cómo influye el perfil de riesgo en la decisión de inversión? *Resumen realizado por la IA ADA.*
El valor esperado se calcula utilizando la fórmula: **Valor Esperado (VE) = Σ (Valor del Resultado * Probabilidad del Resultado)** Por ejemplo, si consideramos invertir en acciones de Nvidia con un 70% de probabilidad de obtener un 10% de retorno, y un 30% de probabilidad de no obtener nada, el cálculo sería: VE = (0.1 * 0.7) + (0 * 0.3) = 0.07 o 7% Si comparamos esto con un bono del estado con un retorno garantizado del 5% (0.05 * 1), el valor esperado del bono es 0.05 o 5%. En este caso, invertir en Nvidia sería más rentable según el valor esperado.
Para maximizar el valor esperado en decisiones financieras y de negocio en este caso, en el proyecto que yo estoy realizando que es con la banca Davivienda, el **NBA basado en IA** es claramente superior👌.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-9639db7d-bc90-4456-b338-901431f93516.jpg)
NBA con IA (0.15 \* 0.50) + (0 \* 0.5) = 0.075 NBA con Reglas: (0.08 \* 0.5) + (0 \* 0.5) = 0.04 El mejor es NBA con IA
Muy bien explicado. La felicito profe
* La rentabilidad de NBA basado en reglas es: 0.8*0.5+0.5*\*0 =0.04 * La rentabilidad de NBA basado en IA es: 0.5*0.15+0.5*0=0.075 * La rentabilidad de NBA basado en IA > NBA basado en reglas.
**Es importante que la técnica del Valor Esperado sea complementada con información adicional**. Así mismo, considerando son decisiones basadas en datos, tanto el valor de resultado esperado como su probabilidad deben valores que provengan de algún tipo de análisis previo
El reto NBA con IA (0.15 \* 0.50) + (0 \* 0.5) = 0.075 NBA con Reglas: (0.08 \* 0.5) + (0 \* 0.5) = 0.04 El mejor es NBA con IA Con estos resultados es preferible un NBA basado en IA, casi por el doble de efectividad.
en la formula de multiplicar la rentabilidad esperada por probabilidad de exito y luego sumar el resultado con el resultado de la multiplicación de la probabilidad restante por cero. no entiendo por qué se multiplica por cero en esa última parte de la formula
**Cómo calcular el valor esperado para decisiones financieras y de negocio** **Introducción a la Técnica del Valor Esperado** Te mostraré cómo utilizar el valor esperado, una poderosa técnica adoptada ampliamente por las empresas para identificar la solución óptima en casos de negocio. Esta se aplica cuando estamos indecisos entre opciones, como puede ser elegir entre un sistema de NBA basado en reglas o uno basado en inteligencia artificial. El valor esperado ayuda a estimar el resultado promedio de cada estrategia, permitiéndonos sopesar si es mejor usar reglas o inteligencia artificial en base a los resultados esperados. **Cálculo del Valor Esperado** La fórmula para calcular el valor esperado implica sumar los valores de cada posible resultado y ponderarlos según su probabilidad de ocurrencia. Es un método que utilizamos no sólo para decisiones empresariales como lanzamientos de productos, estrategias de crecimiento o marketing, sino también en la vida personal para evaluar cuál decisión ofrece un mayor valor esperado. **Aplicación Práctica del Valor Esperado** Por ejemplo, cuando comparamos opciones de inversión como la bolsa vs. bonos del Estado, el valor esperado nos ayuda a entender cuál es más rentable. Suponiendo que acciones de una empresa ofrecen un retorno medio del 10% con un 70% de probabilidades, y los bonos del Estado un 5% con un 100% de certeza, se calcula el valor esperado de cada opción para determinar cuál es más favorable financieramente. **Consideraciones de Riesgo y Preferencia Personal** Al decidir entre inversiones o estrategias de negocio basadas en el valor esperado, es crucial tener en cuenta nuestro perfil de riesgo y preferencias personales. Aunque el valor esperado puede indicar una opción más rentable, la aversión al riesgo y otros factores personales pueden inclinarnos hacia opciones más seguras o estables, como los bonos del Estado en el caso de inversiones. **Aplicación al Caso de Negocio "Banco Contigo"** En el caso de "Banco Contigo", aplicamos el valor esperado para decidir entre implementar un sistema NBA basado en reglas o uno basado en inteligencia artificial. Consideramos el potencial de rentabilidad y las probabilidades de éxito de cada opción. La implementación del sistema NBA con inteligencia artificial, aunque más costoso y complejo, puede ofrecer un valor esperado más alto debido a su potencial de incrementar significativamente los ingresos anuales. **Conclusión y Reflexión** Te invito a calcular el valor esperado de implementar un sistema NBA por reglas versus uno por inteligencia artificial, teniendo en mente que la estrategia con el valor esperado más alto se considera la opción ideal desde una perspectiva estrictamente financiera. Sin embargo, es esencial también considerar otros factores como el costo de implementación, recursos necesarios, y personal involucrado para tomar una decisión más informada y integral.
Gracias
En las inversiones, no solo se toma decisiones conforme la rentabilidad, ya que influye mucho en el perfil de riego de las personas, sus emociones pueden hacer ejecutar malas decisiones
El valor esperado es estimar el resultado promedio en cada una de estas reglas 👩‍💻🙌🏻
calcular el resultado esperado en un escenario de negocio implica estimar probabilidades, resultados financieros y combinarlos matemáticamente. Este análisis cuantitativo ayuda a tomar decisiones estratégicas informadas, considerando diferentes posibilidades y su impacto potencial en los objetivos de la empresa.
La rentabilidad esperada del NBA basado en reglas es del 8% porque esta estrategia tiene limitaciones inherentes debido a su enfoque más simple y predecible. Por otro lado, el NBA con inteligencia artificial se beneficia de algoritmos complejos que pueden analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y adaptarse a cambios en el mercado, lo que permite una mayor rentabilidad esperada del 15%. Esto refleja el potencial de las tecnologías avanzadas para optimizar decisiones y maximizar resultados en comparación con enfoques tradicionales.